back to top
18.2 C
La Plata
martes 12 de agosto de 2025
Cuando justicia y medios se abrazan, la democracia tiembla

¿Por qué Magnetto odia tanto a Cristina Kirchner?: los hitos que marcaron esa trama

El enfrentamiento entre Cristina Kirchner y Héctor Magnetto es la pulseada más feroz del poder argentino: medios, justicia y política en una guerra sin tregua

Entre Héctor Magnetto (CEO del Grupo Clarín) y Cristina Fernández de Kirchner hay algo más que una disputa de poder. Es una pelea que atraviesa la política, los negocios, los medios y la Justicia. Es también una historia de traiciones, operaciones mediáticas, aprietes institucionales y sentencias judiciales que, más de una vez, parecieron dictadas desde los pasillos de una redacción más que desde un tribunal.

Ayer, 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta por la causa Vialidad.

La decisión fue celebrada por el Grupo Clarín como una victoria. Pero detrás de esa portada hay más de una década de hostilidades, operaciones cruzadas y un aparato de poder que excede largamente lo periodístico.


Línea de tiempo del conflicto

2003 – Asume Néstor Kirchner. Inicia una relación tensa pero pragmática con el Grupo Clarín. Magnetto lo visita en la Casa Rosada y pactan una convivencia sin grandes sobresaltos.

2007 – Cristina Fernández de Kirchner llega al poder. Magnetto desconfía. Ella decide priorizar el vínculo con medios más afines y con nuevos jugadores. El poder real de Clarín comienza a ser un obstáculo.

2008 – Crisis del campo: Clarín se convierte en vocero del lockout agrario contra la resolución 125. Cristina ve como comienzan a desestabilizarla desde los medios del Grupo. El vínculo se quiebra definitivamente.

Te puede interesar
“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

2009 – Se impulsa la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Clarín la combate ferozmente. Comienza una guerra sin cuartel. Magnetto juega a fondo. Cristina también. “TN puede desaparecer”, decía Magnetto.

2010 – Muere Néstor Kirchner. El Grupo Clarín se endurece aún más. Comienza a fogonear causas judiciales contra el gobierno. Aparecen denuncias por corrupción, enriquecimiento ilícito y vínculos con empresarios afines al poder.

2011 – Cristina gana la reelección con el 54%. Clarín denuncia un “autoritarismo K”. Se refuerzan las operaciones para frenar su poder político. En paralelo, avanza la causa por la presunta apropiación ilegal de los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble durante la dictadura, con apoyo del oficialismo y organismos de derechos humanos. Clarín lo toma como una vendetta personal.

2013 – La Corte Suprema ordena aplicar la Ley de Medios. Clarín pierde. Pero gana en otro frente: empieza a operar sobre el Poder Judicial. La causa por Hotesur y Los Sauces toma forma en Comodoro Py.

2015 – Asume Mauricio Macri. Magnetto recupera protagonismo en la Casa Rosada. Cristina queda fuera del poder, pero el hostigamiento judicial sigue y se refuerza mucho más.

2019 – Cristina vuelve como vicepresidenta. Clarín reacciona con virulencia. Se reactiva la causa Vialidad, que había sido prácticamente desestimada por falta de pruebas.

1 de septiembre de 2022 – Atentado contra Cristina. Un joven intenta dispararle en la cabeza. La bala no sale. Clarín titula: “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”. La frase anticipa lo que ya era vox populi: que la sentencia en su contra estaba escrita de antemano.

2022 (diciembre) – Se revela el escándalo de Lago Escondido. Jueces, fiscales, funcionarios porteños y periodistas del Grupo Clarín habían viajado en un vuelo privado a una estancia del magnate Joe Lewis. Las conversaciones filtradas muestran maniobras para ocultar el viaje y manipular la causa. Entre los involucrados, varios jueces que luego condenarían a Cristina.

2023–2025 – Cristina apela la sentencia. Los medios de Clarín siguen marcando la agenda judicial. Las tapas del diario apuntan sistemáticamente contra ella, mientras protegen a funcionarios del gobierno de Javier Milei.

10 de junio de 2025 – La Corte Suprema rechaza el recurso de la defensa. La condena queda firme. Clarín titula: “Cristina, condenada: fin de la impunidad”.


Textuales que marcaron la guerra

“Clarín miente.” – Cristina Fernández de Kirchner, en cadena nacional, 2010.

“El poder no se comparte.” – Frase atribuida a Héctor Magnetto, repetida en off por decenas de funcionarios.

“No van por mí. Van por ustedes, por lo que representamos.” – CFK, tras la condena de 2022.

“Llevamos 13 tapas en 13 días. ¿Querés que te diga que no tenemos línea editorial?” – Editor de Clarín, grabado en 2016.


La guerra por el relato y la Justicia

La batalla entre Magnetto y CFK nunca fue sólo mediática. El Grupo Clarín no sólo multiplicó las causas judiciales en sus portadas, sino que articuló una red de vínculos con jueces, fiscales y operadores políticos. El viaje a Lago Escondido fue apenas la expresión más grosera de ese entramado.

Magnetto logró instalar la idea de que “la corrupción K” era el origen de todos los males. Cristina intentó resistir con la denuncia de lawfare. En el medio, la sociedad se partió: para unos, ella es una mártir política; para otros, una líder condenada con justicia. Pero pocos dudan de que el multimedios jugó un rol central en la construcción de esa condena.

