back to top
24.3 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025
EL ANTECEDENTE DE CONTE GRAND

Justicia colonizada: el formato Vidal para la Provincia

Sin domicilio y forjado en en sistema inquisitivo, diametralmente opuesto al vigente en la Provincia, avanza la designación de Torres a la Corte provincial.

La ley dice lo que el juez dice que la ley dice. La frase, que a priori pareciera un juego de palabras, define la escencia misma de la administración de Justicia. La ley no es la letra fría de la norma, sino la interpretación que un magistrado hace de ella. Es una máxima no escrita que, sin embargo, define el accionar de uno de los principales poderes del Estado, el Poder Judicial. Así funciona. Es tan viejo que hace más de 100 años lo escribió José Hernández: hacete amigo del Juez. El Poder siempre encuentra el palenque donde rascarse.

El resto del escenario lo completa el plexo normativo. Más allá de la conocida pirámide de Kelsen que estipula que la mejor manera de relacionarse entre las normas es sobre la base del principio de Jerarquía –ley superior, y ley inferior- es tal el compendio de leyes existente que la cultura popular alumbró en el derecho la conocida teoría de la biblioteca partida. Un recurso básico que describe el amplio espectro de posibilidadades con las que cuenta el Juez para “interpretar” a su antojo. Un “antojo” que muchas veces está sugestionado por el Poder político de turno

TE PUEDE INTERESAR

En las últimas semanas se regeneró en la Provincia de Buenos Aires una vieja discusión, siempre saldada en contra de lo que el sentido común indica. La decisión de María Eugenia Vidal de proyectar para la Corte a un Juez Federal que no tiene domicilio en el distrito, una determinación que, de mínima, pisotea los pergaminos de más de 3000 jueces bonaerenses radicados en el territorio y que podrían haber sido impulsados para ocupar ese estratégico cargo,  quedó en envuelta en la polémica sobre un requisito siempre subestimado de este lado de la General Paz: la condición de residencia en la Provincia. Habría que sincerar la discusión y eliminar ese requisito del plexo normativo bonaerense, para cualquier cargo en disputa.

Desde Carlos Federico Ruckauf hasta la actualidad, la dirigencia política de todos los signos, subestimó la importancia del requisito de la radicación para asumir un cargo. A esta altura podría gobernar la Provincia un inmigrante colombiano sin ningún tipo de lazo argentino recién llegado al país.

“Candidatura Scioli Daniel. Impugnación. Recurso de inaplicabilidad de ley”. Ese expediente existe, y demuestra que el ex gobernador tuvo que recurrir a la Justicia para que interprete a su favor lo que la ley a priori le negaba. El caso Vidal fue, quizá, más escandaloso: pasó de ocupar un cargo de representación importante en Capital Federal, donde se desempeñó como Vice-Jefa de Gobierno porteño, a gobernar la Provincia. Sin escalas. Imaginen un intendente de un distrito que pasa a jefe comunal de la ciudad vecina, de un mandato al otro. Un escándalo. Salvo, en el distrito que más pisotea el requisito residencial.

El caso Conte Grand, el atajo

Más a tono con la discusión que se reinstaló en las últimas semanas, y que aparece como “el atajo” al que echará mano el oficialismo para designar un juez de Corte que no cuenta con residencia en la Provincia, es el caso Conte Grand. El Jefe de los fiscales no pudo demostrar radicación en territorio bonaerense como estipula el artículo 181 de la Constitución para ingresar al Poder Judicial. Hubo, incluso, maniobras evasivas cuando se discutía su designación: eliminó directamente de su CV el domicilio personal. Un acto reflejo para no quedar expuesto.

La solución final del caso Conte Grand que descansa en aquel principio jurídico inicial según el cuál, la Ley dice lo que el juez dice que la Ley dice, le abre el camino a Torres para asumir en el máximo tribunal de Justicia bonaerense. Es el as sobre la manga del Gobierno de María Eugenia Vidal para ver coronado su deseo de sentar a un porteño en la Corte.

Un caso es la excepción. Dos, reflejan la matriz de pensamiento. Y los únicos dos cargos de peso en el organigrama jurídico provincial que impulsó Vidal desoyeron el principio básico de radicación que contempla como requisito la constitución provincial.

En diciembre de 2016, la Justicia determinó que la promoción de Conte Grand por parte del Ejecutivo, “no confronta ni vulnera artículo alguno de la Constitución Provincial”, bajo el argumento de queel artículo 77 de la Constitución Provincial establece que ‘para ser Juez de la Suprema Corte, Procurador y Subprocurador General de ella”, no es exigible la residencia en territorio bonaerense. La explícita mención de los cargos que enumera el 77 de la Constitución, hizo que prevalezca en la interpretación del Juez que esa es, entonces, la “norma especial” para la designación de esos cargos, y, consecuentemente, anula cualquier requisito –como el de radicación- estalecido en carácter “general” que establece el artículo 181.

