back to top
10.3 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
VIVIR VIAJANDO

Argentina Sin Atajos: dejó la oficina y ahora trabaja recorriendo el país en moto

Nacho Saso tenía vida llena de confort, pero renunció a toda comodidad para cumplir su sueño: viajar por Argentina para grabar un documental

Ignacio Sánchez Sorondo todavía recuerda el momento en el que terminó de darse cuenta de la locura que había consumado. Ya no tenía su auto, lo había vendido para poder comprar costosos equipos de grabación con el propósito de iniciar con su nuevo proyecto de vida: viajar por Argentina grabando documentales y poder vivir de eso. Sobre la mesa reposaba una cámara réflex, un drone y una cámara deportiva; todos elementos profesionales con capacidad para grabar en calidad cinematográfica.

“Me preguntaba ‘¿Qué hice?’ mientras me agarraba la cabeza con las manos”, recuerda en diálogo con INFOCIELO “Nacho Saso”, que no tenía conocimientos previos sobre Fotografía o Producción Audiovisual, “me mandé como un atrevido porque no tenía idea de nada. Obviamente antes de arrancar había aprendido bastante buscando cosas en Google y YouTube, practicando y haciendo cursos online”.

TE PUEDE INTERESAR

Pero la apuesta más importante y temeraria la había hecho antes, cuando decidió renunciar al confortable estilo de vida que tenía viviendo solo, con un empleo estable en una empresa de energía renovable, con un jefe con el que tenía una buena relación y con un sueldo que le permitía vivir holgadamente.

Te puede interesar
Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

“Tenía el confort muy asegurado, pero había algo que me decía ‘no es por acá’”, cuenta el joven aventurero de 36 años, que se desvinculó de la compañía para comenzar a concretar la vida de viajero que soñaba, “mi mamá me preguntaba al principio ‘¿De qué te estás escapando?’, y yo le explicaba que no estaba dejando algo que era un bajón, todo lo contrario, estaba en mi mejor momento, no me escapaba de nada”.

Así, entre sensaciones de incertidumbre, temor, ansiedad, expectativa, e ilusión, Nacho Saso se lanzó a la ruta. Primero viajó desde Necochea hacia Córdoba, donde permaneció durante casi dos meses y luego continuó viaje hacia el norte, recorriendo Catamarca, Salta y Jujuy.

Luego de completar esa primera etapa, regresó a Buenos Aires, donde lo esperaba una lujosa moto provista por una prestigiosa marca británica que desembarcó el año pasado en Argentina. A bordo de la moto, y con el apoyo de nuevos patrocinadores, siguió hacia el sur, atravesando la Patagonia, hasta llegar al punto más austral del país, en Tierra del Fuego.

Cada nuevo destino es una nueva odisea para Nacho Saso, que se lleva consigo lo mínimo indispensable para evitar cargar con mucho peso la moto: “La mayoría de mis bártulos son todos equipos de grabación porque tengo un drone y varias cámaras, además de la computadora, que uso para ir editando los videos en el camino”.

Lo que tampoco puede faltarle es su “casa”, una carpa que le permite mantenerse a resguardo cuando debe dormir a la intemperie en cada sitio por el que pasa.

“Acampar en medio de la nada es duro, empezás a escuchar ruidos y yo soy una persona muy miedosa”, confiesa Nacho Saso, aunque aclara: “No me paraliza el miedo, aprendí a enfrentarlo saliendo de la carpa para ver qué hay. Por ahí te come el león o, por ahí, decís ‘no era tan grave’”.

“Viajar en moto y dormir en carpa, haciendo todo a pulmón me permitió tener un contacto mucho más cercano con la gente”, reconoce Ignacio, que compartió todas esas experiencias en su cuenta de Instagram con sus más de 26 mil seguidores, “si lo hubiese hecho en auto o camioneta y hoteles, no hubiese llegado a la gente de la forma que yo quería”.

