back to top
12.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
UNA TEORÍA ATENDIBLE

La chance de Malvinas por el brexit del Reino Unido

A través de un interesante hilo de Twitter, un periodista cordobés explica como el Brexit desde el 1° de enero beneficiaría el reclamo sobre las islas Malvinas

Con el nuevo año, entró en vigencia el brexit: la salida del Reino Unido de la Unión Europea y un nuevo acuerdo de relaciones entre ambas. Esto, sin quererlo, le abrió una oportunidad única a la Argentina para intensificar su reclamo por Malvinas.

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Y aquí comienza el hilo explicativo de Matías Mowszet, el periodista cordobés en Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Siguen los cambios en el gobierno libertario: renunció el candidato a senador de la Séptima y activaron organismos que habían disuelto

Siguen los cambios en el gobierno libertario: renunció el candidato a senador de la Séptima y activaron organismos que habían disuelto

El Gobierno Nacional de Javier Milei está recalculando después del magro resultado que obtuvo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Antes de entrar a lo concreto, hay que entender algunas cosas de la historia. En 1er lugar, que la torpe guerra a la que nos llevaron los milicos interrumpió un importante proceso diplomático en el comité de descolonialización de la ONU. Allí se podría haber resuelto hace décadas

Presidente de facto Leopoldo Galtieri.  La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Presidente de facto Leopoldo Galtieri.

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Segundo, que el reclamo soberano argentino, en los últimos 15 años y debido a la integración regional, dejó de ser un reclamo solitario de nuestro país y pasó a ser una postura oficial de (casi) toda Latinoamérica. Esto permitió cosechar apoyos en todas las regiones…

Acuerdos y consonancias regionales del pasado ayudan en este momento. La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Acuerdos y consonancias regionales del pasado ayudan en este momento.

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Pero hay una región que, por su constitución legal, era particularmente difícil de abordar hasta la llegada del Brexit: Europa.

La UE reconocía a UK junto con sus “territorios de ultramar”, entre lo que incluía a Malvinas. Un país europeo no podía apoyar el reclamo argentino sin violar sus propios acuerdos.

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas y los países europeos están menos condicionados

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas y los países europeos están menos condicionados

Y tercero, el costado económico. Existe una postura cada vez más numerosa en Inglaterra de gente que se opone a esto de la política imperial del Reino Unido porque considera que el país no puede mantener colonias por todo el mundo cuando tiene tantos problemas económicos adentro.

La riqueza ictícolade las islas podría ser moneda de cambio. La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

La riqueza ictícolade las islas podría ser moneda de cambio.

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

La respuesta desde hace algunos años por parte del estado es que UK no mantiene (ni mantendrá) a ninguna de estas colonias. Todas se autosustentarán sin el dinero del presupuesto inglés. En el caso de Malvinas, a través de la pesca, principalmente.

Hay que aprovechar que la monarquía británica también se verá en apuros. La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Hay que aprovechar que la monarquía británica también se verá en apuros.

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

La pesca representa el 60% de los ingresos de las islas y casi el 100% se exporta a un solo lugar: Europa. Si bien el Reino Unido no pone ni una libra en Malvinas, éstas aprovechan las ventajas aduaneras que le ofrece la UE por ser parte de UK.

Esto es algo que siempre los isleños pusieron como argumento a la hora de negarse a toda posibilidad de discutir la soberanía de las islas con Argentina. Es decir, no solamente está la cuestión nacional (son ingleses emigrados) sino también la económica.

En 2016, el Reino Unido va a las urnas por el referéndum del brexit (salir de la Unión Europea) y, sorpresivamente, gana el SI promovido por grupos de derecha que consideraban que Inglaterra era más grande que sus vecinos y el resto de Europa la “traccionaba hacia abajo”.

Números de la votación de 2016.La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Números de la votación de 2016.La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Tras arrasar en la última elección en Reino Unido, el conservador Boris Johnson llegó a un acuerdo con la Unión Europea para una salida gradual y manteniendo gran parte de los acuerdos comerciales y aduaneros que tenía con el resto del continente. Pero, ¿y las colonias?

El conservador Boris Johnson al ganar las elecciones. La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

El conservador Boris Johnson al ganar las elecciones. La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Alberto Fernández, durante la gira europea que hizo antes de la pandemia, le pidió a todos los mandatarios que visitó que no incluyeran en los tratados a los “territorios británicos de ultramar”. En pocas palabras, que dejen afuera a Malvinas de los acuerdos post-brexit.

Alberto Fernandez y líderes de Europa.  La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Alberto Fernandez y líderes de Europa.

