El masivo lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, flamante frente político que encabeza el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue este lunes uno de los puntos ineludibles en la conferencia semanal que encabeza el ministro Carlos Bianco.
Tanto el ministro de Gobierno como su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, no ocultaron su felicidad por la multitudinaria convocatoria del último sábado en el camping de UPCN
En sus intervenciones, los funcionarios provinciales dejaron claro una premisa:la centralidad en el llamado a la unidad del peronismo debe tenerla Axel Kicillof.
“El acto superó las previsiones y las expectativas. No habíamos pensando en un acto tan masivo sino en un formato de plenario de discusión, que de todas formas lo hicimos con diez carpas temáticas. Pensabamos algo más chico, de diez mil personas, pero se fue generando un clima que nos llevó a ampliar la convocatoria” remarcó Bianco.
Y agregó: “Calculamos 40 mil personas participaron lo que muestra que, a diferencia de lo que se sostiene que la comunidad no tiene ganas de hacer política y de discutir y me parece que es al revés. Quedó demostrado que hay muchas ganas de debatir y plantear una alternativa política para adelante” sostuvo.
La unidad del peronismo bonaerense pero con Axel Kicillof en el centro
Al analizar la convocatoria, el ministro Carlos Bianco ponderó el rol del gobernador en el armado político bonaerense: El gobernador llamó a la unidad. Convocó a un frente político bonaerense que se oponga a las políticas de Milei. Creemos que hoy la principal oposición a Milei se da desde la provincia a través de las políticas públicas de la provincia de Buenos Aires” dijo.
“Llamó a todos los sectores del peronismo y del campo popular que se sientan representados por algunos consensos básicos como el respeto por la democracia y los derechos humanos, el fomento del trabajo y la producción nacional, el fortalecimiento de la educación y salud pública” continuó.
En tanto, Andrés Larroque sostuvo que “lo del sábado tiene que ver con un camino que no comenzó la semana pasada. Comenzó con la llegada de Milei al gobierno y donde hemos tocado fondo con una crisis de las profundas en la historia del peronismo. Lo entendemos como un humilde gratito de arena para la reconstrucción del peronismo que es lo que necesita nuestra gente porque el país va al abismo con un gobierno desertor y un pueblo abandonado” afirmó.
“Fue una inyección. La gente que vino tenía ganas de venir. Inclusive los que tuvieron que caminar veinte cuadras lo hicieron con gusto y se fueron reconfortados porque ven una esperanza que seguramente no es la única pero desde nuestro lugar es lo que nos corresponde” deslizó.
En tanto, trascendió que este lunes el gobernador reunió a los intendentes más cercanos del MDF para compartir un almuerzo y analizar los pasos a seguir tras la demostración de fuerza del último acto.
El mensaje del axelismo a los intendentes de la UCR
En medio de las versiones sobre la posible inclusión de sectores de la UCR al acuerdo opositor que lideran La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco afirmó que los intendentes radicales “ideológicamente están mucho más cerca de nosotros que a La Libertad Avanza.”
“Me animo a decir que filosóficamente y políticamente se sienten muy cercanos a nosotros y a las políticas del gobernador. Pero esto es política y tendrán que tomar una decisión y puede tener varias aristas. Entiendo que hay un sector del radicalismo, que no son necesariamente los intendentes que están empujando algún tipo de acuerdo con LLA y el PRO y tendrán que tomar una decisión” observó.
Y reforzó la propuesta a los jefes comunales de la UCR para sumarse al MDF: “A nosotros no nos preocupa, lo que sí hicimos fue a convocar a todos. Están los brazos abiertos para recibirlos cuando quieran participar del frente al que convocó el gobernador” cerró el ministro de Gobierno bonaerense.