En búsqueda de una reactivación económica más avanzada y que tenga en cuenta a los sectores medios, el presidente de la Cámara de Diputados nacional, Sergio Massa, se reunió con el edil marplatense del Frente Renovador, Ariel Ciano; un encuentro en el que hablaron sobre las leyes que proponen una mejora en el poder adquisitivo de la clase media.
Tras el encuentro, el concejal hizo foco sobre la necesidad de que “el Estado incluya a aquellos que en otros gobiernos fueron excluidos y genere las condiciones para producir más empleos, como lo está haciendo el gobierno actual”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese plano, destacó la ley del impuesto a las ganancias, una medida que en Mar del Plata beneficia a 23.000 personas, y afirmó que “se trata de una gran cantidad de hogares que, por la situación actual de pandemia, lo necesitan más que nunca” y especificó que “es fundamental que sigamos trabajando para mejorar la situación de la clase media, los trabajadores y los jubilados, porque son sectores vitales para el desarrollo de nuestro país”.
Por su parte, Massa comentó que “desde el Gobierno creemos en la Argentina del trabajo y la producción y enfrentamos a una oposición que cree que la especulación financiera sirve para gobernar”.
“A pesar de que seguimos en pandemia, continúan llegando buenas noticias para trabajadores y jubilados”, dijo Ciano a la vez que subrayó otras leyes impulsadas por Massa, como la recategorización del gas y del Monotributo, que “proponen una mejora en el bolsillo de la clase media”.
Asimismo, el concejal reafirmó que “la decisión de considerar a Mar del Plata y Batán como zona fría es un acto de justicia y una respuesta a un reclamo histórico porque gracias a esta medida finalmente se establecerá un cuadro tarifario acorde a la situación geográfica y climática de nuestra ciudad”.
Esta iniciativa tendrá un impacto en más de 260 mil familias de la ciudad que obtendrán una disminución del 30% en la tarifa del gas, mientras que a nivel nacional esta ley permitirá que casi 4 millones de hogares paguen 30% y 50% menos en sus facturas. “Genera un alivio para el bolsillo de muchas familias que necesitan que el Estado no sea indiferente frente a sus necesidades”, explicó.
Con ese mismo sentido, el edil marcó que “desde el Estado hay que crear las condiciones para generar inversiones privadas, estimulando la generación de empleos” y resaltó que “más allá de la pandemia, el gobierno ha tomado decisiones en pos del desarrollo industrial”.
TE PUEDE INTERESAR