back to top
EN LA ONU

Malvinas: Argentina reclamó la soberanía en la ONU

Una delegación argentina reclamó reanudar las negociaciones con el Reino Unido en una sesión especial del Comité de Descolonización por la cuestión Malvinas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, encabezó el reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas durante una sesión especial dedicada al rachipiélago del Atlántico Sur desarrollada en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas en Nueva York.

Este jueves, el Comité de la ONU sobre los proceso de descolonización sesionó exclusivamente sobre la Cuestión Malvinas, en donde Santiago Cafiero remarcó la importancia de que el Reino Unido reanude las negociaciones bilaterales con Argentina para encontrar una “solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía de las islas”.

TE PUEDE INTERESAR

“El mundo no puede permanecer indiferente ante el objetivo de alterar la estabilidad en América Latina y el Caribe, una de las zonas de paz más consolidadas del planeta. Es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina”, expresó el ministro ante el Comité. Y añadió: “Que no le tenga miedo a la paz. Que pierda el temor al diálogo dentro del derecho internacional”.

El pedido de diálogo y negociación diplomáticas se enmarca en la resolución que la propia ONU adoptó en 1965, en la que solicitó a las partes a reanudar negociaciones por la soberanía, y que tuvo ciertos avances hasta poco antes que se desatase la guerra en 1982.

Al respecto, el canciller argentino expresó: “Reafirmo aquí que las victorias militares no otorgan derechos. El conflicto de 1982 no alteró la naturaleza de la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, que continúa aún hoy pendiente de negociación y solución. No lo dice solo la Argentina. Así fue reconocido por la Asamblea General, y así fue plasmado en su resolución 37/9 en la que reiteró la vigencia de las resoluciones que había adoptado desde 1965″.

En esta nueva sesión del Comité de Descolonización, el país logró que se aprobara una nueva resolución en línea con la de 1965, que en este caso fue presentada por la delegación de Chile. Cabe destacar que en el vecino país, el flamante presidente Gabriel Boric impulsó una posición favorable hacia la Argentina en el reclamo por Malvinas.

“Me pregunto: ¿Es que hay democracias que valen más que otras? ¿Hay Estados habilitados a incumplir la Carta de la ONU y no leímos la letra chica? La comunidad internacional debe actuar o será cómplice de la doble moral, de aquellos que son promotores de los valores del multilateralismo en tierra ajena”, insistó Santiago Cafiero.

la delegación argentina en la sesión especial por la Cuestión Malvinas en la ONU.

la delegación argentina en la sesión especial por la Cuestión Malvinas en la ONU.

“Es la Argentina la que les garantiza el acceso al sistema público de salud y de educación brindados en el territorio continental, y fue la Argentina el Estado que en el peor momento de la pandemia ofreció a los habitantes de las Islas suministros médicos, así como vuelos humanitarios y acceso a tratamientos médicos en el continente”, argumentó.

“En contraste el Reino Unido guía su conducta en relación con el Atlántico Sur como si la controversia de soberanía ya no existiera. Otorga unilateralmente licencias de pesca en las áreas circundantes a las Islas Malvinas y persiste en la exploración y en sus planes de explotación de recursos no renovables que no le pertenecen”, aseguró.

Y agregó: “En el plano militar, el Reino Unido sigue comportándose como si el conflicto hubiera tenido lugar ayer. Mantiene en las Islas una injustificada y desproporcionada presencia militar, realizando regularmente maniobras y ejercicios, que incluyen disparos de misiles”.

Por último, el canciller Santiago Cafiero puso de manifiesto que en la presencia de buques capacez de emplear armamento nuclear, y expresó: “La Argentina manifiesta su preocupación por la eventual presencia de armamento nuclear en las Islas Malvinas, sobre todo luego de conocer mediante documentos británicos desclasificados recientemente que dan cuenta de que durante el conflicto de 1982 el Reino Unido envió a la región buques equipados con 31 armas nucleares, lo que representaba en ese entonces el 65% de su stock de bombas nucleares de profundidad, aun cuando en el ámbito de OPANAL y del Consejo de Seguridad, el Reino Unido siempre había negado poseer armas nucleares en la zona del conflicto del Atlántico Sur”.

El jefe de la diplomacia argentina estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; los senadores Adolfo Rodríguez Saá y Eugenia Duré (Frente de Todos), y Pablo Blanco (UCR), y los diputados Alberto Asseff (PRO), Rosana Andrea Bertone (Frente de Todos), Federico Frigerio (JxC), Aldo Leiva (Frente de Todos), Roxana Reyes (UCR) y Eduardo Valdés (Frente de Todos).

También estuvieron presentes la Representante Permanente de la Argentina ante la ONU, María del Carmen Squeff; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; y la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Alejo Ramos Padilla sobre la eficacia de la BUP: “Lo importante es que la ciudadanía crea en el instrumento”

Tras la primera experiencia con el nuevo sistema de votación, el Juez Electoral evitó las comparaciones con la boleta tradicional y se refirió al caso Espert: “Hay momentos en los que estos planteos son tardíos e imposibles de responder”.

