back to top
17.3 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
LE APUNTAN A ABSA

Toda Bahía sin agua: la desesperación de los vecinos y el anuncio de Kicillof

Como en todos los veranos, la ciudad se queda casi sin agua. Con temperaturas altísimas y en medio de una pandemia, Kicillof salió con un fuerte anuncio.

La situación para miles de vecinos en Bahía Blanca es desesperante. Con temperaturas que superan los 35 grados, y en medio de una pandemia en donde uno de los elementos de higiene más importante es el agua, los cortes y la falta de presión afectan a casi toda la ciudad, una irritante realidad que viven los bahienses cada verano, desde hace varios años.

La problemática rompe las grietas y hace trabajar tanto al gobierno municipal a cargo de Héctor Gay (Juntos por el Cambio) y el gobierno de la provincia, a manos de Axel Kicillof. Pero las soluciones no serían rápidas ni efectivas.

TE PUEDE INTERESAR

¿En qué coincide tanto oficialismo como oposición? En que el abandono de las obras y las promesas nunca cumplidas de viejas gestiones, hicieron que la situación ahora sea casi insostenible. En este marco, la empresa estatal ABSA se lleva todo el descargo de la gente.

Una vecina del barrio Tierras Argentinas, por tomar un ejemplo de los cientos y cientos de casos, asegura que allí viven más de 700 familias y desde hace más de un mes, no tienen “ni una sola gota de agua”.

“Sin una gota de agua” o “ni una gota” son las expresiones más leídas en las redes sociales, que desde hace unos días están empezando a desbordar y agitan un descontento generalizado. Para evitar que la mecha sea todavía más corta, el gobernador Axel Kicillof salió rápido con un anuncio.

De visita en Monte Hermoso, el gobernador creyó necesario enviar un poco de calma a la población vecina y prometió medidas de corto, mediano y largo plazo. “Cuando digo a corto plazo lo que digo es resolver algo que lleva entre 30 o 40 años que viene sucediéndose y particularmente en el gobierno anterior se habían hecho varias promesas que no solo no se cumplieron ni remotamente, sino que había un préstamo que estaba destinado a la problemática del agua y que se habría cambiado el destino y aún no sabemos por qué”, mencionó Kicillof, que sin tomarse demasiado en la “herencia recibida”, criticó a la exgobernadora, María Eugenia Vidal.

Al mismo tiempo, dijo que “enterado de esta situación, lo primero que hicimos fue recuperar el crédito de 130 millones de dólares, porque las obras vinculadas al agua son estructurales y muy caras y ya se están elaborando los proyectos por aproximadamente 162 millones de dólares. No obstante, es algo que no tendrá un efecto inmediato”.

Hasta ahora, el gobierno de la Provincia viene duplicando las cuadrillas de camiones cisternas y en el marco de ese anuncio de obras, estudian que para 2021 y 2022 se avanzará en un nuevo acueducto hasta Punta Alta, así como reparar los 13 kilómetros del acueducto que viene del Dique Paso de las Piedras y realizar una planta potabilizadora nueva en Sauce Chico para Médanos.

“Para el 2023/24 buscaremos recuperar la planta de rehuso y avanzar con el proyecto en el acueducto desde el Río Negro. Para esto necesitábamos los recursos que el gobierno anterior había tirado a la marchanta. Los proyectos están y mi respuesta a Bahía es que no se puede resolver inmediatamente pero ahora sí está el compromiso de solucionar esta situación”, apuntó Kicillof.

Toda Bahía sin agua: la desesperación de los vecinos y el anuncio de Kicillof

Toda Bahía sin agua: la desesperación de los vecinos y el anuncio de Kicillof

QUÉ DICE ABSA Y EL GOBIERNO LOCAL

La situación con la falta de agua en Bahía Blanca es tan grave, que el año pasado el HCD local declaró la Emergencia Hídrica y constituyó la Mesa del Agua, en donde participan integrantes del poder Ejecutivo municipal, concejales, autoridades de ABSA y vecinos. Aun así, a la fecha, la misma ha logrado pocos avances. Desde el gobierno municipal, dicen que “ya no puede hacer nada” y le tiran la pelota a Provincia y a la empresa.

“Hace 3 meses nos reunimos con el gerente y planteamos el posible inconveniente. Nos pusimos a disposición, ofrecimos personal y maquinarias para posibles obras. Les indicamos que preparen un plan de contingencia para repartir agua, poner sistemas y camiones repartidores de agua. Recibimos reclamos en la oficina de defensa al consumidor y desde la empresa las desestimaron. Las llevamos al ADA para que accione”, le contestaron a INFOCIELO desde el gobierno local.

Este medio intentó comunicarse con responsables de la empresa estatal de Agua, pero no recibió respuestas sobre el conflicto que ya azota a gran parte de la ciudad del sur bonaerense.

En tanto, el lunes pasado la empresa a cargo del servicio había informado que la turbiedad con la que estaba llegando el agua desde el embalse Paso de las Piedras “impedía las normales tareas de potabilización”, por lo que se consideró achicar el flujo a un 20 por ciento. Eso, irritó todavía más a los y las vecinas, particularmente de los barrios periféricos de la ciudad, los más afectados.

