Luego de tres días del lockout patronal, que lleva adelante la empresa de colectivos Metropol, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires alcanzó un principio de acuerdo con la concesionaria y el gremio de la UTA. Desde las 00:00 de hoy se reactivó el servicio de todas sus líneas.
La novedad fue comunicada en una conferencia de prensa encabezada por el titular de la cartera Jorge D’Onofrio. Él junto a Luciano Fusaro, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Metropol, y el titular de la UTA, Roberto Fernández, son los firmantes del acta de compromiso.
TE PUEDE INTERESAR
El entendimiento busca dejar atrás los cruces entre la concesionaria y el gobierno de Axel Kicillof que llevaron a evaluar la posibilidad de un quite en la concesión
“Cuando no se presta un servicio, tengo el deber de activar toda las intimaciones desde multa a la caducidad del servicio. Claramente empresa está mostrando la voluntdad de recuperar el servicio. Acá no tenemos una voluntad sancionatoria y agradezco la buena voluntad de la empresa de hacer encontrado este ámbito para empezar a charlar y para que la gente pueda tener el servicio sin ningún problema”, aclaró D’Onofrio.
Desde Metropol, Fusaro dijo que la empresa es consciente de “que somos prestadores de un servicio público, una tarea que venimos haciendo desde hace 27 años en el AMBA y nunca habíamos atravesado por una situación como esta. Para nosotros es un profundo dolor lo que ocurrió. Hemos accedido a este tipo de soluciones aún sabiendo que la situación de fondo no se resolvió, pero nuestra vocación es siempre brindar los servicios públicos”.
“La provincia de Buenos Aires no participa en la liquidación de los subsidios”
En otro momento de su intervención, el ministro de Transporte se refirió a la problemática de los subsidios y los modos de liquidación de Nación aunque prefirió redireccionar sus críticas hacia las medidas cautelares de la justicia. “Claramente es una cuestión económica. Hay una resolución del Ministerio de Transporte de Nación que determina se liquiden compensaciones de una determinada manera pero también hay un juez que hace 20 meses dictó una medida cautelar y no dio una solución de fondo”, indicó.
El funcionario massista remarcó que “la provincia de Buenos Aires no participa en la liquidación de los subsidios, sino que solamente paga lo que le indica la Nación y al día de hoy todas las liquidaciones que ha efectuado el gobierno nacional la provincia las ha pagado puntualmente”.
Y completó: “Los bonaerenses somos los principales damnificados, porque el 66% del parque automotor de las empresas funciona dentro de PBA y el resto, que son líneas nacionales, también transportan en su mayoría a ciudadanos bonaerenses” advirtió.
TE PUEDE INTERESAR