back to top
24.2 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
el virus se mueve fuera del amba

Las claves para entender cómo el Covid 19 empieza a llegar al interior de la Provincia

Municipios que venían "invictos" empezaron a confirmar contagios de COVID, en algunos casos con brotes violentos. Los números que preocupan a los intendentes del interior.

La situación sanitaria en los distritos del interior bonaerense parece haber dado un vuelco en la última semana. Hace exactamente siete días, el gobernador Axel Kicillof anunciaba la puesta en marcha de un sistema de fases para permitir una apertura gradual y controlada de la cuarentena en municipios sin circulación viral.

Así, buscaba dar respuesta a un planteo político que encabezaron intendentes de la oposición: Jorge Macri y Gustavo Posse en representación de los del Conurbano, Miguel Lunghi, Ezequiel Galli y Hernán Bertellys por los del interior. Todos tienen en común la pertenencia a Juntos por el Cambio y celebraron la medida.

TE PUEDE INTERESAR

Los intendentes de Tandil, Olavarría, Azul y varios más habían llegado a plantear una estrategia de apertura regional en distritos sin circulación del virus, con la idea de que la pandemia no produzca estragos económicos. El Gobierno descartó la idea de una “región blanca”, pero sí consideró y puso en marcha un esquema aperturista.

Pero la situación cambió dramáticamente en apenas siete días. Olavarría, que contabilizaba 15 casos y parecía tener la situación controlada, pasó a más de 80 y decretó la vuelta a la “fase 1”. Distritos que mantuvieron un “invicto” de casi 80 días sucumbieron uno a auno: Laprida, Balcarce, General Madariaga y General Villegas fueron algunos de ellos. Otros que habían tenido algún caso detectaron fuertes brotes localizados.

Hoy hay varios municipios que muestran una tasa de contagios por 100 mil habitantes similares a las del Conurbano. El que destaca es Capitán Sarmiento, que, con 16 mil habitantes y 25 casos, tiene una tasa similar a la de Quilmes, con 1.100 contagios entre 650 mil habitantes.

Olavarría, con casi 70 casos por 100 mil habitantes, se empareja con Florencio Varela o Tigre, que tienen más de 300. El caso de la ciudad del centro de la Provincia es paradigmático: su intendente, Ezequiel Galli, pasó de capitanear la idea de una región libre de virus a sufrir el cierre de fronteras de parte de todos sus vecinos.

Zárate, con 67 casos en 130 mil habitantes tiene proporcionalmente el mismo problema que San Fernando o José C. Paz. Lo mismo puede decirse de Zárate, con 67 casos en 130 mil habitanes.

Mar del Plata, una de las cinco cuidades más importantes -demográficamente hablando- de la Provincia, podría considerarse como la excepción. Tiene 650 mil vecinos pero sólo 43 casos positivos desde que se desató la pandemia. Tandil puede jactarse de lo mismo: tiene apenas 4 contagios en una población de 140 mil.

La explicación para la explosiva llegada del virus al interior resulta de la combinación de dos factores: la circulación de personas y el aumento exponencial de casos en el Área Metropolitana. “Esto se entiende en gran parte por un aumento de la movilidad de la gente, que se está trasladando de un muncipio a otro, esto genera contagios”, indicó a INFOCIELO, Leticia Ceriani, Subsecretaria de Gestion de la Información, Educación Permanente y Fiscalizacion del Ministerio de Salud.

También colabora la falta de respeto a las medidas de aislamiento: “la gente se junta y eso hace que se contagie más de una persona”, explicó. Esta situación, en un contexto de “aumento exponencial de casos que tenemos diariamente” hace que hoy “no hay ningun municipio que pueda quedarse tranquilo pensando que está libre de coronavirus”.

La especialista subrayó que la indicación de la Provincia es “trabajar rápidamente para identificar contactos y cortar el brote lo antes posible”.

El aluvión de casos llevó a que distritos que podrían implementar una fase 5 “plena” no saquen el freno de mano. En Suipacha, por ejemplo, el intendente Alejandro Federico le dijo a INFOCIELO que no quiere “abrir de golpe”, teniendo en cuenta de que está rodeado de “ciudades que no están en fase 5”.

“Suipacha tiene muchas actividades exceptuadas desde el punto de vista comercial y hemos incorporado la actividad física, en sectores de la ciudad donde se puede correr, hacer caminatas o bicicleta”, explicó el Jefe Comunal, que por ahora suspende la posibilidad de permitir reuniones de hasta 10 personas: “estaríamos en condiciones de permitirlas, pero hemos decidido que todavía no”.

El caso de Suipacha no es el único. Son varios los intendentes que dudan entre permitir excepciones que le den vitalidad a la economía y aumenten el riesgo, o mantener un planteo conservador. También están los otros: los que hubieran querido tomar esa precaución.

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia lanzó un programa para agregar valor en el sudoeste bonaerense con subsidios de hasta $20 millones

El gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el programa Agregando Valor en el Sudoeste Bonaerense destinado a pymes, productores agropecuarios y emprendedores.

La opinión de un experto sobre el incendio en Ezeiza: “Parece que el objetivo de Iron Mountain es quemar documentación, no preservarla”

Edgardo Castro, ingeniero y perito, puso el foco en la seguidilla de incendios que tuvo como protagonista a Iron Mountain.

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

¿Matías Martin enamorado otra vez?: quién es la mujer con la que se mostró en el recital de Oasis

El periodista fue visto acompañado durante el show en el Monumental y la imagen encendió la pregunta: ¿tiene nueva novia? Lo que se sabe de la mujer que apareció a su lado.

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

La jueza Julieta Makintach fue destituida tras el escándalo del juicio por la muerte de Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach llegó a su punto final este martes cuando el Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer el veredicto...

Robó un auto a punta de pistola en Santa Teresita, huyó por Ruta 11 y volcó en un canal

Un delincuente robó un auto a un vecino, escapó. Tras una persecución, perdió el control y cayó en un canal. Fue detenido. Casi se ahoga

El policía detenido por el abuso sexual en el Parque Pereyra no habló ante el fiscal y quedó aprehendido

Jonathan Peralta, el policía acusado de abusar a una joven en el Parque Pereyra prefirió el silencio ante el fiscal y quedó aprehendido

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

CieloSports

Estudiantes y Gimnasia, atentos a un cambio clave: cómo se definen los cruces de Playoffs en caso de empate

Todo quedó definido para los Octavos de Final del Torneo Clausura, que se jugarán entre sábado y martes con un cambio clave respecto del Apertura, que puede afectar a Estudiantes y Gimnasia.

Manuel Panaro y la renovada confianza del Gimnasia de Zaniratto: “Estamos buscando hacer historia”

El extremo, que abrió el encuentro ante Platense, se refirió al momento de un Lobo crecido. "Vamos a pelar por todo", avisó...

Todo listo para los Playoffs: ¿cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia por los Octavos de Final?

Estudiantes y Gimnasia conocieron este martes cuándo jugarán por los Octavos de Final del Torneo Clausura. Todo lo que tenés que saber, acá.

Estudiantes y un Torneo Clausura irregular que terminó siendo un calco del Apertura

Cuando parecía afuera, Estudiantes consiguió entrar a los Playoffs gracias a los resultados de sus rivales. El Apertura y el Clausura, dos certámenes calcados para el Pincha.

Franco Torres: del gol y la alegría grupal al nuevo objetivo de Gimnasia

El delantero selló la victoria del Lobo sobre el Calamar y dejó un aviso: "Ahora vamos a ir por todo"...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055