La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

El que más alentó esa postura desde adentro de la UE fue España, que tiene su propio conflicto tipo Malvinas con el Reino Unido por Gibraltar, un territorio dominado por los ingleses pero situado geográficamente adentro de España, y que España reclama como propio.

Alberto Fernández y líderes de Europa. La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Alberto Fernández y líderes de Europa. La vigencia del Brexit desde el 1° de enero le da una ventana a Argentina para presionar nuevamente por Malvinas

Ahora sí, vamos a lo que pasó esta semana: la Unión Europea se puso firme y le dijo al Reino Unido que aceptaban mantener los acuerdos comerciales que tenían con ellos, pero sólo reconociendo a los estados miembros, no a los “territorios británicos de ultramar”.

Las Islas Malvinas quedaban afuera del acuerdo y así celebraba la noticia el canciller argentino, Felipe Solá.

“Finalmente el acuerdo post Brexit entre la UE y el Reino Unido no incluyó a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Así lo pedimos en todos los foros y reuniones que mantuvimos en 2020 con ministros y ministras de Asuntos Exteriores europeos”.

#MalvinasArgentinas

Esto tiene múltiples significados (todos positivos) a la hora de pensar en una nueva etapa de la disputa soberana diplomática. En primer lugar, la UE deja de reconocer oficialmente a Malvinas como territorio del Reino Unido, lo que permite a Argentina ir a cosechar apoyos allí también.

Pero el impacto más fuerte es el económico: las islas deberán pagar derechos aduaneros (que llegan hasta el 18%) por cada exportación que realicen a territorio europeo. Esto, para su economía, es terrible. Y también es un problema político para el gobierno del Reino Unido.

Boris Johnson, con la excusa de la navidad, envió personalmente una carta a Malvinas informando lo que había pasado pero asegurándoles que no los iba a abandonar. Que la voluntad británica de conservar las islas estaba tan fuerte como siempre.

Esto decía el texto de la carta del impulsor del Brexit en Reino Unido :

“Permítanme reasegurarles que nuestro apoyo a su derecho a determinar su propio estatus político no va a cambiar “, les dijo Johnson a los isleños en un mensaje de Fin de Año publicado en el periódico de las islas, Penguin News.

El premier británico recordó el referéndum que se celebró en las Malvinas en el 2013, en el que el 99,8 por ciento de los habitantes del archipiélago votó a favor de mantener su estatus político como territorio del Reino Unido de ultramar.

“Hace solo unos años, un abrumador 99,8 por ciento de ustedes votó para permanecer como territorio británico en el extranjero, y si he aprendido algo de mi tiempo como primer ministro, es que no estoy en el negocio de ignorar los resultados del referéndum”, añadió sobre las islas Malvinas, territorio en disputa con la Argentina.

“Pueden estar seguros de que, aunque estén a ocho mil y tantas millas de distancia, las Falklands [sic] y su increíble pueblo estarán en mis pensamientos esta Navidad y durante mi tiempo como primer ministro”, cierra el mensaje del primer ministro.

Sin embargo, aún no queda claro cómo es que Boris apoyará a las islas. Si envía presupuesto, tendrá un problemón político interno. Si no envía, deja las islas en crisis porque, además de los derechos aduaneros, se quedan sin el cupo de exportación que la UE le aseguraba.

La salida más lógica sería la de buscar nuevos mercados pero, geográficamente, lo único que tiene cerca es Argentina y otros países que apoyan el reclamo argentino, por lo que las opciones son, como mínimo, escasas. Sobre todo por la postura dura de 0 diálogo que mantuvieron.

En definitiva, la carta de Boris Johnson revela algo que intuíamos: que la cuestión Malvinas, en este nuevo escenario, se convirtió en un problema para los ingleses. Un problema que se suma a miles de otros problemas que les ha generado el brexit.

Más allá de la cuestión puntual de Malvinas, los analistas internacionales hablan de un inminente proceso de achicamiento del Reino Unido a partir del brexit y pronostican que la corona no podrá retener la incidencia política que sostiene sobre la “commonwealth” actual.

Será interesante ver como se mueve ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, que tiene un poco más de margen para llevar adelante una política exterior más agresiva, en términos de la diplomacia internacional, y de aprovecharse de la etapa de aislamiento del Reino Unido post Brexit.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El FMI le da la derecha a Milei para seguir ajustando

Milei recibe respaldo externo para sostener el dólar hasta octubre, mientras avanza con vetos y un ajuste que golpea a provincias y sectores vulnerables.

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Inundaciones: Un proyecto pide obras urgentes entre Provincia y Nación para el centro-oeste bonaerense

Un proyecto en la Legislatura bonaerense busca articular acciones conjuntas entre el gobierno provincial y el nacional para atender la emergencia hídrica. La iniciativa pone el foco en Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio, los distritos más afectados. La Provincia anunció medidas.

