A travรฉs de una resoluciรณn, el ministro de Educaciรณn de la Naciรณn, Jaime Perczyk, dejรณ habilitada la posibilidad de clases presenciales plenas en las universidades nacionales, que ahora deberรกn resolverlo de manera particular segรบn la realidad de las jurisdicciones.
Al eliminar la obligatoriedad de 1,5 metros de distancia y otras cuestiones de protocolo, las instituciones ya no necesitan recibir el aval de Naciรณn para avanzar en mayor presencialidad, aunque todavรญa necesitan articular con los ministerios de Salud provinciales.
TE PUEDE INTERESAR
โEstablecer que la efectiva reanudaciรณn de las actividades acadรฉmicas presenciales en Universidades e Institutos Universitarios serรก decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, segรบn corresponda, quienes podrรกn suspender las actividades y reanudarlas conforme a la evoluciรณn de la situaciรณn epidemiolรณgicaโ, dijo Perczyk en el texto.
Por su parte, el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Rodolfo De Vincenzi, dijo que โcomo las condiciones sanitarias hoy admiten que la educaciรณn pueda funcionar sin distanciamiento, lo natural serรญa que cada jurisdicciรณn saque sus pautas y que, al igual que en las escuelas, no se pida distancia en las aulasโ.
Cabe recordar que las universidades son autรณnomas, por lo que cada una deberรก definir cuรกles serรกn las modalidades de cursada.
Como solo queda cerca de un mes de clases, el sistema universitario la idea es โno romper el contrato acadรฉmicoโ, por lo que eso los alumnos que se anotaron asumiendo que el segundo cuatrimestre se cursarรญa por completo de manera virtual lo terminarรกn a distancia.
Cabe recordar que el primer paso se dio la semana pasada tras la firma de un documento en el que se recomendรณ โel retorno a la presencialidad plena cuidada en todas las instituciones universitarias del paรญsโ.
Asimismo, reconocen โla diversidad e actividadesโ de las instituciones y que un cambio a estas alturas podrรญa afectar el desarrollo de las mismas, como tambiรฉn la vida personal de las personas involucradas.
โDestacamos que en todo momento las instituciones universitarias mantuvieron el desarrollo de las actividades acadรฉmicas y que, en el transcurso del aislamiento por la pandemia, desarrollaron diversas modalidades para continuar y sostener las clasesโ, expresa el texto, que lleva la firma del ministro Perczyk.
TE PUEDE INTERESAR