back to top
26 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
AZUL

Un Municipio detalla las obras que realiza con la tasa que le cobra al campo en medio de una batalla judicial

En Azul, el Municipio mostró las obras que hará con los fondos de la Tasa que pagan frentistas y ahora el campo. Batalla judicial y caso emblemático.

El municipio de Azul dio a conocer el destino de los fondos que recauda con la denominada “tasa de servicios esenciales”, un tributo impulsado por el intendente Nelson Sombra (UxP) que intenta transformar la matriz tributaria local al incluir en el pago a los inmuebles rurales.

La contribución, que históricamente ya pagaban los frentistas del casco urbano, fue ampliada, a fines del 2023, a las propiedades del campo y desató una fuerte resistencia de productores que protestaron en el Concejo Deliberante contra el “impuestazo”, al considerar que el sector ya abonaba lo suficiente con la tasa de red vial (para el mantenimiento de los caminos).

La aprobación de la ordenanza llevó a un grupo de 190 productores representados por la Sociedad Rural a judicializar el tributo. Tras una presentación ante la Justicia Contencioso Administrativo de Azul, el magistrado Pablo Gabriel Quaranta les dio parciamente la razón al habilitarles una rebaja impositiva del 50% – únicamente aplica a quienes se presentaron como damnificados y no al conjunto de los constibuyentes- hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo referida a la validez o invalidez constitucional de la Tasa.

Una de los puntos de discusión era el destino de los fondos ya que la ordenanza da cuenta de áreas genéricas como como salud, deporte, educación e infraestructura y, a entender de los representantes legales de los productores, no quedaba definida la contraprestación del servicio.

La respuesta del Municipio: publicitar cada una de las obras financiadas con la Tasa

Por segunda vez en el año, el intendente de Azul, Nelson Sombra, encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer la cantidad de dinero recaudado con la Tasa por servicios esenciales y detallar el destino de los fondos. Desde la comuna, indicaron a Infocielo que se trata de una “decisión política” del intendente de mostrar públicamente el destino de los fondos recaudados y lo desvincularon del debate judicial.

Un Municipio detalla las obras que realiza con la tasa que le cobra al campo en medio de una batalla judicial

Un Municipio detalla las obras que realiza con la tasa que le cobra al campo en medio de una batalla judicial

Según informó el Jefe Comunal, la recaudación de marzo fue de 63.223.944 pesos y la de abril de 94.315.455 pesos.

En cuanto al destino de los recursos informó que se aplicarán al sistema de salud en las siguientes acciones:

  • Reparación del piso de la cocina del Hospital “Horacio Ferro” y la cocina del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”
  • Adquisición de un sillón odontológico
  • La reforma de los consultorios de cardiología
  • Acondicionamiento de la Sala 3 del nosocomio local para albergar residentes.
  • Arreglo de los baños de salud mental, espacio del hospital local que hay que remodelar en su conjunto.

Por otra parte agregó que debido a la falta de envío del Fondo compensador para el servicio de transporte público, el Municipio colaborará con 10 millones por mes durante abril, mayo y junio para poder sostener el servicio. “Pretendíamos con este dinero ampliar el servicio y llegar a las localidades pero lamentablemente esto cambió y ese monto lo debemos utilizar para sostenerlo” dijo Nelson Sombra.

Índices de cobrabilidad de la Tasa esencial en Azul

Respecto a los índices de cobrabilidad, desde el municipio de Azul informaron que muchos contribuyentes abonan el trimestre en el primer mes del mismo y en tal sentido explicó que “en el ejido urbano todos aquellos que pagan la tasa están pagando la tasa por servicios esenciales.

“Sí se ve un comportamiento más errático en lo que sería la tasa de red vial porque mantiene su nivel de cobrabilidad que está en un 78% y el de la tasa esencial comenzó con un 35%, bajamos a un 23% pero este mes ya estuvo en el 30 %” señalaron.

En ese marco, las autoridades reconocieron que “hay algunos contribuyentes que iniciaron alguna demanda, hay una medida cautelar en el medio que fue apelada por ambas partes, entonces también hay que entender el contexto” explicaron.

¿Sin servicios no hay tasas?: la discusión que atraviesa a los municipios bonaerenses

Días atrás Infocielo publicó un informe sobre el estado de la discusión judicial ligada al cobro de las tasas municipales a partir de la arremetida de Nación contra los intendentes por aplicar “tasa vial” a los combustibles, un tributo extra con gravámenes promedio del 2%.

