Lo que debía ser una presentación de un libro terminó convirtiéndose en un espectáculo que dejó boquiabiertos a los usuarios estadounidenses de redes sociales. Entre luces, música y exageraciones, Twitter se llenó de críticas y sarcasmo, con comentarios que apuntaban más al ridículo de la situación que a la música o las declaraciones políticas en sí.
El rescate como telón de fondo
La controversia no era solo por la baja calidad artística. El concierto se realizó justo después de que Estados Unidos prometiera un rescate de 20 mil millones de dólares, un gesto que muchos en el país del norte de América consideraron absurdo frente a la desastrosa economía argentina.
Un tuit resumió el asombro:
“Después de que Trump prometiera enviar 20 mil millones a su amigo para apuntalar la economía, Milei hizo un concierto”
Otro usuario agregó con ironía:
“¿El libertario fracasó, así que recibió un rescate y dio un concierto?”
Las burlas no tardaron en aparecer:
“Juro que la idiocracia fue una profecía”, en referencia al famoso documental que presagiaba una realidad que parecía distópica, pero que Milei encarna a la perfección.
“Quién hubiera pensado que 20 mil millones no te compran ni voz para cantar, ni un gusto musical medianamente decente”, agregó otro “yankee” indignado con la presentación del show del presidente y su pobre contenido artístico.
Los estadounidenses, al espectáculo lo tomaron más como un acto de propaganda que como un “show musical”, y no estaban equivocados. Algunos lo veían como una forma de distraer a la opinión pública de los fracasos económicos mientras el país espera recibir fondos frescos extranjeros… Pan y circo en su más patética expresión.
Entre indignación y humor negro
Otros comentarios apuntaron al absurdo de la situación con un toque de humor:
“Yo también estaría celebrando si alguien me diera 20 mil millones gratis”.
“¡Obvio que sí!”.
Además, varios tuits resaltaron la contradicción entre el discurso libertario y la dependencia del rescate estadounidense:
“Los agricultores están MUY molestos porque Argentina vende soja a China justo después del rescate de EE. UU.… los agricultores necesitan mercados para impulsar la economía agrícola”.
“¿Por qué EE. UU. ayudaría a rescatar a Argentina mientras le quitan el mercado más grande a los productores estadounidenses de soja?”.
El “concierto”, con su despliegue teatral y música estridente, terminó simbolizando para muchos norteamericanos el contraste entre la retórica de autosuficiencia y la necesidad de rescates millonarios.
La reacción estadounidense en redes fue clara: entre indignación, incredulidad y humor negro, la actuación se convirtió en un ejemplo de cómo la política y el espectáculo pueden mezclarse de la manera más desconcertante y ridícula. La imagen de Argentina quedó aún más dañada que antes.
El mensaje en Twitter fue lapidariamente plasmado: luces, música y exageraciones no pueden tapar un fracaso económico, y un espectáculo que pretende entretener termina exponiendo las contradicciones de un liderazgo que depende de ayuda externa mientras pretende mostrarse autosuficiente.