Escándalo en Ensenada: una auxiliar docente alentó una pelea entre su hija y otra alumna

La mujer, trabajadora de la Técnica N°2 de Ensenada, insultó e incitó a las jóvenes a golpearse en una plaza. El video se hizo viral por mostrar su participación directa. El Consejo Escolar solo decidió trasladarla a otra institución en vez de apartarla del cargo

Internado en Punta Cana: un argentino lucha por su vida y la Justicia lleva 13 días sin responder

Ricardo Gorostiza permanece en estado crítico en República Dominicana. Su abogado, Diego Cotleroff, denunció la inacción de la aseguradora Interassist y la lentitud de la justicia bonaerense. “La familia está haciendo de administradora de su propia cobertura”, advirtió en diálogo con La Cielo.

Autorizaron un nuevo aumento en el boleto de colectivo en la Provincia: las nuevas tarifas

Las líneas provinciales de colectivos aumentan sus tarifas a partir del sábado 1º de noviembre.

Axel Kicillof entregó viviendas y da vuelta la página: “Tenemos el mandato de seguir acompañando”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la entrega de 58 viviendas en La Plata y dejó un mensaje después de la derrota de Fuerza Patria en las elecciones.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lowrdez Fernández se mostró por primera vez: “Él no me hizo nada”

A pocos días del desenlace de la desaparición de la cantante Lowrdez Fernández que terminó con ella hospitalizada y su pareja, Leandro García Gómez,...

Llegaban tarde a su boda, se subieron a un colectivo y son virales: Mirá el video

Mariano y Martina son furor en las redes por las selfies y videos de su viaje en colectivo a ¡su boda!

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Judiciales y Policiales

Mientras Racing se juega el pase a la final de la Libertadores, detuvieron al padre de una de sus figuras en La Plata

Pablo Ezequiel Almendra, padre del futbolista de Racing y ex Boca, Ezequiel Almendra, fue detenido nuevamente en La Plata, acusado de robo y encubrimiento

Tornquist: detuvieron a exconcejal por cinco casos de abuso sexual

Se trata de Matías Rojas, de Tornquist. Se le imputan formalmente cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante.

Berisso: murió la mujer que sufrió quemaduras e investigan si fue un femicidio

Yanet Rivero, de 32 años, murió en el Hospital Larrain de Berisso luego de sufrir quemaduras en un confuso caso ocurrido ayer en Villa Progreso

Escándalo en Ensenada: una auxiliar docente alentó una pelea entre su hija y otra alumna

La mujer, trabajadora de la Técnica N°2 de Ensenada, insultó e incitó a las jóvenes a golpearse en una plaza. El video se hizo viral por mostrar su participación directa. El Consejo Escolar solo decidió trasladarla a otra institución en vez de apartarla del cargo

Netflix estrena “50 segundos”, el documental sobre Fernando Báez Sosa

El 13 de noviembre Netflix lanza internacionalmente “50 segundos”, documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa que reconstruye el crimen con relatos de familiares, amigos y protagonistas

Sociedad

Internado en Punta Cana: un argentino lucha por su vida y la Justicia lleva 13 días sin responder

Ricardo Gorostiza permanece en estado crítico en República Dominicana. Su abogado, Diego Cotleroff, denunció la inacción de la aseguradora Interassist y la lentitud de la justicia bonaerense. “La familia está haciendo de administradora de su propia cobertura”, advirtió en diálogo con La Cielo.

Detectaron más de 100 jardines de infantes truchos en el Gran La Plata y las irregularidades se extienden a toda la Provincia

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina advirtió sobre los riesgos de recurrir a un jardín de infantes sin habilitación. Una tendencia que crece.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 29 de octubre: lluvias intermitentes y leve asecenso térmico

Este miércoles se presenta con cielo mayormente nublado, chaparrones aislados y temperaturas más frescas en toda la provincia. Según Meteored y el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias se concentrarán entre la mañana y la tarde, con mejoras parciales hacia la noche.

CieloSports

Cumbre en Gimnasia: con espíritu pacificador, Mariano Cowen convocó a todos los candidatos previo a la Asamblea de este jueves

En su momento más crítico, el presidente del Lobo convocó a una reunión a todo el arco tripero. Acá, las razones...

Otro partido especial para Nicolás Barros Schelotto: primera vez en el Monumental, ante un rival histórico de su papá

El juvenil tripero tendrá su segundo partido de titular y nuevamente tendrá una carga particular porque será justo contra River, con toda la historia de Guillermo en Boca.

Cuándo y por qué Estudiantes podría usar el estadio Único en el 2026…

Tapia invitó a los dos clubes de la ciudad a utilizar la cancha que ahora está bajo la órbita de la AFA y mencionó especialmente al Pincha. Mirá en qué situación podría mudarse y por qué estuvo cerca de utilizarlo en la semifinal de la Copa Libertadores...

Estudiantes va por Boca: el recuerdo de las dos victorias que consiguió desde que volvió a UNO

El domingo Estudiantes recibirá a Boca en UNO, buscando una victoria clave pensando en los Playoffs y en las copas. Desde que regresó a su casa en 2019 ya le ganó dos veces al Xeneize.

Gallardo vive su peor momento y Gimnasia quiere aprovecharlo: la increíble estadística que lo compromete

Con el Muñeco al frente, River pedió seis de sus últimos nueve encuentros en las diferentes competencias. Además, lleva tres caídas al hilo en el Monumental...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055