Un clima de bronca y desconcierto se vive por estas horas en Madariaga, Pinamar y Villa Gesell tras el sorpresivo aumento del boleto de colectivos de la empresa Costa Azul, la antigua Montemar. Es en la primera localidad donde la situación tiene un pico de tensión porque la firma decidió suspender el servicio local por una queja del intendente, Esteban Santoro, ante la Provincia.
Costa Azul, ahora propiedad de la empresa 12 de Octubre –de capitales marplatenses-, presta un servicio muy sensible en la región: une las tres localidades y hace recorridos en Madariaga y en Pinamar.
TE PUEDE INTERESAR
El incremento fue del 25% y se dio casi en simultáneo del congelamiento para el sector que dispuso el Gobierno Nacional para la zona metropolitana.
En el tramo que más ‘duele’ la actualización es el de Madariaga Pinamar, el más usado con fines laborales: se fue a $225 ida y vuelta. De la ciudad gaucha a Gesell, en tanto, quedó $360
Según la propia web del municipio de Madariaga, la Subsecretaría de Transporte bonaerense le confirmó a Santoro (radical en Cambiemos) que la suba no había sido convalidada. Es más, le aclararon que el costo debería ser de $70 un viaje.
Luego de estas conversaciones, se frenaron las unidades de Costa Azul que unen los barrios de Madariaga. El lock out patronal fue confirmado ayer por INFOCIELO. Cerca de las 19:30, la tarifa seguía siendo la misma.
Según el medio zonal El Mensajero, concejales y militantes del peronismo de Madariaga juntaron firmas en la terminal para lograr que se retrotraiga el cuadro tarifario.
En Pinamar la situación es similar. El bloque del Frente de Todos denuncia que se aplicó una reajuste del 170% sin autorización del Concejo Deliberante pero con el aval de Martín Yeza, el jefe comunal del PRO. Así fue que la sección 1 pasó de $10,50 a $28,50 y la 4, de $40 a $70.
Según el portal Gesellaldia.com.ar, que siguió el proceso de la transición entre Montemar y Costa Azul, 12 de Octubre pertenece al clan Inza, dominado por patriarca Juan, al que siempre relacionaron con el dirigente de la UTA, Daniel Domínguez, secretario adjunto del Gremio.
El hijo de Daniel es Martín Domínguez Yelpo, el diputado provincial de Necochea que rompió el bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura.
Ese quiebre con el macrismo puso en duda, por ejemplo, los acuerdos en Mar de Plata con tras asunción de Guillermo Montenegro. En La Feliz, los Inza tienen una posición predominante en el rubro.
TE PUEDE INTERESAR