back to top
13.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
TODOS LOS GANADORES

Santiago Cafiero premió a empresas exportadoras argentinas

El canciller Santiago Cafiero hizo entrega de los Premio Exportar, en reconocimiento al crecimiento y la diversificación exportadoras. Todos los ganadores.

En un acto encabezado por el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín, la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron este martes con los Premios Exportar a 11 empresas argentinas por “hacer un aporte significativo a la actividad exportadora del país”.

El Premio Exportar reconoce a aquellas empresas que, mediante la calidad y competitividad, hacen una contribución significativa para la generación de una sólida cultura exportadora en el país.

TE PUEDE INTERESAR

El objetivo “es premiar el esfuerzo, el talento y el trabajo de aquellos emprendedores, empresarios y empresarias que se destacaron por su aporte al crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas entre julio de 2021 y julio de 2022”, describió el ministerio de Relaciones Exteriores.

Te puede interesar
Milei vetó el financiamiento universitario y crece la tensión con docentes y estudiantes

Milei vetó el financiamiento universitario y crece la tensión con docentes y estudiantes

La medida reavivó el conflicto con rectores, gremios y la oposición, que analiza una sesión especial para intentar revertir el veto.

“En un año donde tendremos exportaciones récord, lo principal que podemos destacar son los testimonios de los empresarios y empresarias, y que con cada uno de ellos a fin de año estaremos cumpliendo con esa meta que nos habíamos puesto, ese objetivo ambicioso de llegar con el Plan de Promoción de Exportaciones 2022 a los 100 mil millones de dólares de exportaciones. Cuando este año lleguemos a concretar esa cifra se va a explicar por empresas nuevas, por empresas chicas que se animaron a exportar, o por aquellas que se destacaron por su diseño y con eso lograron abrir mercados. Ahí vamos a estar viendo la potencialidad del trabajo cooperativo entre el Estado y el sector privado”, señaló Cafiero, antes de entregar las distinciones.

Luego de destacar la importancia de “agregarle valor a la producción nacional”, el Canciller subrayó: “Detrás de ese récord de exportaciones de Argentina está la posibilidad de continuar financiando el crecimiento de nuestro país, y de continuar generando empleo de calidad para los hombres y mujeres argentinos”, y agregó: “Las empresas que pegan ese salto exportador y que se animan a competir en términos internacionales pagan un 50 por ciento más de sueldos que las empresas que no lo hacen. Las pymes exportadoras tienen un dinamismo muy específico que las hace únicas”.

“En el primer semestre de este 2022 tenemos la tasa histórica de empleo femenino, es decir que a pesar de las dificultades sabemos cuál es el camino y cuáles son las asignaturas pendientes”, aseguró.

Además, Juan Usandivaras, presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), expresó que “las empresas exportadoras son las que nos acercan demandas cada vez más sofisticadas e integran un sector que está en pleno movimiento y que nos muestra este año niveles superadores de exportaciones, tanto en facturación como en cantidades”.

Los ganadores tendrán acceso sin cargo a un espacio comercial dentro del pabellón nacional en una feria específica de su sector dentro del calendario anual 2023 de la AAICI, con el fin de potenciar su capacidad exportadora, y contarán con el beneficio de ser destacados en www.exportargentina.gob.ar, el directorio de oferta exportable argentina.

El Jurado del Premio Exportar 2022 estuvo integrado por cinco de los miembros del Consejo de Administración de la AAICI: Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; Silvina Batakis, presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA); Horacio Martínez, Presidente de este consejo, en representación de la Unión Industrial Argentina (UIA); Mariano de Miguel, presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE); y Marcelo Fernández, presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).

Además, la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet NIC Argentina otorgó una mención especial a la empresa Zamora Citrus, ganadora de la categoría Innovación en la exportación, por tener el mejor sitio web con dominio “.ar” orientado al comercio internacional.

La empresa se beneficiará con un pasaje aéreo para viajar a la feria en la que elija utilizar el premio de su categoría. El jurado de esta mención estuvo compuesto por Luciana Capriotti, Coordinadora Titular de la Comisión de Hosting y Servicios Cloud de la Cámara Argentina de Internet (CABASE); Fernando Agresta, Director de Comunicación y Marketing Estratégico en Grupo Edelvives; y Andrea Ramos, Directora Nacional de NIC Argentina.

