Cada aรฑo, el 4 de julio en la embajada de EEUU Unidos en Buenos Aires es mรกs que una celebraciรณn de la independencia estadounidense; es una muestra de cรณmo la relaciรณn con la potencia del norte ocupa un lugar preponderante en las prioridades de ciertos representantes argentinos.
Este evento anual, realizado en el Palacio Bosch, reuniรณ la noche del martes a una variada gama de figuras de la polรญtica, el empresariado y la cultura, todas รกvidas por mostrarse cercanas a los anfitriones norteamericanos.
El embajador Marc Stanley y su esposa, Wendy Hillebrand Stanley, dieron la bienvenida a 1500 invitados, y destacaron “la fortaleza de los lazos bilaterales”.
LA PASARELA DE LA EMBAJADA
Entre los asistentes se encontraban Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Martรญn Menem, presidente de la Cรกmara de Diputados, quienes no dudaron en mostrar su entusiasmo por la relaciรณn con Estados Unidos.
Martรญn Lousteau, senador y presidente de la UCR, junto a Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, tambiรฉn se hicieron presentes, dejando entrever que la sintonรญa con la embajada es una prioridad, mรกs allรก de los choques con el oficialismo por la Ley Bases.
Luis Petri, Ministro de Defensa, y Juan Bautista Mahiques, presidente de la Asociaciรณn Internacional de Fiscales, no se quedaron atrรกs, evidenciando que la defensa de intereses nacionales tiene para ellos absoluta relaciรณn con esa “naciรณn amiga”.
Personalidades del รกmbito empresarial, como Mario Montoto, presidente de la Cรกmara de Comercio Argentino Israelรญ, y Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, tambiรฉn se dieron cita, reafirmando que los vรญnculos econรณmicos con Estados Unidos son esenciales. Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, acompaรฑado por su esposa Marรญa Belรฉn Ludueรฑa, dejรณ claro que su presencia es una seรฑal de la relevancia que otorgan a la relaciรณn bilateral.
LA RELACIรN JUDICIAL CON EEUU
La velada contรณ con la participaciรณn de figuras del รกmbito judicial, como la jueza federal Sandra Arroyo Salgado (ex mujer del fallecido fiscal Alberto Natalio Nisman), y el ministro de Justicia Mariano Cรบneo Libarona, ademรกs del secretario de Justicia Sebastiรกn Amerio.
Es notable cรณmo estos todos consideran importante asistir a esta celebraciรณn, tal vez buscando subrayar la alineaciรณn de principios y valores judiciales con los de Estados Unidos.
El evento tambiรฉn fue una pasarela de embajadores de varios paรญses, como el embajador de Israel, Eyal Sela, y el embajador de Japรณn, Hiroshi Yamauchi, asรญ como otros representantes diplomรกticos.
La noche cerrรณ con un despliegue de fuegos artificiales y la mรบsica de Jon Bon Jovi, interpretada por Valentinos, animando a los asistentes. La atmรณsfera festiva y la presencia de figuras como Ivรกn de Pineda, conductor del evento, dejaron claro que esta celebraciรณn no solo es un homenaje a Estados Unidos, sino tambiรฉn una plataforma para que los invitados muestren su alineaciรณn con la potencia mundial.
ยฟVUELVEN LAS RELACIONES CARNALES?
Este evento tampoco es รบnicamente una celebraciรณn de la independencia de Estados Unidos, sino que ademรกs expone la necesidad de dependencia de ciertas figuras argentinas en mantener relaciones estrechas con el paรญs norteamericano.
La presencia masiva de polรญticos, empresarios y otras personalidades cada aรฑo indica esa tendencia a priorizar tales relaciones sobre las que puedan existir con otras naciones de las cuales a veces ni se sabe la fecha de independencia.
La sutileza de este fenรณmeno se encuentra en cada brindis y en cada discurso, dejando en claro que la relaciรณn con Estados Unidos es mรกs que una amistad, es una prioridad que muchos parecen colocar a la par de sus propios deberes nacionales.