Además, en las últimas horas concretó el inicio de acciones contra la empresa Cablevisión, por el aumento de tarfas dispuesto durante el último mes.
Fuentes cercanas a la Secretaría de Comercio confirmanor a Télam que con los cuatro expedientes abiertos durante la fecha el proceso sancionatoria ya abarca a un total de once estaciones de servicio.
La decisión fue tomada luego que la semana pasada, tras un relevamiento efectuado en Capital Federal y el Gran Buenos Aires se detectó que el 60 por ciento de las estaciones de servicio de Shell mantuvo los valores de los combustibles por encima a los vigentes hasta el 28 de enero pasado.
Esta situación fue detectada luego que la Secretaría de Comercio Interior decidiera aplicar la Ley de Abastecimiento para obligar a la petrolera Shell a dar marcha atrás con los aumentos de 2 a 3,6% aplicado a sus productos y retrotraer los valores de sus combustibles.
En lo que respecta a Cablevisión, las fuentes informaron que en las últimas horas ya se concretó el proceso sancionatorio por no haber informado con anterioridad del aumento de tarifas dispuesto a sus abonados y por “no respetar la resolución 50”, indicaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio Interior.
Según las fuentes, las sanciones económicas podrían llegar a los cinco millones de pesos en esta instancia