La vuelta de Ángel Di María al fútbol argentino generó un inesperado conflicto político en la provincia de Buenos Aires. Es que en Rosario se rumorea que su equipo va a poder llevar público visitante al enfrentamiento con Lanús. En el Ministerio de Seguridad bonaerense lo niegan. Qué está pasando.
Tras un recibimiento masivo en su cancha, Di María va a ir visitando las principales canchas de la liga profesional a medida que vayan avanzando las fechas y eso genera mucha ilusión en los hinchas. Atentos a esta posibilidad, en la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) piensan en permitir el ingreso del público visitante a los estadios para que los canallas de todo el país puedan ver al campeón de américa y del mundo.
El problema es que eso está prohibido hace 12 años y por razones de seguridad. Sin embargo, según reportan algunos medios rosarinos, la idea del Chiqui Tapa, presidente de la AFA, es hacer una excepción este sábado para que el partido en la cancha de Lanús pueda contar con la parcialidad canalla.
Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires negaron estas versiones. Según pudo saber INFOCIELO, Javier Alonso, el titular del área, no está dispuesto a correr el riesgo y pretende hablar sobre la vuelta del público visitante con los clubes y con el propio Tapia. Su intención sería que queden claras las responsabilidades de cada uno y coordinar con la AFA los costos operativos de seguridad.
Desde la cartera se encargaron de aclarar que no tendrían inconveniente en avanzar, pero en este caso puntual sin una reunión entre Alonso y Tapia y los presidentes de ambos clubes no habría ninguna posibilidad. “Es una responsabilidad muy importante”, deslizaron desde Seguridad.
La reunión entre las partes no debería ser difícil de concretar teniendo en cuenta la buena relación que hay entre la AFA y le gobierno de la provincia de Buenos Aires. Sin ir más lejos, el viernes pasado Axel Kicillof recibió al Chiqui Tapia para hablar sobre “la puesta en valor” del Estadio Único de La Plata con miras a que “se convierta en la casa de la Selección”.
Además, tampoco es que las autoridades estén negadas. De hecho, durante la gestión del ministro Alonso se han realizado alrededor de 100 partidos de fútbol con público visitante. Vale aclarar que el 70% de los clubes del país están emplazados en suelo bonaerense. Lo cierto es que, a tres días del encuentro entre Rosario Central y Lanús, la cumbre Alonso-Tapia no sucedió y, por ende, tampoco la vuelta del público visitante a los estadios.