La interna en el Partido Justicialista (PJ) se intensifica con el anuncio de Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, quien reafirmó su intención de postularse para la presidencia del partido en las elecciones internas programadas para el 17 de noviembre. En un mensaje cargado de determinación, Quintela señaló su descontento con la actual dinámica del peronismo, advirtiendo que “si el juego sigue siendo el de señalar traiciones, forzar voluntades e identificar lealtades no vamos a poder construir una nueva esperanza”.
Quintela estuvo recorriendo el país en busca de apoyo, y durante su mensaje, remarcó la necesidad de abrir espacios para la participación de nuevas generaciones dentro del PJ. “Con dolor veo que a esta altura no se trata ni de debates amplios, ni de contener a todos”, afirmó, y agregó: “Hace meses que recorro el país contándoles a todos los peronistas que me ofrezco para conducir esta nueva etapa del partido, y no he escuchado ni a un solo militante que no esté pidiéndonos participación”.
En este contexto, el gobernador prepara la presentación de su lista, que incluirá a Jorge Yoma y Daniel Llermanos como apoderados, lo que podría significar un cambio en el liderazgo del PJ. Yoma, actual ministro de Gobierno de La Rioja y aliado político de Quintela, confirmó la candidatura en diálogo con INFOCIELO, y expresó que “la candidatura de Quintela expresa eso, la voz del interior profundo de la Argentina que durante más de 20 años no se escucha”.
La tensión aumenta con la postulación de Cristina Kirchner, quien también busca liderar el partido. En una reciente reunión, la ex mandataria criticó a Axel Kicillof, argumentando que “los Poncio Pilatos y los Judas en el peronismo no van más”, lo que añade presión al clima electoral.
“Dejar atrás esta forma de construir política es lo que me impulsa en mi vocación de conducir el partido”, concluyó Quintela, enfatizando que el momento exige unidad y un enfoque renovado frente a las políticas del actual gobierno.
El panorama electoral se torna aún más complejo con la reciente presentación de la lista de Cristina Kirchner, que incluye a destacados referentes del ámbito legislativo, sindical y territorial, aunque con la notable ausencia de miembros de La Cámpora en posiciones clave. Esta estrategia podría interpretarse como un intento de ampliar el apoyo a su candidatura, mientras la figura de Quintela continúa resonando como un posible contendiente en la interna del PJ.
La lista de Cristina Kirchner
El día de hoy la ex mandataria presentó su lista para combatir por la presidencia del PJ. En la primera vicepresidencia se postula José Mayans, actual titular del bloque de senadores, mientras que la senadora catamarqueña Lucía Corpacci fue designada para la segunda vicepresidencia. Los siguientes en la lista son Germán Martínez, jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Mariel Fernández, intendenta de Moreno, y Ricardo Pignanelli, secretario general del sindicato SMATA.
Composición de la lista de Cristina Fernández de Kirchner:
- Vicepresidente primero: José Mayans
- Vicepresidenta segunda: Lucía Corpacci
- Vicepresidente tercero: Germán Martínez
- Vicepresidenta cuarta: Mariel Fernández
- Vicepresidente quinto: Ricardo Pignanelli