back to top
13.5 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
EL RELATO DE LA AUSTERIDAD

La verdad sobre el supuesto recorte del “gasto político” de María Eugenia Vidal en la Provincia

María Eugenia Vidal le pasó factura a Axel Kicillof por la manera en la que "agrandó" el Estado. Pero vendió humo.

María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, hoy diputada nacional por la Ciudad, se metió en una polémica por la cantidad de cargos creados por la administración de su sucesor, Axel Kicillof. Lo hizo a su manera: con un escueto mensaje en la red social Twitter y contando una verdad a medias.

“En 2019 le entregué a Axel Kicillof una Provincia con 800 cargos políticos. Hoy tiene 1700 cargos y escuelas cerradas porque no invirtieron en calefacción antes que llegue el frío”, posteó.

TE PUEDE INTERESAR

Además de ponerse en sintonía con la estrategia mediática de su partido, el PRO, que visibilizó un problema que se repite todos los años independientemente del color del gobierno, Vidal le pegó a Kicillof por los esteroides que le administró a un Estado provincial que hoy tiene una veintena de despachos con rango de ministerio y 1.700 cargos jerárquicos, según consignó hace unas semanas el diario Clarín.

De paso, reavivó el mito de austeridad que se impuso durante su mandato y que no tiene bases sólidas. Hay que recordar que la exgobernadora desembarcó el 10 de diciembre de 2015 con un equipo compuesto por un jefe de Gabinete, 12 ministros, un director general y tres secretarías. En total, 17 áreas con rango ministerial. El manejo del Gabinete de María Eugenia Vidal estuvo durante los cuatro años de gobierno en el foco de las polémicas. Primero, por su perfil: eran mayormente varones, exfuncionarios porteños o directivos de empresas; luego por las vacancias: llegó a estar 160 días sin ministro de Producción.

En diciembre de 2017, pasadas las elecciones legislativas que le dieron espalda para prescindir de alianzas, Vidal promovió un recorte del gasto público mediante la eliminación de áreas de Gobierno consideradas innecesarias o redundantes. Fueron en total 221 “cargos políticos” recortados: 14 subsecretarías, 82 direcciones provinciales y 125 direcciones de línea que, en teoría, iban a permitir el ahorro de unos 600 millones de pesos por año, equivalentes al 0.2 por ciento del Presupuesto de aquel año.

Había una trampita.

Poco antes, a fines de 2016, el Gobierno bonaerense había emitido un decreto de contenido “secreto” -sólo se publicó una versión extractada en el boletín oficial-, en el que autorizaba un gasto de más de 435 millones de pesos -el 0.23 por ciento del gasto de 2016- para contratar un verdadero ejército de asesores. No hay precisiones respecto de cómo se actualizaron esos montos en 2017, pero puede presumirse que, con una inflación interanual de 40 por ciento, crecieron a la par.

Así lo contaba INFOCIELO:

Se trata del decreto 1.278, que data de octubre, y que marca cuánto puede gastar la Gobernadora y cada uno de los ministros, secretarios y subsecretarios para contratar asesores. La norma establece que María Eugenia Vidal tiene a disposición 30 mil “módulos”, valuados en $17.5 por mes para dispensar en ese concepto. Cada Ministro tiene 25 mil, al igual que los secretarios, y hay 20 mil para cada uno de los subsecretarios. Se trata del decreto 1.278, que data de octubre, y que marca cuánto puede gastar la Gobernadora y cada uno de los ministros, secretarios y subsecretarios para contratar asesores. La norma establece que María Eugenia Vidal tiene a disposición 30 mil “módulos”, valuados en $17.5 por mes para dispensar en ese concepto. Cada Ministro tiene 25 mil, al igual que los secretarios, y hay 20 mil para cada uno de los subsecretarios.

La cuenta es sencilla: hay, actualmente, una gobernadora, catorce ministros, seis secretarios y unos 60 subsecretarios. La suma asusta: son unos 435 millones de pesos por año. El equivalente presupuestario a todo el gasto de la Secretaría de Medios o de la Autoridad del Agua; 100 millones más de lo que insume el funcionamiento del OPDS y 150 millones más de lo destinado a la Comisión de Investigaciones Científicas para el mismo período. La cuenta es sencilla: hay, actualmente, una gobernadora, catorce ministros, seis secretarios y unos 60 subsecretarios. La suma asusta: son unos 435 millones de pesos por año. El equivalente presupuestario a todo el gasto de la Secretaría de Medios o de la Autoridad del Agua; 100 millones más de lo que insume el funcionamiento del OPDS y 150 millones más de lo destinado a la Comisión de Investigaciones Científicas para el mismo período.

