El transporte público de colectivos de toda el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Gran La Plata tendrá un nuevo esquema tarifario a partir del 1° de marzo. Un día antes, salió la Resolución en el Boletín Oficial bonaerense en la que se detalla cuánto costará el boleto. También se oficializó el criterio para aplicar actualizaciones mensuales.
El aumento tarifario de este mes ronda el 6% por lo que el boleto del Gran Buenos Aires que costaba $35 pasará a $37,10 y el que estaba en $38,14 en La Plata Berisso y Ensenada pasará a $40,42. El porcentaje está basado en la inflación medida por el INDEC en la Región Gran Buenos Aires y a partir de ahora se tomará este dato mes a mes.
TE PUEDE INTERESAR
El Ministerio de Transporte bonaerense tiene dos objetivos de corto plazo en lo que respecta al transporte público de colectivos. Por un lado, pretenden “eliminar las disparidades de costos a cargo de las personas usuarias y evitar con ello asimetrías entre las prestadoras”. Por otro lado, pretenden “morigerar el impacto del incremento en la economía de los usuarios”.
Actualizar las tarifas y achicar disparidades, pero con el menor impacto posible en el bolsillo de los usuarios. Este sería el objetivo de la cartera liderada por Jorge D’Onofrio en consenso con las autoridades nacionales. Mientras tanto, debe atender la situación de las empresas prestadoras del servicio de transporte público.
En la Resolución se reconoce que las empresas tuvieron un aumento en su esquema de costos por los acuerdos de recomposición salarial, el incrementos registrados en los precios de insumos y servicios, el precio del material rodante y de los repuestos.
En consonancia con una Resolución del Ministerio de Transporte de la Nación, la provincia de Buenos Aires confirmó que hasta diciembre de este año los boletos de colectivos del AMBA y del Gran La Plata se actualizarán todos los meses. Para definir de cuánto será el aumento tomarán el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el INDEC publicado el mes anterior al periodo a actualizar.
TE PUEDE INTERESAR