Desde hace 27 años, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional —junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto— reconoce a empresas y emprendedores de todo el país que han alcanzado diversos logros; si bien las categorías se fueron adaptando y actualizando, el objetivo siempre es destacar el aporte que han hecho a nuestra cultura exportadora.

Durante la ceremonia, también estuvieron presentes la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, Vilma Ibarra; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; la subsecretaria de Planificación Federal, Carola Ramón; y el subsecretario de Gestión Federal para el Desarrollo, Pablo Sívori.

Ganadores de la 27 edición del Premio Exportar

  • Categoría Bienes y servicios

Empresas que realizaron su primera exportación de bienes y/o servicios.

Ganador: Tevelam SRL (Buenos Aires)

Tevelam es una empresa de Vicente López, provincia de Buenos Aires, con más de 60 años de trayectoria, dedicada a fabricar, distribuir y exportar instrumentos musicales, como guitarras, bajos, baterías, bafles, platillos y pantallas led, con clientes en más de 30 países, entre ellos, Estados Unidos, Nueva Zelanda, China, Brasil, Nigeria y Polonia.

Recientemente distinguida como empresa Marca País Argentina, en el último año Tevelam lanzó una nueva marca y un nuevo producto, la guitarra NEWEN ROCK, cuya primera exportación se realizó a Nueva Delhi, India.

  • Categoría Innovación en la exportación

Empresas que hicieron una exportación de productos y/o servicios innovadores, o que haya implicado el desarrollo de un nuevo producto y/o servicio o la mejora significativa de uno preexistente para atender las exigencias de los mercados externos.

Ganador: Zamora Citrus (Tucumán)

Zamora Citrus es una empresa familiar con más de 37 años de experiencia como productora, empacadora y exportadora de limones. Cuenta con 1.200 hectáreas con más de 270.000 plantas de limones y está ubicada en Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán.

Con el propósito de ingresar al mercado de alimentos orgánicos, Zamora Citrus certificó dos de sus campos bajo la norma NOP —un método agrícola en el que no se utilizan fertilizantes ni plaguicidas sintéticos— y desarrolló una nueva línea de empaque para fruta orgánica, además de construir una nueva zona de embalaje de 200 m2 equipada con maquinaria de última tecnología.

Gracias a estas acciones, la empresa se convirtió en una de las primeras en la historia argentina en exportar limón orgánico a Estados Unidos.

  • Categoría Argentinas al Mundo

Empresas que sean propiedad de mujeres o estén lideradas por mujeres y que hayan tenido una participación exportadora destacada.

Ganador: Argencrops SA (Jujuy)

Argencrops es una empresa familiar ubicada en la provincia de Jujuy, dedicada a la comercialización de legumbres en el mercado exterior y que llega a más de 40 países, como Filipinas, Rusia, Malasia, Israel, Estados Unidos, España, Hungría, Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Italia, Brasil, Francia, Turquía, Sudáfrica, Angola, Bulgaria, Argelia, Polonia, Colombia y Alemania.

Desde 2021, la dirección de Argencrops está integrada 100% por mujeres que apuestan al desarrollo y el crecimiento sostenible de la compañía.

  • Categoría Embajador Exportador Región NOA

Empresas que exporten bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad, en este caso de Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Ganador: Ledesma SAAI (Jujuy)

Ledesma es una empresa agroindustrial argentina con 114 años de historia, enfocada en la producción de azúcar, papel y cuadernos, con participación en los mercados de frutas, jugos y aceites cítricos, alcohol y bioetanol, carne y granos. Su complejo agroindustrial está ubicado en la provincia de Jujuy, donde destina 40.000 hectáreas a la cosecha de la caña de azúcar y conserva 100.000 hectáreas de bosques nativos.

Es la principal exportadora de azúcar y cítricos del país, y la única empresa argentina que fabrica y exporta hojas, resmas y bobinas de papel producido a partir de la caña de azúcar, un producto con un alto grado de diferenciación debido a su materia prima, que le otorga un diferencial claro en términos de sustentabilidad.

