La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires salió a cuestionar la decisión del gobierno de María Eugenia Vidal que, a un mes de dejar el poder, avanza con el ajuste Ministerio de Gestión Cultural a cargo de Alejandro Gómez.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, criticó el decreto publicado por el gobierno bonaerense a través del cual suprimió al Archivo Histórico Provincial de la estructura orgánico-funcional del Ministerio de Gestión Cultural “Dr. Ricardo Levene”.
TE PUEDE INTERESAR
“Es inaceptable que una administración que debe abandonar la gestión en unas semanas lleve adelante esta medida inexplicable e inconsulta, que representa un claro atropello a la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de la Provincia”, sostuvo Lorenzino.
El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires es uno de los más importantes del país, ya que reúne más de dos millones de documentos, como manuscritos del Martín Fierro o el expediente Barranca Yaco por la muerte de Facundo Quiroga, y cuenta con una biblioteca con más de 13.000 volúmenes.
“La Provincia decide quitarle el rango al Archivo, que significa menos presupuesto y menos capacidad operativa para conservar la memoria del pueblo bonaerense. Es una muestra del poco interés del gobierno de resguardar y consolidar nuestra cultura”, agregó el Defensor del Pueblo.
Además, y tal como detalló INFOCIELO, la estructura del Teatro Argentino de La Plata también se ve afectada por el decreto 1345/19 que salió con fecha del 17 de octubre. Irónicamente, en el Archivo se custodia un vasto material del primer peronismo y de la gobernación de Domingo Mercante.
TE PUEDE INTERESAR