Este viernes 19 de agosto, se reducirán los servicios de colectivos del AMBA a partir de las 22:00hs hasta las 5:00 del día sábado 20. Además se reducirán las frecuencias en los restantes horarios, según comunicaron las empresas de transporte público de pasajeros.
Mario Vacca, el presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), aseguró en una entrevista televisiva que “no es una medida de fuerza, es producto de una deuda de compensaciones que paga el Estado para compensar el bajo monto de las tarifas”, a lo que sumó que “a las empresas no les alcanza el dinero”.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, Vacca manifestó que esta consecuencia le afecta en general a todo el área metropolitana, más a las empresas nacionales que provinciales, las del 1 al 199. Las del número 200 para arriba son las líneas que no ingresan a la ciudad.
Sin embargo, desde la cartera de Transporte aseguran que las empresas tienen dinero en tanto que desde el 1 de agosto los usuarios y usuarios de colectivos abonan un 40% más en la tarifa, a la vez que el Estado continúa realizando los pagos semanales en carácter de compensación por los supuestos bajos precios de los boletos.
Por ello, aducen que “no es entendible” el anuncio de la cámara empresaria que comanda Mario Vacca sobre la reducción de servicios para el día de hoy; por lo que instaron a las empresas a cumplir con los contratos de servicios o serán denunciadas a la CNRT, para que libere actas y las consecuentes multas.
Asimismo, destacaron que la principal deuda del Estado con las empresas tiene que ver con la falta de pagos del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los cuales están siendo cubiertos por el Estado nacional, a fin de garantizar el servicio.
La medida, que será general, fue comunicada por las empresas de transporte que integran la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A). El presidente de CETUBA, además, señaló: “Yo lo aclaro, no es una protesta, es la necesidad de ir dando servicio en la medida que haya dinero. La deuda del estado es de alrededor de 19 mil doscientos millones de pesos“.
En el comunicado emitido este viernes 19, las empresas de colectivos expresan que “a la fecha, las líneas de distrito federal, nacionales, provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios”. Esta situación, afirman, ya no puede sostenerse por más tiempo, a lo que consideran: “En forma progresiva terminará provocando la paralización del sistema, lo que se trata de evitar mediante la racionalización que se anuncia en el presente”.
TE PUEDE INTERESAR


