A través de la Resolución 347/25, el Gobierno Nacional de Javier Milei fijó los montos a cobrar de parte de las autoridades de mesa que presten sus servicios en las elecciones legislativas del 26 de octubre. En la provincia de Buenos Aires, donde se vota el 7 de septiembre, ya está definido. Cómo quedó.
Según la norma publicada en el Boletín Oficial, quienes se desempeñen como autoridades de mesa van a cobrar 40.000 pesos. Si participan de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral percibirán unos 40 mil pesos extra.
Mientras tanto, quienes sean designados como delegados en los locales de votación por la Justicia Electoral percibirán la suma de $80.000. Por su parte, los delegados judiciales encargados de enviar reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral recibirán $40.000.
Finalmente, las personas que sean designadas como delegadas tecnológicas por las autoridades recibirán 120 mil pesos en concepto de viáticos y capacitación. Este grupo de gente estará exclusivamente abocada a la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas biométricas.
Según se informó oficialmente, las personas a las que le corresponda cobrar algunos de estos conceptos podrá recibir el dinero vía Correo Argentino (en ventanilla o a través de su aplicación), transferencia bancaria o billetera virtual. El pago debería hacerse efectivo dentro de los 60 días de realizado el comicio y pasados 12 meses ya no habrá derecho a reclamar los viáticos.
Cuánto van a cobrar las autoridades de mesa bonaerenses
El gobierno de la provincia de Buenos Aires definió, a principios de julio, cuánto le va a pagar a quienes trabajen durante las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Los montos a cobrar son los mismos que a nivel nacional: $40 mil pesos en concepto de viático y otros $40 mil si se hicieron las capacitaciones oficiales. Por su parte, los delegados de los locales de votación van a recibir $120.000.
La Junta Electoral bonhaerense debe informar fehacientemente las personas que hayan cumplido dichas funciones dentro de los 30 días posteriores a las elecciones. A partir de ese listado, el Ministerio de Gobierno bonaerense hará los pagos correspondientes a través del Banco Provincia o de Cuenta DNI.