back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
PANORAMA

Séptima sección: El peronismo creció y ganó poder territorial pero no desniveló en Diputados

Triunfo histórico en Olavarría y batacazo en Azul. El peronismo sumó 5 de los 8 distritos de la séptima sección. Escenario de tercios y paridad en Diputados.

Contra todos los pronósticos, el peronismo de la séptima sección selló uno de sus mejores desempeños electorales de los últimos años y conducirá en cinco de los ocho distritos que componen la región.

Para algunos de los dirigentes de la zona se trata de “un triunfo seccional inesperado” si se tiene en cuenta el escenario que se bosquejaba, a comienzos del año, a partir de la coyuntura político- económica y una tradición más conservadora en algunas de esas localidades.

TE PUEDE INTERESAR

Incluso la foto de las PASO arrojaba un panorama “cuesta arriba” con predominio global de Juntos y el fenómeno libertario que asomaba en algunas de las ciudades más populosas de la región.

Antes de los comicios del domingo, las expectativas estaban centradas en ratificar el batacazo durante las primarias alcanzado en Olavarría – único bastión del PRO y la ciudad más grande de la séptima sección- y en tratar de mantener los cuatro distritos ganados en 2019: Tapalqué, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.

De esos objetivos, el peronismo logró 4 de 5 pero además dio una de las mayores sorpresas de la provincia de Buenos Aires al remontar la elección en Azul, segunda localidad en importancia de la zona y en la que el candidato del peronismo había quedado quinto (en términos individuales) en las primarias.

Olavarría y Azul, dos triunfos históricos para el peronismo

En Olavarría, el peronismo pudo finalmente cortar su larga racha de derrotas y consiguió uno de los triunfos más resonantes de toda su historia.

De la mano de Maximiliano Wesner, joven concejal y funcionario regional del ANSES, le arrebató al PRO uno de sus principales bastiones bonaerenses. UxP recuperó el poder tras 36 años, si se considera que es el primer candidato “puro” en llegar al Palacio San Martín desde la gestión de Juan Manuel García Blanco entre 1987 y 1991 (José Eseverri integró el espacio circunstancialmente pero su origen no provenía de esa fuerza política).

Ese escenario ya asomaba en las primarias pero necesitaba ser consolidado. El intendente Ezequiel Galli – buscaba su tercer mandato- había quedado tercero pero apostaba a la remontada a través del voto orgánico de Juntos que lo ubicaba a menos de 2 mil votos de distancia. A eso se sumaba, la gran elección de la candidata de Avanza Libertad, Celeste Arouxet, quien quería aprovechar el envión del “huracán Milei” en agosto para dar la sorpresa electoral en octubre.

Pero Maximiliano Wesner mantuvo su eje de campaña propositivo y sin confrontaciones que enfureció a Juntos por el Cambio- lo acusaban de ocultar su origen político ligado a La Cámpora-. Con inteligencia y sin errores, logró mostrarse como el candidato de la renovación ante un Ezequiel Galli golpeado por el desgaste y la seguidilla de denuncias por corrupción que precipitaron la salida de funcionarios de su equipo de gestión.

Finalmente, Unión por la Patria se impuso con el 41,38% de los votos. Le sigue Arouxet con el 28,16% y tercero se ubica Ezequiel Galli con un 28,07%. Finalmente, Unión por la Patria se impuso con el 41,38% de los votos. Le sigue Arouxet con el 28,16% y tercero se ubica Ezequiel Galli con un 28,07%.

La gran sorpresa fue la elección de Nelsón Sombra en Azul. El camporista había sumado 5 mil votos en las primarias, cifra que lo ubicaba en términos individuales por debajo de los tres candidatos de Juntos y el de la Libertad Avanza.

Ante ese escenario y la rápida despedida del intendente Hernán Bertellys, la favorita de la elección era la vecinalista Natalia Colomé, quien se sumó a Juntos por el Cambio a través de negociaciones con Ezequiel Galli, armador seccional de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en la región.

En términos globales, Juntos tenía 17.870 votos frente a los 9263 sufragios conseguidos por Unión por la Patria en las primarias. A eso se sumaba la gran elección del odontólogo Luis Kletniky, de La Libertad Avanza, que fue el segundo más votado en agosto.

Pero la elección del domingo mostró una marcada elección de tercios y el peronismo dio la gran sorpresa. Unión por la Patria contuvo el voto propio y llegó a casi 14 mil votos. Juntos quedó mil votos abajo y los libertarios se acercaron a los 12.500 electores.

