Ante el incremento de intentos de estafas y la viralización de publicidades y promociones delictivas, desde Camuzzi lanzaron una campaña para alertar a sus usuarios cómo estar alerta. Concé cinco claves para evitar ser estafado.
Las maneras de engañar a los usuarios parecen abundar y desde Camuzzi compartieron algunos tips para estar atentos a no caer en este tipo de estafas, que se dan principalmente a través de WhatsApp.
¿Cómo evitar caer en una posible estafa?
En principio desde la distribuidora de gas natural aclaran que bajo ningún motivo la compañía solicita por teléfono datos sinsibles, esto es códigos de activaciones, información bancaria, o descarga de aplicaciones que pueda ser perjudicial para el usuario.
A su vez, aclaran que, en caso de que alguna persona se presentara como empleado de Camuzzi en tu domicilio hay que tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- El personal de Camuzzi porta identificación con nombre, apellido, fotografía y número de legajo.
- Todos los operarios visten uniformes con el logo de la empresa y son los únicos autorizados a circular con la flota vehicular de la distribuidora.
- Los empleados de Camuzzi no tienen permitido el ingreso a los hogares, salvo que se efectúe un reclamo que requiera la verificación de la instalación interna, en caso de rehabilitación del suministro o bien que el medidor se encuentre en el interior de la propiedad.
- En cualquier caso, deberán indicar el motivo de su presencia al propio usuario y exhibir la identificación correspondiente.
- Los empleados de Camuzzi no pueden efectuar transacciones fuera de las Oficinas Comerciales.
Para cualquier duda, podés comunicarte de manera telefónica al al 0810-555-3698 de lunes a viernes de 8 a 18:00hs.
Recientemente, también se viralizó una nueva metodología de posible estafa a través de WhatsApp con nuevos provenientes de Indonesia, Nigeria o India. Conocé todos los detalles en esta nota.