La previa de las PASO definitivamente se encendió y el que salió al cruce de la oposición fue el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, quien fustigó a los dirigentes del PRO, en especial a María Eugenia Vidal y Diego Santilli por las críticas a la gestión de Alberto Fernández.
“Vidal participó de un gobierno que endeudo a la Argentina en 100 mil millones de dólares y y ella endeudo a la Provincia en moneda extranjera, mientras nosotros con la reestructuración de la deuda le ahorramos al país 37 mil millones de dólares. Si así gobernó a la provincia no extraña que confunda el endeudamiento en pesos con el endeudamiento externo”, disparó.
TE PUEDE INTERESAR
En ese plano, el funcionario defendió la gestión del Frente de Todos ante la pandemia, con los programas como el IFE, el ATP y la puesta en marcha de los hospitales “que Vidal se rehusó abrir”.
“Ella hubiera elegido pagarle a los acreedores en lugar de los hospitales y los programas que hicimos. Tampoco rinde cuentas por los aportantes truchos, no le preguntan. Gente humilde a la que embaucaron con Vidal como jefa en la provincia de buenos. La dueña de la moral en la Argentina”, disparó.
En ese orden, cuestionó la doble vara con la que se miden las actitudes de los dirigentes y marcó que el presidente pidió disculpas por el episodio de la fiesta en Olivos, pero marcó que “Larreta que habla de Olivos fue a romper a una burbuja a un jardín de infantes con Acuña; o la fiesta de 70 personas con mariachis que hicieron”.
Por eso marcó que el Gobierno está concentrado en “la agenda del trabajo y la producción que es la que le importa a la gente, y cómo nos levantamos de los años de Macri que nos pusieron de rodillas”.
El que tampoco se salvó de Cafiero fue el precandidato a diputado del PRO por la Provincia, Diego Santilli, de quien marcó que “anda con el GPS en la provincia de Buenos Aires, porque no la conoce, no conoce nada, es una campaña publicitaria y sin contendido, no conoce un barrio de la provincia”.
Por eso, diferenció su espacio y marcó que el FDT “es un frente político con militantes comprometidos y que tiene opiniones y por eso es genuino, no oculta diferentes miradas pero reafirma los mismo objetivos”.
Asimismo, señaló que esos lineamientos tienen que ver con “ir a ese modelo productivo que genere ese círculo virtuoso, volver a los cimientos del peronismo, un modelo de desarrollo con justicia social. Hay miradas distintas de cómo llegar, pero eso es sano, porque hay creatividad, propuestas. Y eso lejos de debilitarnos nos fortalece, es un programa de futuro”.
TE PUEDE INTERESAR