back to top
8.9 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025

Organizaciones denuncian una “enorme desatención” del Gobierno hacia las personas con discapacidad

Ana Dones denunció que el congelamiento de prestaciones y la falta de respuestas del Gobierno agravan la situación de las personas con discapacidad.

La situación de las personas con discapacidad en Argentina ha alcanzado niveles alarmantes. A pesar de la lucha constante de organizaciones como Redi (Red por los Derechos de Personas con Discapacidad), el panorama sigue siendo desolador, especialmente en medio del congelamiento de prestaciones y la falta de respuesta por parte del Gobierno.

Ana Dones, secretaria general de Redi, dialogó con INFOCIELO, y expresó la preocupación de su organización y denunció una desatención histórica en el tratamiento de los derechos de las personas con discapacidad.

TE PUEDE INTERESAR

“Nunca en la vida hemos tenido semejante desatención, falta de atención en todo, insensibilidad por parte del Gobierno y desinterés, sobre todo, de la población cívica.”

Te puede interesar
Reapareció Augusto Costa para cruzar a Diego Valenzuela: “Te dedicás a aplaudir a Milei y su exterminio de la producción”

Reapareció Augusto Costa para cruzar a Diego Valenzuela: “Te dedicás a aplaudir a Milei y su exterminio de la producción”

El ministro de Producción bonaerense se mostró ofuscado por las irónicas críticas del intendente de Tres de Febrero y candidato de LLA por una invitación a empresarios. “En años no te preocupaste por coordinar ninguna política con la Provincia” replicó.

En cuanto a la situación específica de las organizaciones prestadoras de servicios, Dones destacó el impacto devastador del congelamiento de los aranceles. Según explicó, “Para las organizaciones que son prestadores el congelamiento es terrible, porque al estar congeladas en algunos casos no se pueden dar las prestaciones. La prestación es algo absolutamente necesario para personas que requieren este tipo de cuestiones”.

La congelación de precios afecta gravemente a servicios cruciales para las personas con discapacidad. Dones hizo hincapié en la importancia de las prestaciones ofrecidas por organizaciones, como los centros de guías para personas con discapacidad intelectual, los centros de rehabilitación para personas con discapacidad motora y los centros de atención a personas psicosociales. “Los centros que son para atención personas psicosociales, o sea, toda esa prestación no la da el Estado, la dan las organizaciones a través de las obras sociales; y el no tener este tipo de prestación se convierte en algo tremendo.”

Uno de los sectores más perjudicados por el congelamiento es el de los transportistas. Dones alertó que “uno de los más afectados son los transportistas, a quienes les han congelado el precio del kilómetro y esa gente no va a buscar a nadie por consiguiente, las personas con discapacidad que requieren ese servicio quedan encerradas en su casa sin ningún tipo de rehabilitación”.

El abandono del Gobierno Nacional

A pesar de los esfuerzos por buscar una solución, la respuesta del Gobierno ha sido inexistente. La dirigente de Redi explicó que, hasta el momento, “No hemos tenido ningún contacto con el Gobierno, hemos pedido reuniones, hemos enviado notas, y nunca jamás nos han respondido. El reclamo fue dirigido, en primer lugar, al Ministerio de Salud, pero también hacia la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), cuya dependencia en el Ministerio de Salud, según Dones, va en contra del modelo social de la discapacidad: “La ANDIS no debe estar bajo el ejido de Salud nunca porque va en contra del modelo social de la discapacidad, ahí ya estamos mal, el haber trasladado a Salud es un retroceso de 40 años“.

El gobierno actual, según Dones, ha estigmatizado a las personas con discapacidad y a quienes reciben una pensión. “Hoy toda persona con una pensión es un chorro o un trucho para este Gobierno”, manifestó, lamentando el retroceso que implica esta visión del Ejecutivo.

Si bien Redi trabaja a nivel nacional, Dones reconoció que la situación afecta también a las provincias, especialmente en lo que respecta a las prestaciones bajo la ley nacional 24.901. “En la Provincia, salvo que sean prestaciones que estén bajo el ejido de la Provincia, el resto es Nacional porque están bajo la 24.901, que es la ley nacional”, concluyó.

En resumen, el panorama para las personas con discapacidad en Argentina es sombrío. Las organizaciones y centros de atención se encuentran al borde del colapso, luchando no solo contra la desatención, sino contra un gobierno que, según Dones, parece no tener interés en garantizar sus derechos fundamentales. Mientras tanto, las personas con discapacidad siguen esperando una respuesta que no llega.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Confirman a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia

El anuncio lo hizo en declaraciones periodísticas el armador y titular de LLA bonaerense Sebastián Pareja.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Axel Kicillof y Julio Alak inauguran la obra de Diagonal 74: “Es la jerarquización del ingreso”

La obra de ensanche buscará mejorar el acceso y la circulación del tránsito. “La Capital tiene que tener un ingreso a la altura” afirmó en la previa a La Cielo, Osvaldo Minervini director de Espacios Verdes municipal

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Judiciales y Policiales

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Sociedad

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

CieloSports

Estudiantes y el dilema del lateral izquierdo: ¿quién juega frente a Banfield?

Este jueves se conoció la dura sanción a Gastón Benedetti y Santiago Arzamendia se fue con molestias. El lateral izquierdo de Estudiantes, una gran duda para la quinta fecha del Clausura.

El simpático video de la Fábrica de Gimnasia, mientras la pensión de San Lorenzo es tendencia

El Lobo dejó entrever la intimidad del Selectivo luego de lo que fue el viral video de un juvenil del Ciclón mostrando la condiciones de su pensión. Polos opuestos...

A la cancha con bastón: el hincha que emocionó a Verón y se hizo viral en Estudiantes

Estudiantes superó a Cerro Porteño en Paraguay y sueña con avanzar en la Copa Libertadores. En los festejos, el video de un hincha se viralizó y fue compartido incluso por el presidente.

Los hinchas de Gimnasia se acordaron de Abaldo luego de su expulsión en Independiente

El uruguayo debutó internacional con el Rojo y se fue insólitamente expulsado. El hecho no pasó desapercibido en los fanáticos del Lobo, quienes reaccionaron al fallido estreno...

Estudiantes se recuperó cuando más lo necesitaba: cuánto hacía que no ganaba cuatro partidos al hilo

El plantel de Estudiantes sumó un triunfazo en Paraguay a su racha de tres victorias al hilo en el Torneo Clausura. Así llegó a cuatro éxitos de manera consecutiva después de mucho tiempo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055