  • Categoría Embajador Exportador Región NEA

Empresas que exporten bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad, en este caso de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

Ganador: Grúas San Blas SA (Chaco)

Argenmieles es la división de alimentos del Grupo Grúas San Blas. Fue fundada a fines de 2011 y se dedica a la producción, promoción y comercialización de mieles en todas sus presentaciones.

Desde el año 2018 es parte del proyecto apícola orgánico de la provincia de Chaco, que involucra a siete cooperativas apícolas e incluye a más de 95 productores. La empresa exporta sus productos a más de 20 destinos en el mundo. La empresa es líder en el comercio de miel fraccionada en el país y exporta sus productos a más de 20 destinos en el mundo. Se destaca especialmente la exportación de miel orgánica certificada a Francia, Alemania y Estados Unidos.

  • Categoría Embajador Exportador Región Centro

Empresas que exporten bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad, en este caso de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe.

Ganador: Juntas Illinois SA (Santa Fe)

Juntas Illinois es una empresa metalmecánica cuya actividad principal es la fabricación y comercialización de juntas y repuestos automotrices para todo tipo de motores. Fue fundada en 1943 en Rosario, Santa Fe, y desde entonces se plantea el comercio exterior como una política a largo plazo, combinado con un plan de mejora continua, inversión y el uso de nuevas tecnologías.

Actualmente, la empresa cuenta con una planta industrial modelo, de referencia internacional, emplazada sobre un predio de 7.000 m2, desde donde exporta autopartes de calidad argentina al mundo.

  • Categoría Embajador Exportador Región Cuyo

Empresas que exporten bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad, en este caso de Mendoza, San Juan y San Luis.

Ganador: Biosano SA (Mendoza)

Biosano es una empresa mendocina, ubicada en el departamento de Maipú, dedicada al desarrollo, la fabricación y la comercialización de soluciones químicas para que la industria sea cada vez más limpia y sustentable.

Cuenta con cuatro áreas de trabajo: Minería, Oil & Gas, Efluentes industriales y Agua potable. Con oficinas comerciales en Argentina y Chile, la empresa tiene proyectado abrir tres más en Perú, Brasil y Estados Unidos.

  • Categoría Embajador Exportador Región Patagonia

Empresas que exporten bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad, en este caso Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Ganador: Estrella Patagónica SA (Chubut)

Estrella Patagónica es una empresa radicada en la Patagonia Argentina que captura y procesa productos del mar y combina las posibilidades de preservación de los nutrientes que brinda el congelado a bordo junto con el procesamiento en las plantas en tierra.

Entre sus productos se encuentran el langostino, la merluza y la pota. Las exportaciones de la empresa representan el 94% de sus ventas totales. Entre sus destinos principales, se encuentran España, China, Vietnam, Tailandia, Japón, Francia, Estados Unidos, Sudáfrica y Rusia, entre otros.

  • Categoría Asociativismo para la exportación

Conjunto de empresas, mutuales o cooperativas que, de manera asociada, hayan logrado ingresar o ampliar su participación en el mercado internacional.

Ganador: Bodegas de Altura (Salta)

Fanny Villamayor es salteña, creadora del consorcio Bodegas de Altura, que está integrado por cinco bodegas que producen vino a 1.700 metros sobre el nivel del mar.

En 2017, logró abrir mercado mediante su primera exportación a Shanghái. Desde entonces, Bodegas de Altura ha expandido su desarrollo comercial a través de un hub logístico en Shanghái, de la apertura del canal de venta para hoteles, restaurantes y catering, y de plataformas de e-commerce.

El consorcio cuenta con una oficina comercial en Shanghái, dos puntos de venta en Guangzhou y Jingzhou, y en el último año inauguró su segundo hub logístico, ubicado en Nanshan, que abrió mercado en la ciudad de Cantón.

Con su trabajo y dedicación, rompió el paradigma de que solo se puede exportar a China siendo un productor de millones de litros, lo cual les dio a las empresas PyMEs oportunidades concretas en el gigante asiático.

  • Categoría Desafío Exportador

Empresas que hayan obtenido asistencia técnica bajo el programa Desafío Exportador y que lograron hacer su primera exportación o se hayan internacionalizado.