La tropa libertaria no da tregua y las redes siguen siendo el campo de batalla

La derrota bonaerense intensificó la interna libertaria: Dan dispara contra Pareja y Menem, mientras Marra, de una manera no muy sutil, pide volver a formar parte del equipo.

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

“País de negros”: tuits que desnudaron el racismo que subyace

Luego de la paliza electoral en la Provincia de Buenos Aires, una usuaria de Quilmes despotricó contra su distrito al que desprecia pero al que pertenece. Las redes se encargaron de recordárselo

Escándalo: El fiscal de mesa que fue detenido por robar boletas denuncia que le ofrecieron $30.000 para hacerlo

Gonzalo fue detenido este domingo durante las elecciones bonaerenses por el robo de boletas, pero ahora denuncia que le prometieron dinero por este "trabajo".

Judiciales y Policiales

José C. Paz: un ciclista murió atropellado y el automovilista movió el cuerpo para escapar

Un trágico hecho se registró este lunes por la tarde en José C. Paz, cuando un ciclista fue atropellado por un automovilista que escapó

Violento asalto en La Plata: motochorros golpearon a un adolescente defendió a su madre

Un violento hecho de inseguridad conmocionó a la ciudad de La Plata. Cuatro motochorros asaltaron a una mujer y golpearon brutalmente a su hijo de 13 años

Día de las Falsas Denuncias: polémica en Argentina por el impacto judicial y social

El llamado “Día de las Falsas Denuncias”, que algunos sectores recuerdan cada 9 de septiembre, volvió a generar debate en Argentina

“La Toretto”, cada vez más cerca del juicio: así avanzó el caso por la muerte del motociclista en La Plata

Felicitas Alvite, apodada “La Toretto” de La Plata, deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 8.30 en una audiencia preliminar clave

Berisso: un motociclista murió tras perder el control en la rotonda René Favaloro

La víctima, un hombre de 38 años, sufrió una caída mientras circulaba en su moto y fue trasladado al Hospital Larraín, donde falleció. Investigan las causas del accidente

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

Clima en La Plata: martes templado con sol y máxima cercana a los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable en La Plata. La mañana será fresca, con temperaturas entre 7 °C y 10 °C, mientras que por la tarde el sol dominará el cielo y la máxima alcanzará los 21 °C. Se esperan condiciones estables, ideales para disfrutar al aire libre.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 9 de septiembre: mañana fresca y tarde primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada que irá de lo fresco a lo agradable: la mañana arrancará con temperaturas cercanas a los 8 °C y un cielo despejado o con nubes dispersas, mientras que hacia la tarde el termómetro ascenderá hasta los 22 °C bajo condiciones estables y mayormente soleadas.

Primavera en Almirante Brown: Vuelve el Concurso de Manchas Raúl Soldi

Para celebrar la primavera la Fundación Soldi de Almirante Brown realiza el Concurso de Manchas. De qué se trata.

CieloSports

La Selección, sin Messi, cayó en el cierre de las Eliminatorias y perdió a un titular para el debut del Mundial

Argentina perdió 1 a 0 ante Ecuador. Aunque no jugó bien, le cobraron un penal que no fue y sufrió la expulsión de Otamendi, quien deberá pagar la sanción en la Copa del Mundo. Eso sí, la Scaloneta terminó líder de las Eliminatorias y ahora va por la defensa del título.

Enzo Pérez vuelve a UNO y se reencontrará con los hinchas: ¿será su último cruce ante Estudiantes?

El ídolo del Pincha, que jugó en el club hasta finales del 2024, jugará por segunda vez ante Estudiantes desde su última partida. Esta vez, en La Plata. ¿Y si es su última función allí?

De los picos de Maradona, al helicóptero en Ezeiza: Agudelo y las increíbles vivencias con Diego

El colombiano Jonathan Agudelo tuvo un breve paso por el Lobo, pero fue dirigido por el más grande y contó algunas anécdotas. Mirá...

La camiseta de Guido Carrillo en la nueva Mesa Política del Gobierno Nacional

Luego del mal resultado que sacó la Libertad Avanza en las Elecciones Legislativas, el presidente Javier Milei encabezó la primera reunión con sus funcionarios de confianza. Allí, en su despacho, sigue inamovible la casaca de Estudiantes...

Lo echaron el día del debut, propició la llegada de Maradona, tiene nacionalidad siria y ahora es figura del Torneo Federal

Su nombre será recordado por haber sido, involuntariamente, como uno de los gestores de la llegada de Diego al Lobo. Pegó una tremenda en el último partido de Darío Ortiz y de allí en más su carrera cambió para siempre.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055