A menos de 15 días para el traspaso de mando, el Gobierno saliente pretende cuidar cargos clave, ya lo hizo antes de las elecciones generales cuando realizó más de 300 nombramientos de altos cargos políticos, designaciones y habilitación de vacantes en la administración pública nacional.
Ahora se busca mantenerse pegados al poder mediante cargos claves en el área de telecomunicaciones. Mediante la bicameral que preside el radical Eduardo Costa, el macrismo pretente iniciar el trámite para elegir las autoridades del Enacom, la Defensoría del Público y el directorio de Radio y Televisión Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que la convocatoria contrarreloj se hace cuando muchos legisladores se despidieron formalmente de sus cargos, esperando la renovación parlamentaria que se concretará en los próximos días.
Representantes del Frente de Todos y expertos en política comunicacional denuncian la evidente irregularidad de la maniobra, que no respeta los procedimientos, los plazos de consulta ni la transparencia requerida para este tipo de designaciones.
Vale recordar que el 29 de diciembre de 2015 en que Macri derogó por decreto buena parte de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), creando Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom, que absorbió las competencias de la AFSCA y la AFTIC, que fueron disueltas), su gobierno viene prometiendo una famosa Ley de Convergencia que ordenaría el área telecomunicaciones a nivel nacional. Siempre postergada.
El diputado Pablo Carro, secretario de la Comisión, manifestó: “Nuestro Bloque no avala la convocatoria ni el temario apresurado para cualquier decisión que comprometa la diversidad y el pluralismo en las comunicaciones. Vamos a recuperar la institucionalidad, el pleno y transparente funcionamiento del @ENACOMArgentina, de la @DefdelPublico y de todos los organismos que permitan actualizar las garantías ciudadanas para la producción, distribución, la conectividad y el uso de comunicaciones audiovisuales y TIC para todos los argentinos”.
TE PUEDE INTERESAR

