A través de un comunicado oficial, el laboratorio Gamaleya que produce la vacuna Sputnik V reconoció que habrá retrasos “de 2 a 3 semanas” en los tiempos oficiales de entrega de las dosis pactadas con el Gobierno Nacional.
“Estamos mejorando las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región”, indicaron. Pese a la demora en los tiempos, la buena noticia es que habrá un aumento de la producción de ambas dosis de la vacuna a partir de abril, y nuestro país se verá beneficiado.
TE PUEDE INTERESAR
“Hasta entonces, es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas. Sin embargo, Argentina, que ha sido uno de los primeros países en aprobar la Sputnik V y con quien hemos establecido una sólida alianza, seguirá recibiendo la vacuna” aseguró Gamaleya en el comunicado.
Ayer partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer más dosis del primer tramo de la vacuna y comenzar la segunda etapa de la campaña de vacunación en el territorio nacional. Se esperaban 600.000 dosis, el doble que en las primeras dos entregas. Sin embargo, trascendió que serán menos. En total, Argentina tiene un compromiso con Gamaleya para recibir 5.000.000 de vacunas Sputnik V y es el primer país latinoamericano que la distribuye y aplica.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, indicó que había problemas con la distribución, luego de la reprogramación del vuelo, y se los había achacado a Rusia. El comunicado de Gamaleya confirma lo dicho por el Gobernador. “Iba a salir un Avión de Aerolíneas a buscar una remesa y se puso en duda por cuestiones de la fabricación y de la distribución allá en Rusia. Puedo decir que el avión sale y va a volver con vacunas en los próximos días”, había manifestado Kicillof. El avión partió a las 21:30 anoche y ya se encuentra en territorio ruso.
El comunicado oficial de Gamaleya
TE PUEDE INTERESAR

