back to top
EL MUNDO POSPANDEMIA

Teletrabajo: la letra chica y qué cambia con la reglamentación

El Gobierno estima que la nueva Ley de Teletrabajo entrará en vigencia a finales de marzo, de acuerdo a la evolución epidemiológica de la pandemia.

La promulgación del Régimen Legal del Contrato del Teletrabajo ya es un hecho y son muchas las empresas que deberán adecuar el régimen de los empleados que trabajan o comenzarán a trabajar bajo la modalidad home office a partir del mes de abril, de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica de la pandemia. Los cambios de la letra chica de la ley.

“La ley salió en septiembre, ahora estamos en la etapa de la reglamentación y luego será el turno de la implementación”, explica en diálogo con INFOCIELO la legislatura del Frente de Todos Vanesa Siley, presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.

TE PUEDE INTERESAR

-¿Cuáles son los puntos sobresalientes de la reglamentación de la Ley de Teletrabajo?

-Lo que primero quiero rescatar es que es una ley que ha sido tomada como modelo para otros países del mundo, que contiene un espíritu fuertemente protectorio hacia los trabajadores. Además, suma perspectiva de género en su contenido; dado que ya no habla de trabajador o trabajadora, sino que incorpora el concepto de ‘personas que trabajan’.

-El cambio, que para muchos tal vez resulte una mera modificación de términos, se ve reflejado en el derecho a interrumpir la jornada laboral por razones de cuidado tanto para los hombres, como para las mujeres

-Exacto. El espíritu de la ley tiene que ver con la incorporación de cuestiones interesantes como la corresponsabilidad en las tareas de cuidado de menores, adultos o personas con discapacidad; que suelen recaer sólo en las mujeres. De esta forma, lo que se busca es fomentar que los hombres también asuman esa responsabilidad y tengan el amparo legal.

Vanesa Siley habló sobre la Ley de Teletrabajo

Vanesa Siley habló sobre la Ley de Teletrabajo

-Una de las críticas del sector crítico del empresariado es que ese artículo desalienta la contratación de mujeres

-Por el contrario. Toda discriminación positiva se hace para generar una mayor igualdad. Precisamente lo que desalienta a muchas mujeres a ingresar al mercado laboral es la imposibilidad de poder compatibilizar las tareas de cuidado con su jornada laboral. El artículo no sólo da un amparo legal, sino que además procura fomentar que los hombres también compartan esa responsabilidad del día a día que impacta en la jornada laboral de cualquier trabajador.

El mencionado artículo reglamenta “el derecho a interrumpir la tarea por razones de cuidado” y advierte que “los empleadores y empleadoras y los trabajadores y trabajadoras deberán velar por un uso equitativo, en términos de género, de las medidas dispuestas promoviendo así la participación de los varones en las tareas de cuidado”.

-Otro de los cuestionamientos de parte del empresariado fue el derecho a la desconexión digital, bajo la argumentación de que de esta forma se eliminaría el pago de las horas extras.

-Eso no es así, lo que se busca es delimitar la jornada laboral y evitar abusos. El derecho a la desconexión digital tiene en esta reglamentación un refuerzo adicional: se prohíbe el incentivo monetario a quienes trabajen o respondan mensajes después de hora. No se pueden crear incentivos a cambio de resignar un derecho.

-¿Esperan que haya resistencia por parte de las empresas para adecuar los términos una vez que sea implementada?

-Lamentablemente, la visión errónea de una parte del empresariado, porque me parece importante destacar que no todos los empresarios piensan de esa forma, es que la mejor ley es la nula ley; la ley que no existe para proteger y velar por los derechos. Piensan que un trabajador explotado es un mejor trabajador, cuando las relaciones laborales demuestran todo lo contrario. Un trabajador con derechos trabaja mejor que uno precarizado. Esta ley marca un piso de derechos y después cada convenio colectivo hará las adecuaciones correspondientes.

Otra de las modificaciones tiene a la actividad sindical como principal eje. “La anexión prevista en el artículo 13 de la Ley Nº 27.555 tendrá lugar en el establecimiento donde la persona que trabaja prestaba servicios presenciales con anterioridad. En los casos en que se pacte la modalidad de teletrabajo al inicio de la relación, aquella debe llevarse a cabo previa consulta con la entidad sindical”.

