“Presuponemos que esto va a tener continuidad”, dijo Pons en declaraciones a Radio Provincia, y aclaró que “nos convocan a hacer lo que habitualmente hacemos pero en esta oportunidad es para un plan de desarrollo ganadero en nuestra provincia”.
Según el académico, el plan “está básicamente dirigido a aquellos productores que no hay incorporado tecnología ni programas sanitarios que permitan llevar sus producciones a niveles óptimos”, por lo que estimó que esta intervención va a producir “cambios importantes”.
Pons opinó que “el gobierno tomó la iniciativa en un momento ideal porque el valor del ganado se incrementó y entonces este es el momento para incentivar los cambios tecnológicos”.
El decano de Veterinaria de la universidad platense enfatizó que “la facultad tiene recursos humanos para apoyar este proyecto de plan ganadero” y garantizó que “los resultados van a ser absolutamente ciertos y fidedignos”.