Esta avalancha de contratos realizados bajo la modalidad monotributo preparó el terreno para el supuesto recorte que se cocinaba. Para compensar los morlacos perdidos, los funcionarios de segunda y tercera línea fueron autorizados a realizar contrataciones “fantasma”. Florecieron los monotributistas-ñoquis que dejaban la mitad del sueldo a sus patrocinadores y que, para colmo de males, ni siquiera aportaban al Instituto de Previsión Social de la Provincia, favoreciendo su desfinanciamiento.

No se trató, en rigor, de una política novedosa. Apenas tomó las riendas del Gobierno, Vidal enfrentó un verdadero escándalo cuando se hizo público que contrataba como asesoras dentro de la Secretaría General a su peluquera y a su modista. Cuando trascendieron los hechos, debió dar marcha atrás. Nunca más se habló del tema.

Las obras tampoco se hicieron

El eje discursivo que utilizó la Provincia para explicar el ajuste de la “planta política” fue la necesidad de hacer obras. Esa plata, sostenía el Gobierno, se iba a volcar a obra pública. “Vamos a ahorrar en cada mango que nos toque administrar. No nos sobra nada y nos falta mucho. Nos faltan cosas muy básicas en la Provincia”, le explicaba Vidal a su Gabinete, puertas adentro.

Pero las obras tampoco se hicieron. Infraestructura comenzó el año con un presupuesto aprobado por la Legislatura de casi 21 mil millones de pesos. A los pocos meses le recortaron 1.800 millones y terminó ejecutando la mitad, según los datos de la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Finalmente, Kicillof pidió más tiempo para presentar el presupuesto y la ley impositiva de 2026: los motivos

El gobierno bonaerense había dicho que ambos proyectos se iban a entregar en tiempo y forma, pero tuvieron que recalcular. Qué pasó.

Marcela Feudale desnudó la hipocresía del “Pelado” Trebucq con una categórica “atendida”

La comunicadora cruzó al conductor oficialista de LN+ recordándole su doble estándar entre los audios de CFK-Parrilli en 2017 y los de Spagnuolo-Milei hoy

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Estafa en La Plata: una mujer detenida acusada de organizar un falso ingreso al Poder Judicial bonaerense

Una joven de 25 años fue allanada en Lisandro Olmos tras ser denunciada por ofrecer, de manera engañosa, cargos en la Justicia provincial y difundir un falso llamado a examen

General Belgrano: detuvieron a un hombre acusado de grooming y abuso sexual infantil

Contactaba a menores por redes sociales para solicitarles material íntimo y llegó a abusar de una víctima bajo amenazas. Cayó en General Belgrano

Dos jueces de Tandil en la mira: definen los legisladores que conformarán el jurado de enjuiciamiento

Tras denuncias contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, ambos de Tandil, avanza la conformación del jurado que evaluará las graves acusaciones

Sociedad

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

CieloSports

Todos a Brasil: comenzó la venta de entradas para la visita de Estudiantes al Maracaná

Los hinchas del León quieren decir presente en uno de los partidos más importantes de los últimos años.

La decisión que tomó APREVIDE con los hinchas de Gimnasia tras los incidentes en el Bosque

Luego de lo sucedido en una de las populares de 60 y 118, el organismo de seguridad tomó nota y se expidió al respecto. Repasá su determinación...

Estudiantes se reencuentra en City Bell con el foco puesto en recuperar soldados

Los dirigidos por el Barba pondrán primera esta semana. El repaso de los jugadores para seguir de cerca.

Jeremías Merlo: de la alegría por el triunfo a lo que busca mejorar volviendo al barrio

El extremo analizó el triunfo sobre Atlético Tucumán e hizo foco en lo que debe pulir a nivel personal. Repasá sus palabras...

Cómo fue el partido de Jan Hurtado en su regreso en Gimnasia

El venezolano volvió a la acción tras más de tres meses. Repasá cómo le fue en materia individual a un protagonista por el que Orfila esperaba.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055