El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocรณ a una nueva ronda de paritarias para el miรฉrcoles 16 de octubre. La reuniรณn con los gremios docentes se llevarรก a cabo a las 11 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, mientras que las paritarias para los estatales estรกn programadas para las 14 horas del mismo dรญa, segรบn pudo averiguar INFOCIELO. La confirmaciรณn llegรณ por parte de UPCN Buenos Aires, que a travรฉs de sus redes sociales comunicรณ: “UPCNBA fue convocada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a la Audiencia Comisiรณn Paritaria Salarial Docente este miรฉrcoles a las 11 hs. en la Sede del Ministerio de Trabajo”.
La convocatoria se produce en un contexto de negociaciones salariales abiertas con los gremios, que hace una semana reanudaron las discusiones sin que se presentara una oferta concreta. En el encuentro del 9 de octubre, los sindicatos plantearon la necesidad de acordar aumentos que superen la inflaciรณn para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores al cierre del aรฑo. Segรบn indicaron, cualquier acuerdo deberรญa incluir clรกusulas de revisiรณn para diciembre.
Los gremios destacaron la urgencia de una recomposiciรณn salarial a corto plazo, considerando tanto opciones de uno o dos meses como propuestas mรกs extensas con revisiones periรณdicas. Desde UPCN, el secretario gremial Juan Pablo Martรญn Oyarzรกbal expresรณ la necesidad de un acuerdo “de corto plazo, de uno o dos meses”, aunque abierto a propuestas mรกs amplias si se garantiza la revisiรณn en el tiempo.
Demandas gremiales y desafรญos del gobierno
En la รบltima ronda de diรกlogo, los sindicatos hicieron รฉnfasis en diversas demandas. Entre ellas, la continuidad de los pases a planta para sectores precarizados, la recategorizaciรณn de los trabajadores estatales y la correcciรณn de liquidaciones errรณneas en conceptos de antigรผedad. Tambiรฉn solicitaron mejoras en la cobertura de salud brindada por IOMA y ajustes automรกticos en los precios de los medicamentos.
En el รกmbito docente, las demandas incluyeron la recuperaciรณn del poder adquisitivo con base en el salario de septiembre y la mejora de la relaciรณn entre salario bรกsico y de bolsillo. Ademรกs, se seรฑalaron problemas tรฉcnicos en sistemas administrativos como SUNA y Mis Licencias, que dificultan el trabajo cotidiano del personal educativo.
Expectativas ante la nueva convocatoria a paritarias
De cara a la reuniรณn del miรฉrcoles, tanto los sindicatos docentes como los estatales esperan que el gobierno de Axel Kicillof presente una propuesta concreta para la recomposiciรณn salarial. La inflaciรณn acumulada y la situaciรณn econรณmica actual ponen presiรณn sobre las negociaciones, en las que los gremios insistirรกn en acuerdos que permitan cerrar el aรฑo sin pรฉrdida de poder adquisitivo.
Las mesas tรฉcnicas y las negociaciones continuarรกn marcando la agenda, con la expectativa de lograr consensos que mejoren las condiciones laborales y salariales de los trabajadores pรบblicos en la provincia.