Ya se realizaron los primeros aprontes y, en principio, desde todos los bloques políticos se preparan para la sesión que hoy tempranito los senadores de la provincia de Buenos Aires realizarían y donde se trataría el solicitado proyecto de ley que el Ejecutivo envió a principio de año y aún se encuentra en la Cámara alta que versa sobre los incentivos fiscales que la provincia está dispuesta a realizar para promover las inversiones.
La duda sobre la realización sigue flotando porque no es fácil encontrar senadores en Palacio en estos días de campaña, sin embargo, el acuerdo para sesionar se habría intentado extender más allá de los miembros del bloque del FpV/PJ.
Pero, en principio, las fuerzas opositoras no están de acuerdo con el proyecto de blanqueo de Capitales que incluso el oficialismo lo utiliza como ejemplo de “palo en la rueda” de la oposición según la posición adelantada en el trámite parlamentario en Diputados.
Así que la reacción opositora que se analiza en estos momentos tiene varias alternativas, aunque la mayoría que ostenta el FpV/PJ y aliados -34 sobre 46- puede hacer innecesario los esfuerzos para alcanzar acuerdo con los bloque de la CC y UCR.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó la semana pasada la incorporación del artículo 32 bis del capítulo V de la ley Electoral 5109 que plantea la inhabilitación para acceder a cargos públicos electivos a implicados en delitos de lesa humanidad, una señal que es vista como muy positiva en estos momentos de campaña.
La idea de que este proyecto sea sancionado mañana forma parte del temario que empujan sectores opositores pero habría que consultar a las máximas autoridades del Senado para que su inclusión sea efectiva, algo que por el momento no se ha realizado.