back to top
26.2 C
La Plata
jueves 13 de noviembre de 2025
¿Fuego amigo o revancha personal?

Sturzenegger vs. Majul: show de despidos, dólares fantasmas y preguntas artificialmente incómodas

Federico Sturzenegger justificó los 50 mil despidos masivos. Majul lo cruzó por los US$2.000 millones supuestamente ahorrados. Ironía y fuego cruzado libertario

Siempre se pensó que los domingos eran para el asado (cuando se podía), la siesta y, de última, para que los periodistas oficialistas se muestren un poquito críticos así queda la ilusión de que la tele todavía hace periodismo. Y este domingo en “La Cornisa” de Luis Majul, pudo verse algo parecido a eso, pero con dos personajes que, para ser sinceros, son como dos paletas de ping pong devolviéndose la pelota en un partido de tenis de mesa… aunque la pelota sea, en realidad, la plata y los puestos de trabajo que nadie sabe dónde están.

De un lado de la red, Federico Sturzenegger, actual “Ministro de Desregulación” (título que suena más a superhéroe de Marvel que a funcionario real), haciendo alarde de ese “superpoder” de recortar gastos.

Del otro lado, Luis Majul, periodista (?), conductor, vocero semi-oficial y, por momentos, autopercibido “abogado del diablo”… aunque siempre con la billetera mirando para el mismo lado.

La cosa arrancó con Majul, que venía suavecito, intentando poner cara compungida y preguntar, así en tono “socialmente sensible”:

— Bueno, la inflación. Está bien. Ahora voy a ser el abogado del diablo. Entonces, cuando Sturzenegger reivindica la idea de que desde que empezó el gobierno de Milei hay, creo, 50.000 empleados menos… ¿puede ser? Claro. 50.000 empleados menos… tiene una crueldad manifiesta, porque los deja en la calle.

La pregunta “remal”

Acá Sturzenegger, como quien se ofende porque le movieron la coma de un soneto, saltó:

— No, pero está remal planteada esa pregunta, con todo respeto. Con todo respeto te lo digo, ¿no? Vamos, tranquilo… Súper mal planteada la pregunta…

O sea: Majul le preguntó por los 50.000 tipos que quedaron sin laburo y Sturzenegger, cual corrector ortográfico humano, le corrigió la consigna. Que la pregunta no es por los despedidos, sino por los “puestos que se crearon gracias a que el Estado se ahorró la módica suma de 2.000 millones de dólares” que, según él, ya no hay que pagarle a “esos ñoquis”.

Porque para Sturzenegger, todos los despedidos son ñoquis. Nadie laburaba. No existía el cadete, el administrativo, la señora que lleva papeles de mesa en mesa. Todos ñoquis, lista de restaurante y mayonesa.

Plata que no aparece

Majul lo dejó terminar el speech, con cara de “ok, bancá que ahora te la devuelvo”. Y ahí, como quien se saca la espina, le espetó:

— ¿Y dónde están esos 2.000 millones de dólares? Porque… ¿se crearon esos puestos de trabajo? ¿Y dónde están, si hoy hay más desocupación…?

¡Toma, Federico! Game, set y match… o al menos un puntito para Majul, que esta vez hizo de “periodista inquisitivo” más por despecho de haber sido expuesto, que por convicción.

Es decir no lo hizo porque se haya convertido en el Che Guevara del periodismo crítico, sino más bien porque Sturzenegger lo había dejado mal parado unos segundos antes con el “remal planteada esa pregunta”. Y claro, si lo picanteás a Majul, Majul te la va a querer devolver. Por orgullo, no por convicción.

La respuesta de Sturzenegger fue un manual de “me seguís el punto, ¿no?”, como si los despedidos de a pie tuvieran tiempo de andar siguiendo diagramas conceptuales inexistentes.

El ministro insistió en que la plata se ahorró, que la gente se la quedó en el bolsillo, y que de ahí se habrían creado “miles de puestos de trabajo”. Solo que nadie los encuentra. Ni Majul, ni la gente, ni el INDEC… ni Google Maps.