El criterio que validó la Justicia en aquella oportunidad, es que frente a las objeciones presentadas contra la designación de Conte Grand, un artículo específico de la Constitución más una Ley provincial –la 14.442- tiene supremacía por su condición de “especial” para esos cargos, por sobre otra de carácter “general” que refiere al ámbito del Poder Judicial. Una interpretación reñida con el sentido común según la cuál, por caso, un empleado de mesa de entradas de un Juzgado debe “probar” su condición de bonaerense para manipular expedientes en letra, pero un Juez de Corte, no. Sencillamentne vergonzoso.

En las últimas horas se oyeron voces críticas en ámbitos que representan a magistrados radicados en la Provincia. Es lógico. En el mejor de los casos Vidal los ignora. En el peor, los considera una manga de burros sin pergaminos para llegar al máximo sitial que puede aspirar ocupar un Juez en su vida, la Corte. Además de objetarla, interpretaron esa colectora que le permitió asumir a Conte Grand, como un “atajo” sin sustento jurídico alguno. La de Buenos Aires, se va transformando en la única Provincia del país con una Justicia colonizada por porteños.

Formacion: Un “inquisitivo” en el acusatorio

Además de su domicilio, una cuestión de formas que, sin embargo, acumula objeciones, Torres cuenta con otra particularidad: desde su rol de Juez Federal, es un baquiano en la aplicación del Código Penal Nacional. Un proceso que dista mucho del que se aplica en territorio bonaerense. Tanto, que son extremos.

Es que el Código Procesal Penal Nacional que acostumbra –por marco jurídico vigente- aplicar el Juez Torres, está encolumnado en el denominado proceso inquisitivo. En la Provincia, sin embargo, desde hace dos décadas y luego de profundos debates, logró imponerse el nuevo código procesal penal, que responde al denominado proceso acusatorio. No son dos procedimientos meramente diferentes. Son extremos. Diametralmente opuestos.

En llano: el proceso inquisitivo y el acusatorio se encuentran en las antípodas. Mientras que el primero, que aplican los jueces federales y nacionales, otorga la facultad plena del Juez en la titularidad de la acción pública, la investigación y la elevación a Juicio, en el acusatorio que rige en territorio bonaerense, toda la acción, la investigación y, finalmente, le elevación a juicio, es competencia exclusiva de los agentes fiscales.

Raro pergamino el de un juez acostumbrado, por acción propia del ejercicio de su cargo, a instar la acción, tomar indagatoria, hacer la prueba y elevar una causa a Juicio, para transformarse en máxima autoridad jurídica en un distrito donde la figura del Juez sólo es en resguardo de las garantías procesales y constitucionales, en el marco de la acción que es competencia exclusiva del fiscal.

Parece que ningún Juez radicado en la Provincia y acostumbrado a aplicar el sistema vigente en territorio bonaerense, tiene pergaminos para llegar a la Corte con Cambiemos. Al fin y al cabo, una obviedad: se trata de una fuerza con supremacía PRO, el sello macrista que parió Capital Federal, que salió a divertirse un rato por el patio trasero de su casa

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

“¿El premio es en pesos?”: el divertido cruce de Wanda Nara y Maxi López en MasterChef

La conductora y su exmarido protagonizaron un momento lleno de humor y complicidad en MasterChef Celebrity. Entre bromas, recuerdos y guiños, la cena romántica se volvió tendencia.

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Berisso: murió el hombre que había resultado gravemente quemado junto a su pareja en una vivienda

Joel Salazar permanecía internado desde el 28 de octubre, cuando por razones que se investigan sufrió graves quemaduras junto a su pareja. Murieron con pocos días de diferencia

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

Fernando Zaniratto y el tremendo desahogo tras la salvación de Gimnasia

El DT del Lobo expresó su alegría en redes tras concretarse la permanencia del Tripero luego de la caída de Godoy Cruz en Tucumán. Puño apretado y a pensar en Vélez...

Números que no cierran, Estudiantes y una estadística lapidaria en la temporada

El equipo de Domínguez atraviesa un momento adverso en el tramo final del 2025 y no logra salir del bache.

Quién es Alejo Gelsomino, el nuevo convocado por Fernando Zaniratto

Gimnasia recibe a Vélez en cuestión de horas con un nuevo nombre dentro de la convocatoria. Repasá un poco de su historia...

El probable equipo del Vélez de Guillermo para visitar a Gimnasia en el Bosque

Con bajas y una duda en el medio, pero con una de las figuras del Mundial Sub 20 desde el arranque, la alineación que el Mellizo parará en el Zerillo.

Ascacibar, entre algodones: cómo finalizó el Ruso su noche en Victoria y qué chances tiene de jugar con Argentinos

El emblema del Pincha tuvo que salir reemplazado por un fuerte dolor en su pierna derecha. Mirá el video de cómo se retiró del estadio.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055