En seleccionado francés logró su segunda Copa del Mundo y con la alegría llegaron los festejos a París. La celebración se vio opacada por los incidentes, se registraron saqueos y quema de vehículos. También hubo represión. Todo esto en una ciudad que aún siente temor por el recuerdo de una serie de atentados ocurridos el 13 de noviembre de 2015 que dejaron como saldo 137 muertos y más de 400 heridos.
Ayer la alegría copó la capital francesa; Guillermo Venturino nació y vivió parte de su historia en La Plata, radicado desde hace años en París contó en el aire de FM CIELO 103.5 detalles de los festejos y algunas de sus sensaciones.
TE PUEDE INTERESAR
En diálogo con Martín Strilinsky, Venturino consideró que los incidentes “no sorprenden en nada” y agregó: “quemar autos acá es normal”. Dijo que llegó al centro gente “de la periferia de París, que han venido directamente a romper”.
El vecino platense advirtió que en los medios de transporte estaba “como peligrosón” y que se trasladó a pie, dijo que le pareció “lo más seguro” porque “el metro estaba desbordado” por la cantidad de parisinos que intentaban llegar a la zona de Les Champs-Élysées para sumarse a la celebración.
Además notó “que habían puesto barreras como ponen en nuestro país” para evitar manifestaciones, “como en Plaza de Mayo, barreras metálicas”, sobre esas medidas preventivas evaluó que “no fueron suficientes”.
Al margen de los incidentes “los festejos fueron bastante bonitos” dijo Venturino, y se mostró esperanzado en que la alegría por el título pueda “cambiar el ánimo de la gente” golpeada por los atentados que sacudieron París y provocaron lo que en Francia llaman un “ambiente de plomo”.
Escuchá la nota en “Me Levanté Cruzado” por FM CIELO 103.5 o en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR