El presidente Javier Milei recibió esta tarde en Casa Rosada a los senadores bonaerenses que componen el bloque “legítimo” de La Libertad Avanza, compuesto porCarlos Curestis, Florencia Arietto yJoaquín De La Torre, que acompañaron al funcionario y ex legislador Sebastián Pareja.
“Recibimos el aval explícito del presidente en el marco de la confrontación con el kirchnerismo, analizamos políticas públicas y abordamos temas de la agenda bonaerense”, contó el ex líder de la bancada y quien fuera armador de los libertarios en territorio provincial durante las elecciones pasadas, Sebastián Pareja.
Lo curioso es que de los tres senadores que visitaron hoy al Presidente, ninguno fue electo por La Libertad Avanza. Curestis, ex concejal PRO de Esteban Echeverría, fue el único que integró las listas libertarias pero quedó afuera de la Legislatura, a la que se sumó cuando Pareja fue convocado por Milei a ocupar un cargo en el Gobierno Nacional.
En tanto que Arietto y De La Torre, quienes comparten un derrotero de garrochazos en la política, fueron electos por la alianza Juntos por el Cambio. En el caso del sanmiguelino, consiguió su banca en 2021 por el Peronismo Republicano. La legisladora de Salto fue electa en 2023 por el PRO. Los movimientos y grietas de la coalición terminaron por moverlos al libertarismo y conformar un bloque paralelo al de los desterrados Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura.
El premio para ellos puede ser grande: de cara a las próximas elecciones, el liderazgo libertario en territorio provincial está vacante luego de que la ex candidata a Gobernadora, Carolina Píparo, pegue el portazo. Tanto Arietto como De La Torre ya mostraron su ambición de ocupar un sillón ejecutivo, y no dudarán en mover cielo y tierra para lograrlo. De La Torre especialmente el cielo: le llevó a Milei a modo de presente una placa de San Miguel Arcángel, capitán de las huestes celestiales.
En tanto que Milei quiere con éstos caudillos dar la lucha al kirchernismo dentro de la provincia de Buenos Aires y cercar las aspiraciones presidenciales de Axel Kicillof para 2027, en haras de una hipotética reelección. Eso, claro está, si es que no se le escapan antes.