Mientras tanto, el público quedó mirando la tele como quien ve dos gallos peleándose en cámara lenta. Porque a fin de cuentas, los dos son parte del mismo show: Sturzenegger, que opera con números mágicos, y Majul, que opera… bueno, básicamente opera para quien pague la ópera.

Lo más tragicómico es que ninguno contestó lo esencial: ¿Dónde están esos 2.000 millones de dólares? ¿Quién se los llevó? ¿Cuántos nuevos puestos de trabajo generaron? Y si existen, ¿están tan bien escondidos como los sobres a Majul?

Así terminó la noche del domingo: con un ministro defendiendo recortes y ahorros invisibles, y un periodista que hace de fiscal sólo cuando lo dejan mal parado. Un hermoso set de tenis de mesa, donde la pelota es siempre la misma: la que nunca llega al bolsillo de los argentinos.

Últimas Noticias

Advierten por una posible devaluación del 15% en enero: “La economía va a seguir estancada”

El economista Andrés Asiaín anticipó que el Gobierno podría aprovechar las vacaciones para aplicar una nueva corrección del tipo de cambio. Alertó además por la continuidad del ajuste, el deterioro salarial y la falta de políticas de vivienda.

La Plata impulsa un plan pionero para prevenir las adicciones desde el nivel inicial

El Municipio presentó un programa innovador que se implementará en 2026 en jardines municipales para trabajar la prevención temprana de adicciones con niños, niñas y sus familias. También se realizaron capacitaciones con manzaneras e iglesias barriales.

La Provincia citó a un gremio de estatales al Ministerio de Economía: presupuesto y paritarias en agenda

Las autoridades del sindicato que nuclea a trabajadores judiciales se van a reunir con el ministro de Economía bonaerense. Hay temas calientes en agenda.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Grave choque entre dos motos en Abasto: una mujer fue operada de urgencia tras sufrir una lesión pulmonar

El accidente ocurrió en 523 y 211 cuando dos motos colisionaron por causas que se investigan. Tres personas resultaron heridas; una de ellas, en estado delicado

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Explosivas confesiones sobre torturas a empresarios testigos en la causa Cuadernos

Roberto Herrera, abogado de Víctor Manzanares, relató torturas sufridas bajo el macrismo. TN y Nelson Castro reaccionaron con tibieza ante un hecho gravísimo. CFK lo expuso en redes

La Plata: detuvieron a un ex empleado acusado de robar tres millones de pesos de un supermercado

El sospechoso, de 22 años, fue arrestado tras un allanamiento en La Plata. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del supermercado, que permitieron identificarlo

Una denuncia por abuso sexual infantil derivó en una investigación en Alejandro Korn

La Justicia inició actuaciones luego de que un hombre denunciara que su hija, de 7 años, habría sido víctima de abusos por parte de un familiar

Sociedad

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

CieloSports

De Zubeldía a Domínguez: Estudiantes celebró el día del DT saludando a sus campeones

Estudiantes les dedicó un mensaje a sus entrenadores, en un nuevo día del director técnico. Mirá quiénes fueron los elegidos por el club para su posteo en redes.

Domínguez empezó a dar indicios de lo que será el equipo ante Argentinos

Estudiantes tendrá un compromiso clave el domingo con el Bicho y el entrenador dispuso este jueves de un ensayo importante. El detalle.

De la sonrisa a la desilusión: el decepcionante 2025 de Jan Hurtado

El punta regresó al Lobo con la intención de sumar a la causa del Mens Sana y relanzar su carrera. Sin embargo, nunca pudo afianzarse y, sin goles ni asistencias, su destino está lejos de Abasto...

Malas noticias en Gimnasia: el plantel para por tiempo indeterminado

Los problemas económicos en Gimnasia no cesan, más allá del repunte futbolístico, y este jueves el plantel profesional decidió parar por el atraso en el pago de los sueldos.

El capitán no se baja: Santiago Ascacibar sigue con dolor pero es una fija ante Argentinos

Santiago Ascacibar no está al ciento por ciento pero no se perderá por nada el partido vital que tendrá Estudiantes ante Argentinos en UNO. Qué le pasó y cómo está el Ruso.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055