La muerte de centenares de peces en la laguna artificial del Parque de Mayo, principal espacio verde de Bahía Blanca, puso en evidencia un problema con el agua que debe llegar hasta allí pero que se estaría desviando en el Palihue Golf Club.
Desde el municipio, se explicó que fueron robados los cables de la bomba que alimenta a ese espejo, y que por tal motivo no hubo recirculación ni rellenado, sumado a varios días de altas temperaturas que aceleraron el proceso de generación de algas que consumen el oxígeno de la fauna.
TE PUEDE INTERESAR
Ante la duda de porqué se requiere de esa tecnología para mantener el lago, teniendo en cuenta que a metros pasa el Arroyo Napostá, se supo que desde hace unos 15 años, quedó bloqueada una canaleta que llevaba el recurso hasta el lugar, justo con la construcción de un dique en el exclusivo club de golf.
En el municipio sospechan de que ese puede ser el motivo, pero más allá de algunas averiguaciones para intentar destrabarlo y que sea el propio club el que solucione la problemática, aún no hubo una decisión política o judicial para avanzar o acordar con esa exclusiva institución.
Si bien el ex vocero de Fernando De La Rúa, Juan Pablo Baylac, no es el presidente del club, sí es un nombre de peso en ella, y es el apuntado por algunos funcionarios para intentar resolver la situación de la manera más sencilla.
Allí mismo, en 2001, el ex diputado nacional y hoy alineado políticamente en Juntos por el Cambio, fue agredido a golpes y escupitajos por ahorristas, piqueteros y grupos de izquierda que llegaron hasta el lugar cuando éste practicaba su deporte preferido.
Pero más allá de esa triste anécdota, la situación lleva años y atravesó a distintas administraciones. De hecho, en el 2011 durante la intendencia de Cristian Breitenstein, se hizo una erogación para la reconstrucción de ese drenaje con el objetivo de abastecer a ambas partes interesadas, pero sin embargo, todo sigue igual y el parque se sigue dañando.
La falta de agua influye en toda la ecología del parque, ya que no tiene otra provisión de agua que la lluvia, y muchas especies allí plantadas, teniendo en cuenta que era originalmente un espacio inundable, están sintiendo la sequía.
TE PUEDE INTERESAR