¿Mi trabajo?: contar historias

Si bien admite que muchas veces extraña la vida de antes, cuando no se preocupaba por cuánto dinero tenía en la billetera y tenía todo organizado, Nacho Saso no se arrepiente de la decisión que tomó al convertir su pasión en su trabajo: “Vos sabés que laburando en una empresa tenés mes a mes tu sueldo. Yo hoy no lo tengo, entonces estás pelechándola y buscándole la vuelta, pero gracias a ese rigor fui aprendiendo y supe qué es lo que me gusta”.

Ignacio creó su propia productora de contenidos audiovisuales, que trabaja con clientes directos y también con agencias, realizando videos institucionales, corporativos, deportivos y documentales. Pero todas sus energías las deposita en su proyecto “Argentina Sin Atajos”, un documental que reunirá lo mejor de todo el material que grabó en los distintos puntos del país que visitó y lo que aún le queda por registrar.

Según cuenta su creador, la idea inicial era “documentar Argentina mostrando los paisajes y no tanto a la gente”, aunque su viaje a Catamarca, hizo que cambiara totalmente de parecer. Allí, luego de un viaje de 10 días en mula, conoció a Lorenza, una mujer de más de 90 años que vive completamente sola en medio de la Cordillera en una casa de adobe sin agua ni luz.

View this post on Instagram

A post shared by Nacho Saso (@nachosaso)

“Cuando conocí a Lorenza y pude contar su historia, entendí al 100 por ciento cuál era mi propósito. Me dije ‘tengo que contar historias de la gente’”, explica Nacho Saso y asegura que “viajando se aprende muchísimo, primero escuchar a las personas y segundo porque te hace valorar mucho más lo sencillo. Me acuerdo que, para conocer a Lorenza, me acompañó una familia que vive sobre la montaña y los chiquitos iban a un salar a picar con una piedra la sal para ponerle a la comida. Todas esas vivencias hacen que tengas un registro más poderoso de lo sencillo”.

Argentina sin atajos

Nacho Saso sabe que a muchos les gustaría poder estar en su lugar, atravesando el país de punta a punta, conociendo paisajes únicos e historias increíbles y haciendo de esa experiencia su empleo, pero también trata de no idealizar su trabajo: “Yo amo mi laburo, sigo viajando y estoy constantemente aprendiendo, viendo cosas increíbles y conociendo provincias zarpadas, porque Argentina es una locura; pero también está el lado B del que siempre cuento en las redes, porque tenés que estar bajo la lluvia, durmiendo en un aislante super finito, no comés bien, muchas veces no te podés bañar, y no tenés acceso a las comodidades de una casa”.

En 2016 Ignacio publicó el libro “Sin Atajos”, donde narra su historia de superación: tras una serie de tropiezos en un momento difícil de su vida, logró sobreponerse, convirtiendo ese dolor en energía y disciplina para entrenarse como nunca antes y cumplir con la impensada hazaña de completar la competencia Ironman, un triatlón extremo que combina natación, bicicleta y running y que pone a prueba incluso a los corredores más experimentados.

“Esa experiencia fue el puntapié inicial de todo este proceso de descubrimiento de mi propósito porque entendí que si vos querés lograr algo, lo podés hacer, pero te tenés que esforzar mucho y a largo plazo, como hice con el Ironman sin ser deportista, pero entrenando 4 horas por día”, señala el autor del libro.

A su proyecto actual de recorrer el país documentando todos sus paisajes y contando las historias de su gente lo bautizó “Argentina Sin Atajos”, haciendo una especie de analogía con la experiencia de su libro.

“El ‘Sin Atajos es como una marca mía que significa que en la vida no hay atajos, que si querés hacer algo, podés hacerlo, pero tenés que remarla y remarla”, dice Nacho Saso, y aclara que aún hoy lo sigue haciendo: “Yo estoy en proceso. Esto es un emprendimiento que va creciendo de a poquito con el apoyo de sponsors y marcas, pero hoy vivo el día a día, no es que tengo la situación económica resuelta”.

