back to top
13.8 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
DÍA DE LA SOBERANÍA

Axel Kicillof llega a San Pedro para encabezar un acto “muy significativo para el peronismo”

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro, contó a INFOCIELO detalles del acto por el Día de la Soberanía que tendrá a Axel Kicillof como principal orador.

Apuntalado por su mesa política, Axel Kicillof será protagonista de un nuevo acto con proyección nacional dentro del peronismo. Tal como ocurrió el 17 de octubre en Berisso, cuando reunió a una multitud en articulación con intendentes, gremios y movimientos sociales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires eligió otra fecha y lugar con fuerte carga simbólica.

Será este miércoles a propósito del Día de la Sobernaía Nacional en San Pedro, escenario de la Vuelta de Obligado. Ahí, desde las 5 de la tarde de hoy, Kicillof volverá a mostrar sus credenciales en la carrera por los nuevos liderazgos dentro del justicialismo.

La mítica fecha conmemora el momento en que las tropas comandadas por Juan Manuel de Rosas lograron detener a la flota anglo-francesa que quería invadir nuestro país por el Río Paraná. En la coyuntura política actual la gesta se resignifica como un ejemplo de resistencia.

Aunque se espera una convocatoria menor a la lograda hace un mes, el acto servirá al mandatario bonaerense para sostenerse en el ring como principal adversario a Javier Milei en el debate de modelos de gestión y para mantener un lugar de autonomía dentro de las disputas internas de Unión por la Patria.

En San Pedro, uno de los distritos de la Segunda Sección Electoral, hará de anfitrión el intendente Cecilio Salazar, un dirigente surgido de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y con un rol clave dentro del partido FE que alguna vez comandó el sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas. Tras algún pasado por Juntos, volvió al peronismo y hoy es uno de los alcaldes que responden a Axel Kicillof.

Te puede interesar
Espert esquiva la pregunta clave y su propia versión es desmentida por Bonacci

Espert esquiva la pregunta clave y su propia versión es desmentida por Bonacci

Negó haber recibido 200 mil dólares vinculados a Fred Machado y su versión fue desmentida por José Bonacci, generando más dudas sobre su campaña.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro, contó a INFOCIELO detalles del acto por el Día de la Soberanía que tendrá a Axel Kicillof como principal orador

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro, contó a INFOCIELO detalles del acto por el Día de la Soberanía que tendrá a Axel Kicillof como principal orador

Axel Kicillof recobra protagonismo y envía un nuevo mensaje al peronismo

La negativa de Axel Kicillof de subirse al operativo clamor lanzado por el kirchnerismo para encolumnase detrás de la figura de Cristina Kirchner como titular del PJ profundizó las diferencias con la agrupación que conduce Máximo Kirchner, quien se opone al planteo del gobernador de “componer nuevas canciones” dentro del peronismo.

El frío contacto entre Kicillof y CFK durante un acto con Abuelas de Plaza de Mayo y el saludo protocolar del mandatario provincial a la expresidenta, recién cuando quedó definido su nombramiento por la Justicia Electoral, marcan un desgaste de una relación que, apenas pudo ser maquillado con el repudio en redes del gobernador a la condena en la Causa Vialidad contra la expresidenta.

En ese marco, el grupo de ministros e intendentes que empujan el liderazgo nacional de Axel Kicillof esperan que el acto de San Pedro sea el punto de partida para una mayor independencia del Gobernador. La situación quedaría ratificada con el inminente lanzamiento de las mesas territoriales “Es con Axel” en los 135 municipios.

Solo con la posibilidad de un armado territorial sólido, el “kicillofismo” tendrá posibilidades reales de jugar fuerte en la confirmación de las listas en 2025. Caso contrario, volverá a resignar protagonismo a manos del camporismo, que aún controla la estructura partidaria y mantiene buena parte del predominio territorial y legislativo.

Acto por la soberanía nacional: las expectativas en San Pedro

En diálogo con Infocielo, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, no pudo ocultar su emoción por la celebración y la vista de Axel Kicillof. “Es una fecha muy importante para el país y obviamente para nuestra localidad.Tenemos mucha expectativa porque vamos a contar con la presencia de nuestro gobernador y porque es un día muy especial por la coyuntura de nuestro país” explicó.

“Tiene una enorme significación. Hubo muchos trabajadores rurales, es una fecha histórica y hoy es recordada como la fecha de la soberanía” agregó.

Acto por la soberanía nacional: las expectativas en San Pedro

Acto por la soberanía nacional: las expectativas en San Pedro

Sobre la llegada de Axel Kicillof confesó: “El gobernador lo tenía previsto ya desde el principio de año. Él vino ya dos veces a San Pedro y le dije no me podes fallar en noviembre y me dijo quédate tranquilo que voy a estar” contó.

“Va a ser muy significativo para el peronismo”

Sobre la importancia que recubrirá al acto , dentro de la coyuntura actual que vive el peronismo, Cecilio Salazar sostuvo que será un evento muy significativo y lamentó las peleas internas: “Las discusiones en el peronismo me causan mucho dolor. Lo que debería primar es lo que en definitiva quiere la gente, que nos mantengamos unidos, pero sin embargo habemos algunos que seguimos tratando de fomentar las divisiones y no me parece que sea la gente quiere” opinó.

