A tres años y meses de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) ofreció llegar a una “solución amistosa” ante el reiterado pedido de acción para conocer la verdad sobre el caso. El Estado habría aceptado la propuesta, pero ahora quedará en manos de la familia.
La propuesta del organismo es amplia y sugiere desde una reapertura de la causa –la cual hoy se encuentra literalmente frenada- hasta un pedido de disculpas por parte del Estado. La Secretaría de los Derechos Humanos de la Nación, que conduce Horacio Pietragalla, confirmó que la salida amistosa podría darse siempre y cuando la familia de Maldonado, la acepte.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, INFOCIELO pudo saber que la posible respuesta iría en esa línea: el pedido urgente de la reapertura de la causa, de “forma independiente”, teniendo en cuenta que el actual juez de la causa por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, continúa siendo Gustavo Lleral, quien había anticipado que para él, el joven “se había ahogado sólo”, excluyendo de la participación de la Gendarmería nacional, que ingresó aquel 1 de agosto de 2017 sin orden judicial, disparando y quemando casas en el territorio mapuche Pu Lof, de Cushamen, Chubut.
“Lo que queremos es que se tome la responsabiliza del Estado y una investigación de forma imparcial, de forma urgente”, le dijo a este medio, Verónica Heredia, abogada de Sergio Maldonado, el hermano de Santiago.
“Nunca renunciamos a eso, nosotros siempre queremos justicia”, agregó la especialista en Derechos Humanos, que además aclaró que todavía cursa el pedido en la Corte Suprema para que la causa se reactive.
Al mismo tiempo, Heredia clarificó que el término “acuerdo amistoso” no significa “que seamos amigos”.
La abogada Verónica Heredia (derecha) junto a Sergio Maldonado y Andrea Antico.
“Estamos hablando de una desaparición forzada en democracia, esta es una de las consecuencias por la cual nadie quiera hacer nada con el tema”, se refirió respecto a la paralización total de la causa desde hace un año y medio.
Por su parte, según pudo saber este medio, la familia de Santiago Maldonado reconoce “diferencias” entre la anterior gestión de Mauricio Macri y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero aclara que “hasta que no se vean resultados, todo termina siendo un amague”.
“Hasta que no veamos resultados, todo termina siendo un amague. Desconfiamos siempre del Estado hasta que no haga lo que tiene que hacer”, respondieron.
TE PUEDE INTERESAR