El furioso operativo de represión que se desató en las afueras de la cancha de Gimnasia en la noche del jueves en La Plata hizo -y hace- crujir al Frente de Todos, que puso al ministro de Seguridad, Sergio Berni, en el foco de las miradas.
Si bien los comisarios Alejandro Morinigo y Juan Gorbarán, jefes del operativo, ya fueron apartados de sus cargos por decisión de Axel Kicillof, las declaraciones de Berni y su actitud en medio y luego de la noche salvaje en la que falleció un hincha, hacen mover las estanterías.
TE PUEDE INTERESAR
Una de las más vehementes fue la diputada del Frente de Todos, Susana González, quien en diálogo con FM Cielo puso en cuestiones la designación como jefe de la Departamental La Plata a Sebastián Perea, que cumplió funciones durante la gestión de María Eugenia Vidal.
“Lo he denunciado en su participación a la represión a los trabajadores del Astillero en 2018 porque requisaba a los manifestantes sin testigos y después decía que los detuvieron por tener bombas molotov, sin tener garantías de lo que debe ser un procedimiento de requisa”, marcó.
González, quien fuera nueve años secretaria de Seguridad en Ensenada, señaló que ni Asuntos Internos ni el Poder Judicial tomaron nota. “Miraron para otro lado. Perea es una persona nefasta y ahora fue designado jefe Departamental”, recalcó.
Ahí, la legisladora apuntó a la responsabilidad política del ministro de Seguridad, que aún es sostenido por el gobernador en su cargo. “No es la primera vez que Berni justifica la represión”, sentenció.
“Creo que Berni tendría que ir a Diputados, cosa que nunca ha hecho, es el único ministro que no fue. Me preocupa que la policía actúe sin marco de legalidad, de manera irracional y sin consecuencias. El gobernador le pidió la renuncia al jefe del operativo, que me parece sano, pero también el Ministerio debe dar explicaciones”, concluyó.
También el senador peronista por La Plata, Omar Plaini, evaluó que “es doloroso para quienes somos parte de este proyecto, asumir que lo que ocurrió ayer fue REPRESIÓN. Pero, la única verdad es la realidad”, al tiempo que sentenció: “Hay que hacerse cargo, y que jamás vuelva a suceder”.
Como señaló este medio, en Gobernación no descartan que la represión de la Policía bonaerense haya sido un mensaje dirigido a Sergio Berni, lo que explicaría por qué aún es sostenido en el puesto.
Un mensaje llamativo llegó en las últimas horas por parte del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quien solo deslizó un “siempre es mejor decir la verdad”, pero con cita al relato de un hincha que señalaba que era “una operación” contra el gobierno y que “el titular de Seguridad colaboraba con los operadores”.
En tanto, la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial pidió ser “querellante institucional” en la causa e intervino ante el Ministerio de Seguridad para que Asuntos Internos impulse una investigación sumarial.
Aunque no es novedosa la enemistad, también desde el Frente Patria Grande de Juan Grabois -que aún forma parte de las filas oficialistas- exigieron la renuncia del ministro. Fue la diputada Lucía Klug, que denunció en primera persona la represión policial, y señaló que lo ocurrido en La Plata “marca un límite dentro de los sucesivos hechos de violencia a manos de la policía bonaerense; Sergio Berni tiene que renunciar ya”.
Es que, para el peronismo, es un estado de incomodidad estar calificado dentro de un Gobierno que sea calificado como “represivo”, sobre todo a pocos días de que la propia Cristina Kirchner asegurara que el peronismo no realiza esas prácticas y tras haber denunciado por motivos similares a la policía de CABA. El malestar está a flor de piel.
TE PUEDE INTERESAR