Es que en las últimas semanas, volvió a circular entre la dirigencia política un informe elaborado por Marval O farrel, uno de los estudios jurídicos más importantes. Pese a que es del 2021, los últimos acontecimientos ponen el acento en un cambio de postura de la Corte Suprema Bonaerense durante litigios por la validez del cobro de tasas municipales.

Según el documento, se observó en los últimos años una mayor alineación en los tribunales bonaerenses a los planteos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en los que se sostiene que “el cobro de una tasa debe necesariamente corresponderse con la prestación de un servicio concreto, efectivo e individualizado a favor de un bien o acto del contribuyente”. Asimismo, el Alto Tribunal asevera que “la carga de la prueba de que el servicio fue efectivamente prestado corresponde a los municipios y no a quienes pagan las tasas”.

Municipios bonaerenses reflotan la tasa vial a los combustibles y vuelve la polémica

Municipios bonaerenses reflotan la tasa vial a los combustibles y vuelve la polémica

Hasta no hace muchos años, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCBA) y la mayoría de los tribunales inferiores de la Provincia “venían sostenido una doctrina diferente, omitiendo así el deber de acatar la doctrina del máximo tribunal argentino” explicita el informe y menciona que para la SCBA, “la causa del cobro de una tasa era la prestación de un servicio de interés público en forma efectiva o potencial y, si el contribuyente alegaba que el servicio no había sido prestado, debía acreditarlo o, de lo contrario, la prestación se presumía”.

Esa tendencia fue revertida a fines del 2020 en la causa del Automóvil Club Argentino contra la municipalidad de La Plata. “La SCBA concluyó que su afirmación en cuanto a que una tasa retribuye un servicio efectivo o potencial no puede implicar el absurdo de convalidar que una municipalidad se limite a organizar el servicio y exija el pago de la tasa sin llevar adelante la actividad de contralor respectiva” subraya el documento de Marval O farrel.

Además, estableció que “frente a la invocación del contribuyente de que el servicio no fue prestado, es la municipalidad quien debe acreditar la efectiva prestación” algo que repitió en una causa de un particular contra la Municipalidad de Coronel Rosales”.

A nivel federal, un reciente fallo del Juzgado Federal N° 2 de Azul, a cargo del doctor Martín Bava, declaró la inconstitucionalidad de la tasa de “Derecho de Explotación de Canteras” en el municipio de Azul, una tasa que el distrito quería cobrar, emulando a la vecina ciudad de Olavarría, por la extracción de un recurso no renovable. La justicia consideró que el Derecho de Explotación de Canteras guarda analogías con impuestos nacionales (IVA) e instó a declararlo “inconstitucional privándoselo de su validez”.

Últimas Noticias

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

El peronismo logró dictamen para el Presupuesto y la Impositiva, pero se complica el endeudamiento de Kicillof

En un clima de creciente tensión, el peronismo logró dictaminar a favor de dos de los tres proyectos que desvelan a Axel Kicillof. El endeudamiento parece trabado.

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

La Provincia respondió al reclamo de los intendentes y girará más de $8500 millones por gastos de los Juegos Bonaerenses

El gobierno de Axel Kicillof autorizó este martes una partida de más de $8500 millones para saldar deudas con los municipios en conceptos de...

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

CieloSports

Bautista Merlini reculó y su pidió disculpas tras las declaraciones que cayeron mal en los hinchas

El volante ofensivo aprovechó tras la victoria del Lobo ante Platense para dar un mensaje a los hinchas y evitar el ataque por sus dichos de hace una semana.

Con una larga charla y un juramento, Estudiantes dio el puntapié inicial poniendo la mente en Rosario

El entrenador dialogó por largo rato con los futbolistas tratando de bajar un mensaje revitalizador para el duelo con Central. Los detalles.

“A Nicolás Barros Schelotto le pedimos que agregue intensidad, pero tiene gran técnica y mucha personalidad”, Zaniratto y su detallado trabajo con el volante

El técnico tripero contó la historia de uno de los jugadores que hizo debutar este año y las condiciones que le ve, tras haberlo dirigido durante la temporada en Reserva.

Con Domínguez en la cuerda floja, Martín Demichelis estuvo en el Country: mirá las fotos y videos que alteraron la mañana en City Bell

El ex entrenador de River estuvo en el predio donde Domínguez se entrenó con el equipo. Enteráte el porqué de su presencia en una mañana distinta.

Zaniratto y el cambio de mentalidad de Gimnasia: “Se hablaron las cosas claras”

El entrenador del Lobo pasó por los estudios de La Cielo y se refirió al presente de los suyos. De pelear el descenso a asegurarse un lugar en Octavos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055