El ministro de Economía nacional, Sergio Massa, cerró este lunes el acto de presentación de los candidatos de Unión por la Patria para las próximas elecciones, adonde aseguró que “con orgullo y valentía, voy a dejar cada gota de sudor, cada centímetro de sangre para garantizar el triunfo”.
La jornada de campaña se llevó a cabo en el microestadio del parque Eva Perón del municipio de Lomas de Zamora, donde el candidato a concejal local, Martín Insaurralde, ofició de anfitrión del encuentro en el que participaron además Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Eduardo Wado de Pedro, quienes a su vez se comprometieron a militar al pre candidato a presidente.
TE PUEDE INTERESAR
“Vamos a militar, vamos a caminar barrio por barrio, fábrica por fábrica, y vamos a demostrar que en Argentina se puede vivir feliz y dignamente para siempre”, expresó en ese sentido el ministro del Interior, Wado de Pedro. “Junto al ministerio de Economía, la candidatura a presidente que lo va a depositar en la Casa Rosada, con la ayuda nuestra, de la militancia, de la participación de todos y todas”, añadió el gobernador Axel Kicillof.
Mientras que el titular del PJ bonaerense, y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, afirmó: “Sabemos que la situación no es fácil, y me llena de alegría -porque no pensamos que fuera de esta manera- todavía creer que podemos dar vuelta la taba, me llena de fuerza y de voluntad”.
“Creo que tanto Fede (Otermín) como Axel y Sergio ahora, están transitando una gran responsabilidad, la de administrar y gestionar, y la de representar los intereses del pueblo aunque la mano venga torcida y el enemigo sea grandote. Les quiero pedir lo que pedí en 2019. Les vuelvo a pedir a Lomas que nos acompañen con 220 mil votos para que Sergio y Axel nos lleven a sacar al país adelante. Unión para las familias, unión para que no se lleven los recursos naturales a precio vil, unión por los pibes y pibas que merecen un futuro, unión por la patria. No se afloja, tenemos coraje, tenemos ideas, y nos asiste la razón”, arengó.
A su turno, el pre candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, agradeció tanto a Insaurralde como al candidato a intendente de Lomas de Zamora, y actual titular de la Cámara baja bonaerense, Federico Otermín, al mismo tiempo que le dedicó unas palabras a cada uno de los postulantes de Unión por la Patria.
“Quiero agradecerle a Eduardo Wado de Pedro, uno de los arquitectos más importantes de esta unidad de Unión por la Patria. Agradecerle al presidente del PJ, compañero y amigo; nos conocemos hace muchos años con Maxi. Gracias por acompañar, soñar y creer en este desafío”, indicó.
Mientras que hacia el gobernador Kicillof, expresó: “Quiero agradecerle a un pequeño gigante que tenemos en la provincia de Buenos Aires, un enorme gobernador. Durante mucho tiempo decía que Felipe había sido un gran gobernador y que después faltaba compromiso y ponerse en los temas. No estoy descalificando a nadie, sino calificando a quien hoy de la mañana a la noche enfrenta los problemas de la provincia y los lleva adelante, y va a ser nuestro próximo gobernador”.
Tras ello, el titular del Palacio de Hacienda describió la situación actual y dijo que “Argentina tuvo momentos muy complicados en los últimos cuatro años, porque arrancó en 2019 condicionada en su crecimiento y desarrollo por el acuerdo con el FMI que Macri le dejó como un ancla para el desarrollo y para el progreso“.
“Pero atrás de ese ancla, apareció la pandemia que hizo caer 10 puntos el producto, y nos encerró en casa. Y atrás vino la guerra que nos puso con precios relativos internacionales que influyen en los números del país. Y como si fuera poco, vino la sequía. Es como si en cada una de sus casas proyectaran el mes con 100 pesos de sueldo y de un día para el otro le sacaran 20 pesos”, continuó.
“Nos tocó enfrentar la pandemia, el Fondo, la guerra, la sequía y acá estamos para decirles a los argentinos que no nos van a vencer, ni esos ni ningún problema porque estamos dispuestos a enfrentarlos”, remarcó Sergio Massa.
En esa línea, el pre candidato a presidente contrapuso su visión de país con el modelo de la oposición: “Creemos en el amor frente a quienes creen en la división y en la violencia; creemos en el desarrollo y el progreso, y somos más”, aseguro.
“Sé que hay muchos que por ahí están enojados con nosotros, con la política, con la frustraciones constantes, con los problemas de inseguridad, y eso a nosotros nos obliga más. Pero también es cierto, como decía a Axel, que se resumen en la idea de saber si la Argentina tiene distribución del ingreso o no, si tiene inversión pública o no, si tiene soberanía o es dependiente, si elige tener salarios de miseria y destruir sus pymes o apuesta a un país con desarrollo igualitario“, destacó Massa.
“No tengo dudas que en la suma somos más los argentinos que creemos en la educación pública, gratuita y de calidad, en las universidades, en las escuelas construidas como Axel. Somos más los que creemos que en el entubamiento de las cloacas y el agua potable, en la inversión del Estado. Los que creemos que vivir seguros es tener fuerzas de seguridad profesionales, y no hacer uso indiscriminado de la fuerza”, siguió.
Y cerró: “Somos más los que creemos en el desarrollo para sus Pymes y sus comercios, y no en un país que ajusta y empuja a la pobreza como vivimos entre 2015 y 2019. Somos más los que entendemos que la economía popular son el resultado de un Estado que fracasó y los tenemos que incluir; somos más los que creemos en el desarrollo igualitario y no decidido por cuatro dueños. Con orgullo y valentía, voy a dejar cada gota de sudor, cada centímetro de sangre para garantizar el triunfo de Unión por la Patria”.
TE PUEDE INTERESAR