“La participación sindical es importante en la determinación de los lugares físicos en las que se trabaja. Cuestiones como tener asignada un área para poder votar a los delegados, por ejemplo. Se le va a dar participación a los sindicatos”, refuerza la legisladora, al tiempo que resalta: “Otra de las modificaciones tiene que ver con el armado de un registro que se llevará a cabo en todas las provincias de los programas y software que se utilizarán para el trabajo”.

-¿Cómo se aplicará el derecho a la reversibilidad?

-Las empresas deberán dar una respuesta inmediata ante el pedido del trabajador, pero se estableció un período de 30 días para revertir la situación laboral. Si por alguna circunstancia de la vida necesitás volver a tu puesto de trabajo, la empresa tiene ese lapso para adecuarse.

-¿Se establecieron motivos específicos para elevar el pedido del regreso a la presencialidad?

-No, porque serían inabarcables. Puede suceder que el trabajador se mudó y ya no cuenta con un espacio para poder trabajar de forma remota; o situaciones más gráficas como que se incendie tu hogar. Tienen que ser razones lógicas, desde ya. Tener un hijo, por ejemplo. Ante la solicitud, la empresa tendrá un máximo de 30 días para garantizar el espacio presencial.

“También es interesante el abordaje que se hizo en torno a las enfermedades nuevas que generará esta nueva modalidad y que todavía desconocemos. Es por eso que se instruyó a la Superintendencia de Riesgo de Trabajo para que las estudie y las incorpore, de modo tal que puedan ser cubiertas por la ART”, refuerza.

La implementación de la ley dependerá de la evolución epidemiológica del país y de cada distrito. “Hay noventa días después del fin del Aislamiento Social, Obligatorio y Preventivo; pero sabemos que eso es variable. Puede suceder que el AMBA esté en Dispo y Jujuy en Aspo. Sin embargo, el decreto del 20 de diciembre determina que todo el territorio nacional se encuentra en Dispo, por lo que si se toma como base ese decreto debería comenzar a implementarse a finales de marzo o principios de abril”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Hay dos detenidas: “Ni que estuviéramos en una guerra”, opinan vecinos acerca del megaoperativo policial por la Marcha de los jubilados

Denuncian la detención de dos mujeres en la Marcha de los jubilados, una de ellas es trabajadora de prensa.

Axel Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

Elecciones y pausa legislativa: Alexis Guerrera adelantó cuándo volverán las sesiones en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, dialogó con INFOCIELO.com sobre la falta de sesiones en plena campaña electoral y adelantó cuáles serán los temas clave a tratar tras las elecciones del 14 de septiembre.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

La inflación de julio creció respecto a junio y alcanzó 1,9%: el Gobierno lo atribuye a “factores transitorios”

Aunque Caputo destacó la "inflación núcleo", los aumentos en alimentos y el dólar al cierre del mes mostraron que la suba no es tan leve.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

CieloSports

El tapadón de Martín Arias que privó el desahogo de Arzamendia

El ex arquero de Gimnasia le sacó terrible bochón al lateral, que sacó tremendo zurdazo promediando el primer tiempo. Después del termo-gate, ¿lo hubiese gritado?

La Reserva de Gimnasia venció a Lanús, sigue invicta y sueña con pelear el Clausura

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto venció 2-0 a Lanús en Estancia Chica. Pendas y De Asís fueron los goleadores de la tarde.

Aprevide le aplicó derecho de admisión a algunos hinchas de Gimnasia por temor a que explote una interna en la Barra

En las últimas horas Aprevide informó que dispuso de la prohibición de ingreso a espectáculos deportivos a siete hinchas de Gimnasia que ingresaron una bandera el último partido en el Bosque.

Cerro Porteño–Estudiantes, en vivo: atajadón de Muslera que impide el gol del Ciclón

El Pincha visita al Ciclón de Barrio Obrero buscando conseguir un buen resultado y encaminar la serie de cara al partido de vuelta en UNO. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido en vivo…

Fue campeón, marcó un gol en la última victoria del Pincha en Paraguay y continúa jugando a sus casi 40 años

Con una larga carrera en el fútbol argentino, y un pico máximo que lo vio campeón en el Pincha, Leandro González sigue vigente como delantero de un equipo de la Primera C. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055