Luego de que hoy se conociera que las pericias sobre algunos DNI mostraban que el material era resistente al agua durante los mismos días que el cuerpo de Santiago Maldonado se supone estuvo debajo del agua –y que por lo tanto eso afirmaría que el joven nunca fue movido del lugar-, la familia sacó un comunicado negando los resultados y afirmando una vez más, la necesidad de una investigación independiente.
“Queremos informar que ni la familia ni nuestra abogada Verónica Heredia hemos sido notificados en el día de la fecha por el CIJ (Centro de Información Judicial) sobre los resultados de la pericia realizada al DNI de Santiago. Vemos con asombro una vez más, cómo el periodismo y puntualmente la periodista de Infobae tiene acceso a las pericias y dictámenes de la causa, antes que sea notificada la familia”, comunicaron desde su cuenta de facebook.
TE PUEDE INTERESAR
Para la familia, “estas circunstancias solo confirman que un sector del periodismo forma parte de las decisiones judiciales, conformando un ataque judicial y mediático que tiene como único fin intimidar a la familia, desinformar y dejar en evidencia la necesidad del Estado de cerrar el caso y garantizar la impunidad a los responsables de la desaparición forzada y muerte de Santiago”.
A su vez, recordaron que desde el primer momento que se dispuso la realización de esta pericia sobre el DNI, “la hemos impugnado, ya que se desconocían y se desconocen aún, las condiciones en las que estuvo el cuerpo de Santiago y, en consecuencia, su DNI”.
“Por tanto, los resultados jamás arrojarán un resultado cierto, ya que la pericia no se realizó en el lugar del hecho (Río Chubut)”, agregaron.
En el comunicado, la familia del joven también detalló que durante el informe de la autopsia del pasado 26 de noviembre de 2017, los peritos de la Morgue de la Corte Suprema habían manifestado que “no podían afirmar” que el cuerpo de Santiago haya estado siempre en el mismo lugar que fue encontrado.
“Por otra parte, el 27 de noviembre, fuimos notificados del rechazo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al planteo de la familia para que la investigación la realice un grupo de expertos independientes. La queja fue desestimada por considerar que no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (conforme artículo 14 de la ley 48)”, informaron.
“Esto no hace más que fortalecernos para seguir luchando junto a otras tantas personas que nos acompañan en la búsqueda de verdad y justicia. Son tiempos oscuros en los que debemos estar juntos para hacer frente al poder político y judicial que día a día vulnera nuestros derechos”, concluyeron.
TE PUEDE INTERESAR