back to top
POR SI NO HAY ACUERDO...

Ley de Abastecimiento: ¿por qué es un medida anti inflación?

Tras acordar con el FMI y declarar la guerra contra la inflación, desde el Gobierno mencionaron la aplicación de la Ley de Abastecimiento si no hay acuerdo.

En el comienzo de esta semana se espera que la agenda desde el Gobierno Nacional se enfoque en lo que el presidente Alberto Fernández anunció el viernes pasado y a lo que denominó días antes como “la guerra contra la inflación”. En esa línea, dentro de las medidas que anticiparon desde el Ejecutivo avisaron que si no hay acuerdo de precios con las cámaras empresarias, productivas y supermercadistas, apelarán a la Ley de Abastecimiento N° 20.680.

Hasta aquí desde Casa Rosada trabajador en la fijación de algunos precios y el consenso en otros donde se permitieron algunos aumentos, pero, luego del aumento de los alimentos por encima del 7% durante febrero, se implementarán una serie de medidas donde el diálogo está primero, aunque hubo advertencias.

TE PUEDE INTERESAR

La Ley de Abastecimiento rige desde 1974, fue modificada en 2014 por la “Nueva Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo” y ya en el artículo 2° refiere a la inflación: “Establecer, para cualquier etapa del proceso económico, márgenes de utilidad, precios de referencia, niveles máximos y mínimos de precios, o todas o algunas de estas medidas”, reza el inciso a) en torno a las facultades que le confiere al Poder Ejecutivo de la Nación en el control de valores.

“Fijar precios mínimos y/o de sostén y/o de fomento”, adhiere en el b) y, de hecho, en el e) del mismo apartado cita que desde el Gobierno: “podrán requerir información sobre los precios de venta de los bienes o servicios producidos y prestados, como así también su disponibilidad de venta”.

Seguirá en vigencia el programa precios cuidados

Seguirá en vigencia el programa precios cuidados

Sin consenso, “hay tabla”…

En continuidad con las políticas anti inflación de las que se dota la Ley de Abastecimiento, en el tercer articulado reconoce la autoridad de los 24 distritos que componen la Argentina, entre ellos la Provincia de Buenos Aires, para “modificar los precios fijados por la autoridad nacional de aplicación, en tanto la localización de la fuente de producción, la menor incidencia de los fletes o cualquier otra circunstancia o factor permitan una reducción de los mismos”.

En el sigueinte apartado se establece que “serán pasibles de las sanciones” quienes “elevaren artificial o injustificadamente los precios en forma que no responda proporcionalmente a los aumentos de los costos, u obtuvieren ganancias abusivas”.

También recibirán penas en los casos que “no tuvieren para su venta o discontinuaren, según el ramo comercial respectivo, la producción de mercaderías y prestación de servicios con niveles de precios máximos y mínimos, o márgenes de utilidad fijados, salvo los eximentes justificados que se establezcan por vía reglamentaria, teniendo en cuenta ramo, habitualidad, modalidad, situación de mercado y demás circunstancias propias de cada caso”.

Se fijarán los precios de los principales productos consumidos

Se fijarán los precios de los principales productos consumidos

¿Puede haber expropiación?

En el marco de la Ley de Abastecimiento que se aplicaría si no hay acuerdo de precios contra la inflación, el Artículo 26° se explica que “cuando un estado de emergencia económica lo haga necesario para evitar desabastecimientos, acaparamientos, y/o maniobras de agiotaje y especulación, decláranse de utilidad pública y sujetos a expropiación todos los bienes destinados a la sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, cultura e insumos para la industria, que satisfagan necesidades comunes o corrientes de la población”.

“El Poder Ejecutivo determinará en cada caso concreto los bienes que serán expropiados, mediante resolución fundada en la que se justificará su necesidad en la plaza o la carencia de oferta pública”, se formaliza en la norma de acuerdo a la confiscación.

De todos modos, en el apartado se aclara que “la autoridad de aplicación podrá tomar posesión de los bienes calificados y determinados por el Poder Ejecutivo, sin más formalidad que consignar judicialmente el precio de costo más una indemnización que no podrá exceder de un diez por ciento (10%) y hasta el precio máximo fijado si lo hubiere. Los fondos que estos procedimientos demandaren podrán tomarse de la Cuenta Especial que se crea por el artículo 23 o de Rentas Generales”.

A su vez, para cerrar con el articulado de la Ley de Abastecimiento pasible de aplicarse contra el aumento de la inflación, en el 27° se establece que “en caso de urgente necesidad pública, el Poder Ejecutivo podrá intervenir y disponer la venta de productos y mercaderías, cualesquiera sea su propietario, debiendo consignar con posterioridad judicialmente su precio de venta neto”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El innovador enfoque de un municipio del Conurbano para luchar contra la inseguridad

El Municipio y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora lanzaron un espacio plural que promete abordar la inseguridad desde la investigación y el uso de inteligencia artificial.

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

En septiembre cayó la recaudación y advierten que “el deterioro económico se está profundizando”

El informe sobre la recaudación tributaria de septiembre publicado por la ex AFIP encendió las alarmas en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Por qué.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Oscar Parrilli destrozó a Espert: “Atrás de su soberbia había vínculos con el narcotráfico”

El senador kirchnerista apuntó contra el legislador libertario y aseguró que las pruebas que lo relacionan con el narcotráfico “son contundentes” y provienen de organismos internacionales.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

El triste e impactante récord que batieron los trágicos accidentes de tránsito en La Plata

El tránsito en La Plata batió un triste récord: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 58 víctimas fatales por siniestros viales, superando a todo 2024 donde fueron 57.

Murió la motociclista que había sufrido un accidente el martes pasado en La Plata

Natalia Soledad Liporace, de 26 años, había sido trasladada inconsciente al Hospital San Martín tras chocar en 3 y 51. Anoche se confirmó su fallecimiento

Sociedad

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

Clima en la provincia de Buenos Aires: fin de semana primaveral con calor, tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Este fin de semana llega un cambio de tiempo en Buenos Aires: calor y sol el sábado, tormentas intensas el domingo y un fuerte descenso de temperatura desde el lunes. Cómo estará el tiempo en la Peregrinación a Luján.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

CieloSports

Bomba en Gimnasia: Mauro Coronato se bajó de las elecciones y no será candidato a presidente

Las elecciones de Gimnasia van tomando forma, pero Mauro Coronato, uno de los actores que habían anticipado su candidatura finalmente decidió bajarse. Las explicaciones del ex directivo tripero.

Pésimas noticias en Estudiantes: Gastón Benedetti, afuera por el resto del año

Gastón Benedetti, de gran rendimiento ante Flamengo, tenía chances de ser titular en Estudiantes frente a Barracas Central pero se lesionó y se perderá el resto de la temporada.

Marcha atrás: Orfila cambió de opinión y Nelson Insfrán seguirá en el arco de Gimnasia

La decisión de Alejandro Orfila de que ataje Luis Ingolotti levantó polvareda en Gimnasia. Al final Nelson Insfrán seguirá bajo los tres palos en la visita a Sarmiento en Junín.

En los dos extremos: Unión vs. Aldosivi, con Estudiantes y Gimnasia bien atentos

La fecha 11 del Torneo Clausura iniciará hoy con un duelo de opuestos entre Unión, puntero, y Aldosivi, último en todo. Para Estudiantes y Gimnasia también será un partido importante.

Gimnasia y un rival directo pensando en 2025, pero también en 2026

El Lobo visita al Verde en Junín, equipo que persigue el mismo objetivo que el Mens Sana. Los de Orfila y la necesidad de alejarse pensando en el ahora y en el mañana...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055