Tras la confirmación ayer por parte del presidente Alberto Fernández de la renuncia como ministra de Justicia de Marcela Losardo, el gobierno comunicó que ocupará el puesto de embajadora argentina ante la Unesco, lugar que quedó vacante por el fallecimiento del dirigente Fernando “Pino” Solanas el pasado 6 de noviembre luego de permanecer internado por Covid-19.
Si bien se barajaban los nombres de los diputados nacionales Martín Soria (Partido Justicialista – Río Negro) y Ramiro Gutiérrez (Frente Renovador – Buenos Aires) como posibles reemplazantes en la cartera de Justicia, Alberto todavía no confirmó a ninguno de ellos. Y tampoco se descarta que aparezca un tercer nombre.
TE PUEDE INTERESAR
“Marcela (Losardo) me venía planteando su idea de dejar el Ministerio porque ella cree que el tiempo que viene necesita otra actitud. Marcela no viene de la política y está agobiada. Ya el colmo es que Stornelli diga que la llamó para solidarizarse y ella ni lo conoce a Stornelli, no tiene el teléfono”, había expresado ayer el presidente en una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre por el canal C5N.
La salida de Losardo del gabinete de Alberto Fernández se produce luego de que el presidente respaldara el alegato de Cristina Fernández en la causa dólar futuro, en el que criticó duramente al Poder Judicial por interceder en el proceso electoral de 2015 y denunció a los jueces de realizar una estrategia de lawfare en contra de su fuerza política.
El próximo titular del ministerio de Justicia deberá llevar adelante la propuesta de reforma judicial que el presidente anunció en el comienzo de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, y que tiene como primer instancia la reforma de la Justicia Federal.
La renuncia de Marcela Losardo, compañera de trabajo de varias décadas de Alberto Fernández, se convierte en el segundo cambio de peso en el gabinete nacional, luego de la salida del ministro de Salud, Ginés González García, tras el escándalo por las vacunas VIP.
TE PUEDE INTERESAR