Ganador: Gayalí (Santa Fe)

Gayalí es una empresa familiar con 109 años de trayectoria dedicados a la elaboración de alfajores santafesinos.

En 2020, la empresa decidió ampliar su estrategia comercial, hasta entonces focalizada en el turismo, y se incorporó al Programa Federal Desafío Exportador con el propósito de adquirir conocimientos acerca de los mercados externos.

Gracias a esta experiencia, la empresa concretó una venta de alfajores a Israel, logró alcanzar su primera exportación y, de esta manera, dio los primeros pasos en la internacionalización en sus más de 100 años de historia.

  • Categoría PyMEs Dinámicas

Empresas pertenecientes al segmento PyMEs Exportadoras Dinámicas que hayan incrementado el monto exportado y/o las cantidades de destinos alcanzados.

Ganador: Bedson SA (Buenos Aires)

Bedson es una empresa multinacional argentina, fundada en 1979, pionera en la investigación, producción, comercialización y distribución de especialidades para la industria de producción intensiva de proteína animal.

A finales de la década de 1980, la empresa realizó su primera exportación y, desde entonces, de manera ininterrumpida, llega a clientes en más de 40 destinos de América, Europa, Medio Oriente y Asia. Además, posee oficinas comerciales en Brasil, México, Guatemala, República Dominicana, España, Líbano y Malasia.

Su planta de más de 5.000 m² está ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires, y cuenta con líneas de producción de polvos y líquidos, un laboratorio de investigación y desarrollo, aduana domiciliaria, GMP SENASA y tres normas ISO certificadas que garantizan calidad argentina para el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Crisis en La Libertad Avanza: La jefatura de Romo en peligro

Agustín Romo podría dejar en diciembre la jefatura del bloque LLA en Diputados por pedido de Karina Milei. Su reemplazo será el electo Maximiliano Bondarenko. El tuitero resiste, pero sus horas estarían contadas.

¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en agosto?

En agosto, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre, mientras la inflación general volvió a marcar 1,9% mensual.

Peronismo en la Legislatura: las tribus internas en Diputados y Senado desde diciembre

A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.

Llegan a 350 los despidos en contratistas del Grupo Techint en Ramallo

El conflicto laboral con el grupo de 50 empresas tercerizadas que operan para Ternium, empresa líder del Grupo Techint en el planta General Savio,...

Mercedes celebra 50 años de la Fiesta Nacional del Salame Quintero: cuándo es y cómo conseguir entradas

Falta muy poco la esperada Fiesta Nacional del Salame Quintero y te contamos todo lo que tenés que saber de este evento que reúne sabor, cultura y tradición.

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Judiciales y Policiales

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Se entregó la alumna de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.

Sociedad

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

CieloSports

El show de ex que tendrá el partido Estudiantes-River, con historial positivo para los visitantes

Este sábado, en UNO, habrá varios condimentos que le sumarán atractivo al partido. González Pirez, FM y Alario vs. River y Enzo, Nacho, Casco, Boselli y Armani vs. el Pincha. Mirá cómo les fue en los cruces a cada uno...

El ex presidente de Gimnasia Gabriel Pellegrino hizo su descargo tras el sumario iniciado por el club

Gabriel Pellegrino presentó en las últimas horas un descargo tras haber sido citado a la Sede del Lobo para una audiencia por el sumario interno iniciado.

“La otra cultura”: el duelo ideológico que propuso Gallardo, Estudiantes espera con ansias y hasta mereció la intervención de Verón

El sábado próximo el Muñeco llegará a UNO donde se disputará un partido con una carga emocional muy alta. ¿Cómo lo recibirá el público de Estudiantes?

La casa de Messi, la casa de Estudiantes: así es el predio en el que el Pincha se entrenará en Brasil

El Pincha se prepara para jugar el jueves 18 la ida ante Flamengo y trabajará en el campo de entrenamientos de Fluminense, donde se entrenó la Selección en la Copa América 2019.

Jere Merlo, en exclusiva: cómo son sus entrenamientos en Alumni, el lugar donde vuelve cada vez que puede

El juvenil tripero regresa al club de barrio para seguir mejorando cuestiones técnicas. La historia de Jeremías Merlo y Alumni, contada por sus protagonistas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055