El 25 de julio se celebra el 117° aniversario de la ciudad de San Pedro y desde Infocielo te recomendamos cinco atracciones que no te podés perder si estás de visita: paseos, museos, un buque y mucha naturaleza.
Este jueves el Municipio de San Pedro realizó un acto en las puertas del Palacio Municipal a 117 años de la declaración de San Pedro como ciudad: “Nuestro pueblo comenzó a gestarse en agosto de 1748, con el establecimiento de una de las primeras colonias agrícolas, que abrió el camino de esa ciudad que finalmente fue declarada como tal, el 25 de julio de 1907”, detallaron.
¿Qué hacer en San Pedro?
Vuelta de Obligado
La localidad de Vuelta de Obligado se distingue por su gran patrimonio histórico, ya que en su territorio se libró la Batalla de Obligado. Esta pequeña localidad también se distingue por la flora y fauna de la Reserva Natural de Vida Silvestre y se ubica a orillas del Río Paraná.
Paseo Costanero de San Pedro
Ubicado en Avenida Juan de Garay y 11 de Septiembre, se trata de uno de los mayores atractivos de la ciudad. Allí se puede ver la vegetación autóctona y disfrutar de vistas panorámicas. Además, hay una importante oferta gatronómica.
Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres
Ubicado en Carlos Pellegrini 145, el museo reúne increíbles hallazgos, como los restos fósiles de un armadillogigante de la especie Glyptodon munizi, descubierto en San Pedro.
En 2004, también se descubrieron partes de una manada de perezosos gigantes llamados Lestodontes a unos 8 km de la ciudad, en la zona conocida como Bajo del Tala. Fue laprimera vez en Argentina que se recuperó una comunidad de mamíferos fósiles de un mismo género en un mismo lugar.
Además, el museo reúne uno de los dos únicos ejemplares completos hallados en el país de un carnívoro llamado Theriodictis platensis, una forma fósil lejanamente emparentada con los perros actuales. Este depredador, cuentan en el sitio Visite San Pedro, asoló la llanura pampeana hace unos 700.000 años.
Buque Museo Ara Comandante General Irigoyen
Ubicado en Juan de Garay s/n Costanera, el buque es un aviso-remolcador de la Armada Argentina. Pertenece a la clase Navajo de la Armada de los Estados Unidos, partició en aquella fuerza en la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de USS Cahuilla. y fue vendido a la Armada Argentina en 1961 renombrándose bajo nombre actual y puesto fuera de servicio en 2009. Es conservado como buque museo en la ciudad de San Pedro.
Se encuentra en la localidad de San Pedro desde 2010 y se puede visitar jueves, viernes, sábados y domingos de 9 a 12:00hs y de 16 a 19:00hs.
Visitas guiadas en San Pedro
En el caso de que tengas poco tiempo y quieras tener un pantallazo de la ciudad, podés recurrir a una visita guiada por el casco urbano de San Pedro, que realiza la dirección de Turismo. Son todos los días a las 18:00hs desde la casona de la Dirección de Turismo, Mitre y Liniers.
Además, se puede visitar el Museo Histórico Regional Fray José María Bottaro (9 de Julio 134), el Paseo Público Municipal (Av. Juan de Garay – Costanera de San Pedro) y el Museo Histórico Batalla de Obligado (Parque Histórico Natural Vuelta de Obligado)





