La Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se pronunció de manera contundente en sus redes sociales, criticando el reciente acuerdo entre la Cancillería argentina y el Reino Unido relacionado con las Islas Malvinas. El acuerdo, que incluye la reanudación de vuelos semanales entre San Pablo y las islas, así como la organización de un viaje para familiares de caídos, fue duramente cuestionado por Villarruel, quien afirmó que “la propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación”.
En un extenso mensaje publicado en sus redes, la Vicepresidenta sostuvo que el acuerdo no solo facilita ventajas materiales para el Reino Unido, sino que también debilita la posición argentina en futuras negociaciones. “Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”, expresó Villarruel, dejando claro que la defensa de la soberanía sobre las Malvinas es un tema central para ella.
El acuerdo, anunciado por la Canciller Diana Mondino y su par británico David Lammy en el marco de la Cumbre de la ONU, busca, según la Cancillería argentina, avanzar en una agenda de cooperación en diversas áreas. Sin embargo, Villarruel, quien ha sido una ferviente defensora de los derechos argentinos sobre las Islas, criticó que “mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.
Villarruel también destacó que su crítica no está dirigida directamente al gobierno, pero que el tema de las Malvinas toca profundamente su identidad. “Estas no son palabras contra nuestro gobierno, sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación”, afirmó.
El acuerdo incluye la reanudación de un vuelo semanal entre San Pablo y las Malvinas, que había sido discontinuado en 2018, y un viaje para familiares de caídos a las Islas. Además, se acordó avanzar en medidas de conservación pesquera y mejorar la conectividad entre las Islas y el continente, lo que para Villarruel es “insólito”, considerando que “nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.
Finalmente, la Vicepresidenta reafirmó su compromiso con los intereses argentinos: “Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”. Su mensaje refleja la tensión que sigue existiendo en torno al tema de las Malvinas, un asunto que sigue siendo de vital importancia en la política argentina.
Victoria Villarruel y Javier Milei, una relación con más de un chispazo
Los primeros indicios de tensión entre Victoria Villarruel y Javier Milei surgieron durante la campaña electoral, cuando en algunos actos proselitistas comenzaron a aparecer pancartas que sugerían que la candidata a vicepresidenta podría estar planeando un proyecto político propio. A pesar de que inicialmente se especulaba que Villarruel ocuparía un rol clave en los ministerios de Seguridad y Defensa, finalmente Milei optó por designar a Patricia Bullrich y Luis Petri en esos puestos, respectivamente, lo que aumentó las especulaciones sobre diferencias entre ambos.
Asimismo, desde que Villarruel asumió la presidencia del Senado, el Presidente manifestó su disconformidad en al menos dos ocasiones, criticando los aumentos salariales de los senadores, lo que evidenció aún más las diferencias entre ambos líderes de La Libertad Avanza.
Con este nuevo capítulo, la relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel parece atravesar un momento de creciente distanciamiento.