De acuerdo al calendario oficial, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor ( IPC) de abril mañana martes. El dato es muy esperado por el Gobierno Nacional que quiere ratificar que la inflación está bajando, pero ¿está bajando?
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central, la inflación de abril sería del 9 por ciento. Individualmente, las principales mediciones de consultoras privadas oscilan entre el 7,7 y el 9,5 por ciento mensual. Más que una baja, esto implicaría recuperar valores de, por ejemplo, octubre de 2023 cuando la inflación había sido del 8,3%.
Por fuera de las estimaciones que hacen instituciones privadas, hay algunos Estados locales que también monitorean la suba de precios mensualmente y permiten anticiparse al informe oficial del INDEC. Uno de ellos es el de la Ciudad de Buenos Aires que en abril arrojó una inflación de 9,8 por ciento, lo que está en el umbral del objetivo de Javier Milei.
La medición de Bahía Blanca, hecha por el Centro Regional de Estudios Económicos (CREEBBA), dio un resultado un poco más optimista que la del gobierno porteño. Según el CREEBBA, la inflación de abril en la ciudad del sur bonaerense fue de 8,9 por ciento.
Este panorama le permite pensar a la administración de Javier Milei que el objetivo de bajar la inflación se está cumpliendo. En diciembre, tras el primer mes del gobierno libertario, fue de 25,5 por ciento y desde entonces ha ido desacelerando. Para seguir por esa senda, sin embargo, debería perforar el techo de los 10 puntos. Mañana se sabrá.