Si bien la llegada de la Pandemia retrasó sus planes, Ignacio ya volvió a las rutas y actualmente se encuentra en los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, desde donde continuará hacia Misiones. El siguiente paso es visitar además San Juan, San Luis y La Rioja, completando su recorrido por Argentina para luego viajar hacia África.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Repudios a Menem y Montenegro en Tandil en medio de la campaña de La Libertad Avanza

Vecinos y militantes se concentraron frente al Hotel Libertador con carteles y consignas que repudiaron a los dirigentes de La Libertad Avanza.

En el tramo final de la campaña, Kicillof advirtió: “Quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha”

El gobernador llamó a la militancia y a los votantes a salir a la calle y llenar las urnas para frenar al proyecto de Javier Milei.

Multas de tránsito en Provincia: cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1,6 millones

El Gobierno bonaerense actualizó las unidades fijas y, con el nuevo aumento vinculado al precio de la nafta, las sanciones suben hasta un 11,9%.

Se agrava la crisis metalúrgica y la UOM apunta contra Paolo Rocca: 50 despidos en Campana y 13 días de paro en Ramallo

El grupo Techint echó a decenas de trabajadores en Tenaris Siderca y podría avanzar allí con otros 100 despidos. En Ramallo sigue el paro y la UOM realizará un marcha masiva el jueves.

Milei, entre coimas y casinos: viaja a Las Vegas para el show de Fátima Florez en plena tormenta política

En medio de denuncias y allanamientos, Milei prioriza Las Vegas y el show de Fátima Florez, lejos de la crisis que golpea a su gobierno.

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Judiciales y Policiales

En lo que va de 2025, hubo al menos un femicidio cada 36 horas en Argentina

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios lo que significa que cada 36 horas hay un crimen de esta índole en la Argentina

Allanamientos a medios y periodistas: el Gobierno desafía la democracia

El pedido de allanamientos e incautación de equipos por difundir audios de Karina Milei choca con la libertad de expresión y revive prácticas de censura previa. Un juez lo aceptó y dictó cautelar

Los puntos de la denuncia del Gobierno que colisionan con la Constitución

El pedido de censura previa incluido en la denuncia oficial en el Juzgado a cargo de Julián Ercolini contradice la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre libertad de expresión.

La Plata: violento robo a una jubilada en su vivienda en San Carlos

Tres encapuchados sorprendieron a una jubilada de 68 años mientras dormía, la amenazaron con un arma blanca y le robaron tres armas de fuego y ropa

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir al dueño de “La Suizo Argentina”

El juez Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis por desobediencia y encubrimiento al alertar a Jonathan Kovalivker durante el allanamiento por la causa Spagnuolo

Sociedad

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

CieloSports

Golf en Estudiantes: nuevamente los Mumy’s en lo más alto de la tabla

Se llevó a cabo en el golf del Country Club de City Bell otro torneo de los clásicos, denominado Copa Presidente. Acá, el gran ganador de la edición

El gran ganador de la fecha: Gimnasia no dejó pasar el tren y le sacó una buena ventaja a los de abajo

No sólo se quedó con un triunfo valioso ante Atlético Tucumán: sus rivales directos, en gran mayoría, perdieron sus partidos. Mirá cómo quedó todo...

La victoria que ilusiona a Orfila y a todo Gimnasia: “Nos vuelve a dar esperanza”

Tras volver al triunfo en el Bosque y ganar alivio en la zona roja de la tabla anual, Orfila pasó por los micrófonos y destacó el trabajo de sus dirigidos. Mirá qué dijo el DT...

El podio de Gimnasia en la dramática victoria ante Atlético Tucumán

El Lobo logró un triunfo fundamental en un partido atípico. En ese marco, hubo tres jugadores que se destacaron sobre el resto. ¿Quién fue la gran figura del 1-0 ante ATU?

Tras reencontrarse con el triunfo en el Bosque, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055