La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y vicepresidenta del bloque de la UCR en Diputados, Karina Banfi, celebró que se incluya en el temario de sesiones extraordinarias la Ley Lucio, proyecto que tuvo media sanción en Diputados, y que finalmente se tratará en el Senado.
La semana pasada, la diputada había cuestionado al oficialismo por este mismo motivo, luego de la no inclusión original en el temario. “¿Por qué una ley que salió por unanimidad de la Cámara de Diputados no está dentro del temario? Quizás no se dieron cuenta que lo tenían que poner. Bueno, para eso está la oposición”, señaló Banfi en una entrevista con LADO P, en el marco de los tirones entre el oficialismo y la oposición por el quórum en el Congreso y las denuncias del Frente de Todos respecto a la “parálisis” del parlamento.
TE PUEDE INTERESAR
“Fue algo que impulsamos nosotros, tanto con el diputado Maquieyra como con la diputada Reyes, de la comisión de niñez, y en donde nos parece uno de los temas importantes que también podrían integrar el temario. Como no es así y arman los temarios solos, entonces que consigan el quórum ellos“, reclamó la legisladora nacional.
Como contó INFOCIELO, finalmente el proyecto fue sumado al temario por un decreto del presidente Alberto Fernández en el que amplió el temario de sesiones extraordinarias, según confirmó la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. De esa manera será tratado poco después de que el juicio por el asesinato de Lucio Dupuy, de quien toma nombre el proyecto, finalice y se dicte sentencia el próximo 2 de febrero.
¿De qué se trata la Ley Lucio y cómo ayudará a los niños y niñas víctimas de abuso y violencia?
En diálogo con LADO P la diputada Karina Banfi explicó los alcances de la ley. “Principalmente es generar todas las alertas tempranas cuando se identifica a un nene o nena que está sufriendo algún tipo de abuso. Y esto involucra a otros actores como es los docentes y el sistema de salud”, indicó la legisladora nacional.
“Son quienes puede ir viendo qué es lo que está pasando, porque conviven con ese niño más allá del seno familiar, donde muchas veces se dan este tipo de abusos. Y también crea todo un sistema de capacitación para los docentes y el personal de salud, de cómo identificar y tratar estos temas”, agregó.
La importancia de la nueva legislación es darle un sostén a los trabajadores y trabajadoras para que puedan encontrar vías seguras de denuncia ante la sospecha de un caso similar. “Muchas veces se reduce a ‘tengo miedo, porque si me meto en esto pierdo mi trabajo'”, explicó Banfi. “Y lo que tienen que saber es que no es esa la intención, sino cómo protegemos el interés superior del niño, esa palabra que paece maravillosa pero que luego nos encuentra con situaciones penosas”, remarcó.
Respecto al caso de Lucio Dupuy, la Diputada Nacional del radicalismo manifestó que “es un caso en extremo aberrante. Estamos conmovidos como sociedad con un caso terrible. Ojalá nunca más tengamos que escuchar una cosa así”.
TE PUEDE INTERESAR



