En el marco de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, el actual intendente de Hurlingham y precandidato por Unión por la Patria, Juan Zabaleta, acudió temprano al Instituto Cardenal Stepinac para ejercer su derecho al voto.
Luego de votar, el precandidato expresó: “Cumplimos 40 años de democracia y es importante que nuestras vecinas y vecinos vengan a votar y puedan decidir el futuro de Hurlingham. Queremos disfrutar este día para seguir viviendo en democracia”.
TE PUEDE INTERESAR
“Nuestra gente va a venir a votar, no tengo dudas. Es ejercer el derecho y entender que el voto es la herramienta. Como intendente quiero garantizar tranquilidad en la votación”, afirmó Zabaleta y expresó así su confianza en el proceso electoral que fortalece la voz de la ciudadanía.
“En el Colegio Cardenal Stepinac, bien tempranito, voté con mucho amor y esperanza por nuestro país, por nuestra provincia y por mi querido Hurlingham”, mencionó el intendente de Hurlingham en su cuenta oficial de Twitter.
¿Qué se vota en las PASO 2023?
Según la página oficial, las PASO son elecciones nacionales donde la ciudadanía “define con su voto la oferta electoral que participará en las elecciones generales”. En este sentido, estas elecciones permiten:
- Habilitan a fuerzas políticas a competir en las elecciones generales: aquellas que alcancen el 1,5% de los votos válidos, sumadas la totalidad de listas que cada fuerza política presente.
- Saber cuál será la lista definitiva de candidatos con la que cada fuerza competirá en los comicios generales el 22 de octubre.
- Se elegirán cargos nacionales (presidente/a, parlamentarios/as del Mercosur, diputados/as y senadores/as nacionales); y en las provincias que tengan ese mismo día primarias para cargos locales.
En Argentina, es obligatorio para todos los electores votar. No obstante, no es obligatorio para todos aquellos menores de 18 y mayores de 70 años.
TE PUEDE INTERESAR