Tanto ABSA como el gobierno provincial, aseguran que el ya histórico drama de la falta de agua en los veranos bahienses se debe a un mal estado y la antigüedad de la red de agua, que a esta altura es incapaz de abastecer a toda la ciudad. También, por el mayor consumo de agua frente a las altas temperaturas y las roturas de caños. Aunque -tema no mencionado- muchos vecinos y vecinas apuntan al consumo de agua proveniente del Polo industrial de la localidad.

Por su parte, el municipio de Héctor Gay encabezó un reclamo administrativo para que la empresa deje de cobrar el servicio a los vecinos afectados. A esta altura, sería casi lo mismo que no se le cobrase a la población entera.

A través de un reclamo administrativo que llevó en persona la titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Mercedes Patiño, se instó a la firma a que exima del pago a los vecinos de sectores en los que el servicio es inexistente, así como también deje de efectuar cortes de suministro.

“Este es un problema producto de muchos años de desinversión y era previsible que iba a pasar. Hoy el consumo es superior a la oferta y la única salida es que tengamos lluvia y menos temperatura. Por más empeño que pongan, no hay más de la que se está entregando, reconoció el intendente Gay.

Según contó a fines de octubre a INFOCIELO el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, están al tanto de que en Bahía Blanca la situación es crítica. El funcionario señaló que se necesitan obras de gran porte, y que están trabajando en diferentes proyectos a corto, mediano y largo plazo, pero hasta que no se realicen obras, el problema va a persistir.

La situación de la falta de agua es tan insostenible que el año pasado, una jueza no pudo emitir un fallo ante la falta del líquido elemento. Fue, claro, una crítica solapada desde el sector de la justicia.

Sucedió cuando un vecino presentó un amparo judicial contra la empresa estatal Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), la prestadora del servicio. Sin embargo, la jueza María Fernanda Arzuaga, del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 7, se excusó de emitir un fallo porque tampoco tenía agua en su casa.

TE PUEDE INTERESAR

  • Temas en esta nota
  • agua

Últimas Noticias

Templo evangélico bajo sospecha: investigan red de trata laboral en Miramar

La Policía Federal allanó cuatro inmuebles, incluido el templo "Escuderos de Cristo", en una causa por trata laboral que mantiene el secreto de sumario en fuero federal

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

Planes sociales y pensiones: la advertencia que llega desde el Norte

El reclamo del gobernador de Salta por la suspensión de pensiones y la reasignación de planes sociales a extranjeros abre un debate que también atraviesa a la Provincia de Buenos Aires, donde miles de beneficiarios quedaron alcanzados por las medidas nacionales.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Detuvieron a un joven acusado de participar en un robo que terminó con la muerte de un trabajador

Un joven fue aprehendido en 163 entre 67 y 68. Lo acusan de ser el conductor de la moto en el asalto a un hombre que falleció días después a causa de las lesiones

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

Judiciales y Policiales

Allanaron una cárcel federal y cayeron seis integrantes de una banda que cometía estafas

En 11 allanamientos en distintas localidades y desbarataron a una banda que operaba con roles definidos y un sistema de amenazas graduadas. Hay seis detenidos

Templo evangélico bajo sospecha: investigan red de trata laboral en Miramar

La Policía Federal allanó cuatro inmuebles, incluido el templo "Escuderos de Cristo", en una causa por trata laboral que mantiene el secreto de sumario en fuero federal

Detuvieron a un joven acusado de participar en un robo que terminó con la muerte de un trabajador

Un joven fue aprehendido en 163 entre 67 y 68. Lo acusan de ser el conductor de la moto en el asalto a un hombre que falleció días después a causa de las lesiones

Ezeiza: un tren de la Línea Roca embistió a un micro en un paso a nivel y hay 11 heridos

Un micro fue colisionado por un tren de la Línea Roca en un paso a nivel en Ezeiza. Hay 11 heridos. Investigan las causas. Demoras en el servicio. No afecta a La Plata

La Plata: manejaba una camioneta robada, quiso escapar y lo atraparon

Un hombre circulaba en una camioneta con pedido de secuestro activo. El vehículo había sido robado días atrás. Fue en 60 y 155. Lo imputaron por encubrimiento

Sociedad

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

CieloSports

Madelón vuelve al Bosque: su única victoria visitando a Gimnasia, con Maradona y la inexorable Ley del Ex

El Lobo se las verá con Unión y también con su ex entrenador, quien en una única oportunidad se fue victorioso de 60 y 118.

Brilla en la Reserva de Estudiantes y se metió en el 11 ideal de la categoría

Con varios goles y una prestación interesante, el futbolista recibió un importante reconocimiento. Detalles.

El mensaje de Tiago Palacios: del choque tras el título a ser parte de una campaña de concientización de tránsito

Tiago Palacios fue protagonista de un hecho repudiable luego del título de Estudiantes en la Copa de La Liga 2024, que de milagro no terminó en tragedia. En las últimas horas compartió un mensaje autocrítico.

Las nueve finales que tiene Gimnasia si quiere soñar con la Sudamericana

El Lobo debe sumar, y hacerlo sobre todo ante aquellos con los que compite por el mismo objetivo. Repasá los rivales que están en su camino...

De Berisso a Ezeiza, Claudio Gugnali lleva a la Selección a un chico de la Liga

El joven se viene destacando de gran forma y despertó la atención del director técnico. La historia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055