En el resto de los distritos, a Unión por la Patria le alcanzó para retener a excepción de 25 de Mayo, donde en una reñida elección el intendente k Hernán Ralinqueo quedó por debajo de Ramiro Egüen, aunque los comicios tienen un final abierto a la espera del resultado definitivo.

el intendente de 25 de Mayo Hérnan Ralinqueo

el intendente de 25 de Mayo Hérnan Ralinqueo

Con escaso margen, el peronismo ganó en Tapalqué con Gustavo Cocconi y en Bolívar a través del ¿doble comando? que integran el intendente Marcos Pisano y el senador Eduardo Bucca, quien deberá resolver si asume el 10 de diciembre como primer concejal, si prioriza su continuidad como senador provincial o si encuentra los vericuetos legales para alterar esas funciones a través del mecanismo de licencias.

El peronismo también ganó en Roque Pérez aunque con una particularidad. Allí se impuso el dirigente del Frente Renovador Maximiliano Sciaini quien le había derrotado al actual intendente interino José Luis Horna, alfil del histórico Juan Carlos “Chinchu Gasparini.

Tras el resultado de las PASO, Sciaini ratificó su victoria en las generales con más del 52% frente alñ 38,42% que sumó Juan María Cravero, de Juntos por el Cambio.

En las dos ciudades restantes, el radicalismo se hizo fuerte y resistió la mejora general de UxP. Ramón Capra ganó con lo justo a Bernabé Leinenn – menos de 110 votos-mientras que en Saladillo, José Luis Salomón ganó con comodidad con el 46,46% de los votos.

Cercanía, orden municipal y desarrollo: la fórmula de Maximiliano Sciaini para  transformar Roque Pérez

Cercanía, orden municipal y desarrollo: la fórmula de Maximiliano Sciaini para transformar Roque Pérez

“La gran campaña de Sergio Massa impactó para abajo. La subida de Massa significó no tener un salvavidas de plomo” analizó un referente del peronismo regional para comprender algunas de las claves de ese desempeño.

Diputados: El peronismo remontó pero no le alcanzó

El escenario de tercios que favoreció en los distritos complicó el desempeño en el orden legislativo. Aunque el peronismo dio vuelta el resultado de agosto al crecer cinco puntos- pasó del 30% 35 % y quedó primero- no le alcanzó para retener las tres bancas que ponía en disputa. La irrupción de la Libertad Avanza y su buen desempeño que le permitió perforar con comodidad el piso del 16,6% significó que los tres espacios se dividieran en partes iguales las seis bancas en juego. Juntos bajó del 42% orgánico al 34,1% y LLA pasó del 23% al 28,2%.

De esta manera, ingresarán a la Legislatura por Unión por la Patria, Mercedes Landívar, concejal de Olavarría y esposa del diputado provincial César Valicenti- y el masista Ricardo Lissalde, actual titular de AUBASA.

Por el lado de Juntos, renovó su banca la diputada de la UCR Alejandra Lordén, de Saladillo, y Martín Endere, concejal de Olavarría del riñón del intendente Ezequiel Galli. Finalmente, La Libertad Avanza llevará al “twittero” Carlos Romo y a María Laura Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Alumna de 14 años disparó en una escuela de Mendoza y sigue atrincherada

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio

La Plata suma talleres y espacios de escucha contra la violencia por razones de género

La Municipalidad de La Plata organiza capacitaciones y actividades comunitarias para concientizar y acompañar a mujeres y diversidades en la ciudad.

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Dos graves accidentes en La Plata: un camionero herido y un joven internado tras caer de un caballo

En la Ruta 2 un auto impactó contra un camión y lo hizo volcar. En Barrio Hipódromo un joven sufrió un fuerte golpe al caer de un caballo. El animal murió

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Judiciales y Policiales

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Alumna de 14 años disparó en una escuela de Mendoza y sigue atrincherada

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio

Dos graves accidentes en La Plata: un camionero herido y un joven internado tras caer de un caballo

En la Ruta 2 un auto impactó contra un camión y lo hizo volcar. En Barrio Hipódromo un joven sufrió un fuerte golpe al caer de un caballo. El animal murió

Sociedad

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

CieloSports

El sorprendente dato de Juan Foyth, punto alto en la Selección Argentina

Buscado por Barcelona y el Milán en este mercado, el central del Villarreal demostró estar a la altura.

El otro Flamengo: el equipo que ya no existe y supo enfrentar Estudiantes en UNO

Estudiantes jugará por Copa Libertadores ante Flamengo, que es de Río de Janeiro pero no es el único equipo con ese nombre que supo enfrentar el Pincha. La peculiar historia de un rival que, como tal, ya no existe más.

El mapa del Mundial 2026: los 18 países clasificados y cómo está cada eliminatoria

El Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México va tomando forma. A menos de un año de la cita, repasá quiénes tienen ya su boleto y cómo está cada instancia clasificatoria.

El duro maleficio que busca romper Guido Carrillo antes del duelo con Flamengo

Para Domínguez es una fija, pero Carrillo no viene teniendo los mejores números, ¿lo embrujaron?

Gimnasia quiere que el Bosque sea su Fortaleza: cuánto hace que no gana dos seguidos en casa

El Lobo prepara el choque con Unión en 60 y 118, donde le ha costado mucho hacerse fuerte.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055