Sobre la posibilidad de la participación de sectores menos ligados a Axel Kicillof en el acto se mostró escéptico pero no le cerró la puerta a quien desee sumarse: “Ojalá se vengan. Acá son todos bienvenidos y es un día importante. Ojalá pudieran acercarse otros sectores. Hasta ahora no me han llamado ni me han dicho que van a venir pero por ahí puede venir alguien de sorpresa y sería muy bueno” comentó.

“El General decía que gobernar es hacer lo que la gente quiere hacer y hoy la gente nos pide unidad y las peleas del peronismo las festejan desde el gobierno. Les viene bien. Esperemos que prime la cordura y la sensatez para lograr la unidad que la gente quiere” insistió.

“Ojalá que todos entiendan que este acto es una oportunidad para el peronismo”

Cecilio Salazar no dejó de hacer referencia al impacto de las políticas de Javier Milei en sus distrito y pidió madurez política a su propio espacio político.

“Acá los compañeros de la construcción perdieron 400 puestos de trabajo en San Pedro, una ciudad de 50 mil personas. Acá se destaca la producción del agro intensiva. Ayer, la Sociedad Rural repudió la llegada del gobernador y le salimos a contestar porque la realidad acá indica otra cosa. Los pequeños y medianos productores sufren mucho esta situación y por ende los trabajadores rurales. Acá la producción y el comercio están sufriendo el impacto de forma tremenda. Si bien se ha logrado la reducción de la inflación es a un costo social altísimo. Con comerciantes que no venden un pantalón, comerciantes parados en las puertas esperando a algún cliente. Es dramático” dijo.

En la previa al evento, el propio intendente salió al cruce de sectores ruralistas quienes repudiaron la visita de Kicillof: “Nos provoca un profundo rechazo la presencia de un personaje de tamaña hipocresía e ineptitud, que fue y es socio de los peores saqueadores de la historia del país, quienes durante años han sumido en una calamidad social y moral a la provincia más rica de la Argentina” dijeron desde la Sociedad Rural.

“La Sociedad Rural ya no representa los intereses de la gran mayoría de los productores de San Pedro, quienes se ven más comprometidos con el trabajo diario y la producción, en articulación con diferentes Ministerios como el de Producción o el de Desarrollo Agrario y las políticas que son impulsadas desde allí por el Gobierno de Axel Kicillof, antes que sostener posturas elitistas de una entidad que solo defiende a grandes terratenientes” contestó Cecilio Salazar.

También recordó los efectos del freno de la obra pública nacional en sus distrito: “Tenemos nueve obras nacionales, entre ellas tres complejos de viviendas, todas frenadas. Lo único que se está haciendo es un complejo de viviendas que está haciendo provincia y la ruta 1001 que también la hace provincia” precisó.

Ante ese contexto, reivindicó la oportunidad de fortalecer internamente al peronismo a partir del acto del miércoles: “Ojalá que todos entiendan que este acto es una oportunidad para el peronismo y puedan acompañar al gobernador pero fundamentalmente haciendo lo que la que la gente quiere que hagamos” concluyó.

Últimas Noticias

¿Qué pasa si José Luis Espert se baja de las elecciones?

El oficialismo enfrenta un dilema: sostener a Espert pese al escándalo o admitir su caída, a días de unas elecciones claves en Buenos Aires.

Preocupación en Olavarría por otra fuerte caída en los despachos de cemento

La actividad se desplomó un 6% en agosto, uno de los meses que históricamente es considerado como de los de mayor producción.

Proyecto en la Legislatura: la Ruta 76 podría llamarse “Ricardo Iorio”

Un proyecto propone designar con el nombre de “Ricardo Horacio Iorio” a la Ruta Provincial 76. La iniciativa se suma a una obra en marcha: se repavimentan 38 km del tramo en Coronel Suárez, con mejoras estructurales, iluminación y reparación de puentes.

La Provincia rescata un proyecto abandonado por Nación y desarrollará el primer dispositivo de energía renovable

El dispositivo será instalado en Mar del Plata y permitirá generar energía limpia a partir del movimiento de las olas, con financiamiento bonaerense.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

Judiciales y Policiales

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Sociedad

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

CieloSports

El sentido mensaje de Facundo Di Biasi tras confirmarse su lesión

El volante de Gimnasia utilizó las redes sociales para expresarse luego de la lesión que lo marginará de las canchas hasta, casi, mediados de 2026. Mirá lo que dijo…

El gol de Cornejo no alcanzó, la Reserva de Estudiantes sumó solo un punto y continúa afuera de los playoffs

El Pincha no pudo en Córdoba, igualó con el Pirata y continúa a dos puntos de la zona de clasificación. Repasá el fixture del equipo de Schunke…

La sequía que explica y expone la crisis de Gimnasia en la faceta ofensiva

Las serias dificultades para convertir posicionan al Lobo como uno de los equipos con peor rendimiento en 2025. Y lo complican en la búsqueda de una recuperación.

Andújar o Poletti, ¿quién fue mejor?: la divertida discusión que tuvieron los ex arqueros en primera persona

Dos de los máximos ídoslos de la historia de Estudiantes formaron parte de un programa de tv en el que fueron protagonistas y evaluaron cualidades de ambos en el arco. ¿Quién fue el mejor?

Fue jugador, técnico e ídolo de Gimnasia y puso de pie al próximo rival del Lobo en la pelea por la permanencia

Facundo Sava asumió en agosto en Sarmiento , levantó a un equipo que peleaba el descenso y ahora busca meterse en los Playoffs.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055