El atentado de 2022, lejos de generar una reacción institucional firme, fue minimizado por Clarín. La frase del título del día después (“la bala que no salió y el fallo que sí saldrá”) fue leída como una muestra de cinismo, pero también como una prueba de que los hilos del poder judicial ya estaban atados.


Un poder que no va a elecciones

A diferencia de Cristina, Magnetto nunca fue elegido por nadie. Pero su influencia atraviesa gobiernos, congresos y tribunales. El multimedios que comanda es capaz de instalar agenda, condicionar decisiones políticas y blindar a los propios. En el ejercicio de ese poder, la persecución a Cristina fue apenas una muestra.

La historia entre ambos no se define en una tapa ni en una sentencia. Se cocina en los pasillos del poder real, donde las amenazas no siempre son explícitas, pero se entienden. Donde el que pierde, paga.


Final abierto

Cristina, hoy condenada e inhabilitada, todavía arrastra una base política firme y una presencia simbólica fuerte. Magnetto, envejecido y cada vez menos visible, sigue operando a través de sus peones. La guerra parece haber terminado. Pero si algo enseñó esta historia es que, en Argentina, el que escribe el último titular todavía no ha ganado.


Personajes clave

Cristina Fernández de Kirchner – Expresidenta y actual figura central del peronismo. Condenada en la causa Vialidad. Ícono de la resistencia al lawfare.

Héctor Magnetto – CEO histórico del Grupo Clarín. Principal armador de poder mediático, judicial y político en la Argentina desde hace décadas.

Ernestina Herrera de Noble – Dueña del Grupo Clarín durante la dictadura. Su adopción de dos menores en tiempos oscuros desató una batalla judicial con los Kirchner.

Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, y Ricardo Lorenzetti – Los tres jueces de la Corte Suprema que dejaron firme la condena contra CFK.

Diego Luciani y Rodrigo Giménez Uriburu – Fiscal y juez que protagonizaron el juicio por Vialidad. Giménez Uriburu fue uno de los viajantes a Lago Escondido.

Hoy, el destino de Cristina Fernández de Kirchner y el poder silencioso de Héctor Magnetto siguen enfrentados como dos placas tectónicas que, tarde o temprano, volverán a chocar. No se trata sólo de una condena judicial, ni de una operación mediática: es una batalla por el sentido común de la Argentina, por quién tiene el derecho de contar la historia. Mientras una parte del país canta “¡Volveremos!” y otra aplaude las sentencias escritas en los despachos del poder real, una pregunta queda flotando en el aire:

¿Quién juzga a los que nunca se presentan a declarar?


Últimas Noticias

Fentanilo: la política se enfoca en Kicillof mientras la ANMAT investiga a los laboratorios

El senador bonaerense del PRO, Marcelo Leguizamón, volvió a la carga con su pedido de informes al gobernador Axel Kicillof por el caso del fentanilo contaminado, en un movimiento que se da en plena recta final de la campaña.

Axel Kicillof denunció otra noticia fake del mileismo: “Quieren ganar las elecciones mintiendo y haciendo trampa”

Tildó como parte de la “campaña roñosa” a una publicación que lo vinculaba a la decisión de la Junta Electoral de cambiar los lugares de votación. Y se quejó por una foto suya adulterada “¿Qué mente perversa se la pasa haciendo estas cosas?” sostuvo.

Una encuesta anticipa un final voto a voto en las elecciones de septiembre: cómo quedaría la Legislatura

Una encuesta de Proyección plantea un escenario muy parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Resultados sección por sección.

Anunciaron la creación de la primera planta procesadora de maní de la provincia de Buenos Aires: Generará 100 puestos de trabajo

La inversión será realizada por la empresa Aceitera General Deheza (AGD) y estará localizada en la ciudad de Leandro N. Alem.

Diario de campaña, día 6: Kicillof visita distritos atravesados por las internas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mostró junto a Jorge Ferraresi en el puerto de Dock Sud. Va a estar en Morón, Ituzaingó y Hurlingham.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

CieloSports

El primer refuerzo de Orfila busca regresar a la titularidad, ¿cómo está Maxi Zalazar?

En la racha positiva del Lobo, uno de los jugadores que fue perdiendo terreno es Maximiliano Zalazar, el extremo que llegó por pedido de Orfila y hoy es suplente.

Llegó la primera: con un gol del pibe convocado por Domínguez, Estudiantes pisó fuerte en el Sur

El Pincha visitó a Banfield y logró cosechar sus primeros tres puntos del campeonato. Franco Domínguez, integrante de la última lista del Barba, volvió a convertir. ¿Cómo sigue el camino del Pincha en el Clausura Proyección?

El Pincha en Asunción: mirá las fotos y videos de la llegada del equipo de Domínguez

Estudiantes se instaló en Paraguay para el duelo copero ante Cerro. El plantel llegó algo retrasado, pero con plena tranquilidad y confianza a la espera del partido.

Jugó en Estudiantes, sonó en los últimos mercados y un campeón de la Libertadores lo pagó una fortuna

Un protagonista con pasado en el Pincha y vinculado en los últimos libros de pases jugará en un grande de Brasil. Los detalles...

Dolor en Gimnasia por el fallecimiento del jugador de hockey Agustín Isla

Gimnasia comunicó en las últimas horas la triste noticia del fallecimiento del jugador de hockey masculino Agustín Isla.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055